
Llevo años usando este gratinado fácil de calabacín relleno cuando quiero lucirme en la mesa, ya sea en familia o cuando hay invitados. Lleva un montón de verduras, puedes dejarlo listo antes y, sinceramente, sabe aún mejor después de un día guardado. Si te apetece un plato principal o acompañamiento sin complicaciones y lleno de sabor, aquí tienes uno que de verdad te puede encantar.
Probé este plato por primera vez un domingo lluvioso con un montón de calabacines que había que usar. Desde ese día, no falta nunca en reuniones ni comidas familiares porque siempre me lo piden.
Sabrosos ingredientes
- Calabacín en rodajas: utiliza cuatro o cinco medianos para darle jugosidad y dejar que el relleno lo impregne bien. Mejor si son frescos y firmes.
- Aceite de oliva: que sea virgen extra para dar más sabor y levantar las verduras
- Cebolla: una más bien grande, picadita, le echa dulzor y profundidad. Elige una jugosa y firme.
- Zanahorias: como tres cuartos de taza rallada, dan color y un punto fresco. Son mucho más ricas si están recién ralladas.
- Mezcla para relleno: más o menos una bolsa o taza y cuarto. Es lo que hace que todo quede denso y con la textura característica.
- Sopa cremosa de champiñón (de lata): agrega una para que quede cremoso y tenga ese toque umami. Si quieres, ve por una versión ecológica.
- Crema agria: media taza suma ese punto ácido bien rico al relleno.
- Queso rallado: de una a dos tazas. Va bien el cheddar o cualquier queso fuerte.
- Un poco de mantequilla (opcional): si te mola más cremoso y quieres la capa crujiente doradita.
- Cebolla frita crujiente: suma sabor y textura
- Más mezcla de relleno (extra opcional): ideal si te va el sabor potente
Divertida guía paso a paso
- Deja todo listo y blanquea el calabacín:
- Enciende el horno a temperatura media. Hierve los calabacines en rodajas con sal y déjalos solo unos cinco minutos, para que estén blanditos. Luego escúrrelos lo mejor posible.
- Prepara la mezcla del relleno:
- En un bol grande junta la sopa, la mezcla de relleno y la crema agria; mezcla hasta que se haga una masa suave. Reserva.
- Sofríe las verduras:
- Pon el aceite a calentar en una sartén. Rehoga cebolla y zanahoria a fuego medio, removiendo de vez en cuando. Cuando todo esté blandito y brillante, listo.
- Junta todo:
- Las verduras salteadas van al bol del relleno. Ahora los calabacines, con cuidado para que no se deshagan. Mezcla suave, pero que todo se reparta bien.
- Pasa la mezcla a la fuente y añade topping:
- Coloca todo en una fuente grande. Si vas con ganas, échale cebolla crujiente o más relleno por encima.
- Haz la capa extra (opcional):
- Derrite mantequilla en la sartén limpia. Pon la mezcla de relleno extra y tuéstala unos minutos hasta que esté dorada. Échala como última capa arriba del todo.
- Hora de hornear:
- Pon queso por toda la superficie, acaba con cebolla frita y al horno va. Déjalo más o menos media hora o hasta que tenga color dorado y suene crujiente.

Mi toque favorito son las zanahorias ralladas, le ponen mucha frescura. Y nada como armar esto con mis peques, entre todos montamos las capas y echamos el queso, siempre se nos va la risa.
Consejos para guardarlo
En la nevera se conserva bien dos o tres días si lo tapas bien. Lo que sobre congélalo en porciones y luego lo calientas como más cómodo, horno o microondas. Y para levantarlo otra vez, ponle un poco más de queso al calentar y listo.
Otras posibilidades de ingredientes
Cámbialo según lo que haya en casa: ponle pimientos, brócoli, guisantes o granos de maíz. Si no tienes crema agria, usa queso crema o jocoque. Si eres vegano, solo reemplaza queso y crema por alternativas vegetales y cambia la mezcla de relleno por pan o miga empapada.

Ideas para servirlo
Queda perfecto con ensalada fresca para equilibrar. Prueba ensalada de pepino o una rápida de tomate con albahaca. De acompañante va genial en fiestas, ya sea con carnes vegetarianas o un asado clásico.
Un poco de historia
En pleno verano, los calabacines gratinados reinan en las mesas de Alemania y Austria cuando hay cosechas por doquier. Esta versión cremosa con capa crujiente viene de inspiración americana, pero ya es súper común aquí.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cómo empiezo a preparar el zucchini?
Cortá los zucchini en rodajas y hervilos apenas un ratito con sal. Mezclalos después con zanahoria, cebolla y la mezcla del relleno.
- → ¿Le puedo poner otra capa de relleno?
¡Obvio! Salteá un poco más de mezcla con manteca y sumala por arriba al final.
- → ¿Se puede dejar listo antes?
Podés armar todo, taparlo y meterlo en la heladera. Cuando quieras, lo horneas.
- → ¿Cuál es el queso que queda mejor?
Probá con Gouda rallado, Emmental o una mezcla de quesos. Te va a encantar cómo se gratina y se pone cremoso.
- → ¿Es este plato sin carne?
Sí, mientras no uses ingredientes con carne queda completamente vegetariano.