
Cuando quiero algo bien reconfortante y rápido con ingredientes que tengo a la mano, este Salisbury casero no falla. Las hamburguesitas jugosas con salsa de champiñones siempre me recuerdan esos días en familia en que la cena se sentía especial, hasta un martes cualquiera.
La primera vez que lo hice desde cero me asombró mucho lo rico que queda. Olvídate de los congelados de toda la vida. Desde entonces lo cocino cuando quiero sentirme apapachada y con nostalgia.
Jugosos Ingredientes
- Carne molida de res: Busca una carne magra para que tenga más sabor y menos grasa, fíjate que sea de color rojo intenso y no tenga mucho líquido
- Pan rallado tipo panko: Ayuda a que las tortitas queden suaves, mejor si es panko fresco
- Sazonador italiano: Da ese toque fresco de hierbas a la carne
- Huevo: Sirve para que todo quede bien unido y jugoso
- Kétchup: Le da un sutil dulzor y profundidad tanto a la carne como a la salsa
- Mostaza Dijon: Añade ese piquito especial, usa Dijon de verdad si puedes
- Salsa worcestershire: Da todo el sabor umami que la carne y la salsa necesitan
- Sal y pimienta: Ponte generoso para que salga bien sabroso
- Diente de ajo: Un ajo picado finito cambia todo el sabor
- Aceite de oliva extra virgen: Úsalo para sellar la carne y arrancar la salsa, de preferencia que sea de buena calidad
- Cebolla: Da dulzura y aromita, pícala pequeña para que suavice
- Champiñones: Champiñones frescos y fileteados, pueden ser blancos o cremini según lo que consigas
- Mantequilla sin sal: Usa de la auténtica para que la salsa quede con cuerpo
- Harina de trigo: Es el truco para espesar bien la salsita
- Caldo de res, fondo o consomé: Dale el toque carnoso profundo a la salsa; mejor si es bajo en sal para ajustar al gusto
Divertidas Instrucciones
- Sírvelo y Disfruta:
- Ponle mucha salsa de champiñones encima a cada porción. Va de lujo con puré de papa. Si quieres, echa un poco más de pimienta negra y decora con perejil.
- Deja Cocinar las Tortitas:
- Regresa las hamburguesas ya doradas a la sartén, mételas bien en la salsa, tapa y deja cocinar cinco minutos o hasta que estén bien hechas. Si ves que la salsa se pone muy espesa, échale un chorrito de caldo o agua.
- Termina la Salsa:
- Agrega el caldo de res poco a poco sin dejar de batir. Vierte algo de kétchup, worcestershire, más sal y pimienta. Mezcla bien hasta que esté uniforme. Deja que hierva despacio.
- Haz la Base de la Salsa:
- Baja el fuego a medio. Echa la mantequilla y en cuanto se derrita, añade la harina. Revuelve bien con batidor hasta que se haga una pastita espesa y cocínala un minuto para que no sepa a crudo.
- Agrega los Champiñones:
- Junta los champiñones con la cebolla y deja al fuego tres a cinco minutos hasta que doren, mueve de vez en cuando. Sazona con un poquito de sal y pimienta.
- Cocina la Base de Sabor:
- Si hace falta echa más aceitito. Baja el fuego y pon la cebolla en cubitos, sal y pimienta. Fríe tres o cuatro minutos hasta que veas transparente, mueve seguido.
- Dora las Tortitas:
- Calienta aceite de oliva en una sartén honda a fuego medio alto. Coloca las hamburguesas, dóralas por lado y lado unos 4-5 minutos hasta que tengan costra bonita. Sácalas y resérvalas, no tienen que estar 100% cocidas todavía.
- Mezcla y Forma:
- Pon la carne, panko, hierbas, huevo, mostaza, sal, pimienta, kétchup, worcestershire y ajo en un bol grande. Mezcla todo con las manos solo hasta que esté uniforme. Haz cuatro hamburguesas ovaladas de unos dos centímetros de grueso. No presiones mucho para que no queden apretadas.

Lo que más me gusta es cómo los champiñones se quedan empapados en la salsa, llegan a ser lo mejor del plato. Nunca olvido la primera vez que mi hija pidió repetir, pero solo del gravy.
Detalles para Guardar
Si te sobra, guárdalo en un tupper bien cerrado y se mantiene fresco en la nevera dos días. Para que dure más, enfría bien y congela todo junto (carne con salsa) hasta dos meses. Cuando quieras comerlo, descongela en el refri durante la noche y calienta suavecito en sartén con un chorrito de caldo para que la salsa siga cremosa.
Sustituciones que Funcionan
Puedes usar pavo molido o pollo si buscas algo más ligero, pero ojo que se cocinan más rápido y se secan fácil. Si eres celíaco, hay panko y harinas sin gluten. Incluso con lentejas y champiñones desmenuzados queda una versión veggie buenísima.
Ideas para Acompañar
Este plato va perfecto con puré de papas cremoso, que absorbe toda la salsa rica. Si lo tuyo es variar, prueba con fideos de huevo, arroz blanco o puré de coliflor. Unas verduras al vapor como ejotes o chícharos también le dan ese aire casero.

Un Vistazo al Origen
Este platillo nació en Estados Unidos allá por el siglo XIX, pensado por el doctor James Salisbury como una opción más sana para sus pacientes. Pronto se hizo popular por ser un plato que llena y es económico, sobre todo en épocas difíciles. Es comida reconfortante americana de la buena, que a todos les recuerda cenas en casa y hasta cenas frente a la tele.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Qué carne molida queda mejor para Salisbury?
La carne molida magra es ideal porque se mantiene junta y no suelta mucha grasa. Si usas carne súper magra, la hamburguesa puede quedar un poco seca.
- → ¿Puedo reemplazar los champiñones con otra verdura para la salsa?
¡Claro! Anda bien con tiras de pimientos o más cebolla para variar el sabor y la textura.
- → ¿Cuál es la mejor forma de acompañar Salisbury?
A mucha gente le gusta con puré, pero los fideos o el arroz también quedan genial para absorber la salsa rica.
- → ¿Cómo evito que las hamburguesas se deshagan?
Pon huevo y pan rallado en la mezcla de carne molida. Eso ayuda a que todo quede unido cuando cocines.
- → ¿Cómo guardo lo que sobra?
Guarda en la heladera en envase cerrado hasta dos días, o también se puede congelar hasta dos meses.
- → ¿Se puede hacer Salisbury sin gluten?
Sí, cambiá el pan rallado y la harina por opciones sin gluten, tanto en la mezcla de la carne como en la salsa.