Jugosas Judías Nana Tocino

Categoría: Sabores auténticos de nuestra gastronomía

Las judías verdes se cocinan lentamente junto con pedacitos crujientes de tocino y cebolla dorada, dejando que los sabores se combinen y queden bien tiernas. Con el caldo de pollo ganan un toque especial y la pimienta negra remata con su puntito. Cocinarlas a baja temperatura hace que absorban todo el sabor del tocino, quedando super suaves. Para una comida familiar o una cena rápida de diario, este plato sencillo da mucha calidez y sabe casero, va perfecto con carnes horneadas o solo, ¡cada bocado está lleno de sabor y cariño!

Paola
Actualizado el Mon, 04 Aug 2025 20:10:04 GMT
Un plato de judías verdes con trozos de tocino. Guardar
Un plato de judías verdes con trozos de tocino. | lacucharafeliz.com

Los ejotes famosos de mi abuela son ese acompañamiento que en mi casa jamás perdonan. Los cocino a fuego lento con cebolla dulce y el crujiente del bacon en cada bocado, todo remojado en un toquecito de caldo que los deja jugosos. Son reconfortantes para el domingo pero tan prácticos que los hago entre semana. Si los llevo a alguna reunión, al rato ni rastro quedan en el tazón.

La primera vez que intenté prepararlos yo sola estaba toda estresada y le marqué a mi abuela para que no se me pasara el bacon. Ahora ya los hago con los ojos cerrados. Tienen ese saborcito irresistible que siempre pone a todos en la mesa.

Sabrosos Ingredientes

  • Ejotes frescos: Dos kilos, bien enjuagados y sin puntas, quedan perfectos por su textura. Fíjate que su color sea vivo y que no estén arrugados.
  • Bacon: Suma ese toque salado. Si usas rebanadas gruesas el sabor es más intenso.
  • Cebolla amarilla: Le da dulzura suave. Busca una que esté firme y no tenga zonas aguadas.
  • Caldo de pollo o agua: Mantiene los ejotes jugosos absorbiendo todo el sabor del bacon. Prefiere bajo en sodio si así lo quieres.
  • Sal y pimienta: Ajustan el sabor justo antes de servir prueba antes de poner más sal porque el bacon ya aporta bastante.

Simples Pasos a Seguir

Ajusta el Sazón:
Después de que todo esté bien blandito y sabroso, prueba y, si hace falta, suma más salecita o pimienta. Recuerda que esto cambia según tu bacon.
Sirve y Disfruta:
Vierte todo en un tazón y sírvelo bien caliente para acompañar carnes, asados o lo que se te antoje.
Sofríe la Cebolla:
Ya que el bacon está dorado, echa la cebolla picada. Cocina junto hasta que esté translúcida y bien suave, así se endulza y absorbe el sabor del bacon.
Agrega Ejotes:
Vierte los ejotes y mete un poco de pimienta. Mezcla para que todos se impregnen del bacon y la cebolla.
Incorpora el Caldo:
Agrega el caldo de pollo y baja el fuego al mínimo. Tapa. Deja cocinar de treinta minutos hasta dos horas, removiendo de vez en cuando y vigilando que no se sequen.
Cocina el Bacon:
Corta el bacon en trocitos y mételos a una olla grande a fuego medio. Cocina hasta que la grasa salga y el bacon quede doradito y crujiente. Esa grasita es el secreto.
Un tazón de ejotes con bacon. Guardar
Un tazón de ejotes con bacon. | lacucharafeliz.com

El bacon hace que estos ejotes sean imposibles de dejar. Cada vez que sale la olla, me transporta a las fiestas en casa de mi abuela. Mi papá siempre se roba una cucharada antes de sentarnos a comer. El sabor del bacon con la cebolla dulce los hace quedarse en la memoria.

Guarda y Conserva Fácil

Sobra algo? Guárdalo tapado en el refri. Se calientan sin problema en microondas o sartén y un chorrito de agua extra ayuda si hace falta. Aguantan tres días sin problema y al otro día saben igual de bien.

Cambios de Ingredientes

¿No quieres caldo de pollo? Usa de verduras y así los haces sin carne solo deja fuera el bacon. Si buscas algo más ligero, el pavo ahumado es muy buena alternativa. O si no tienes cebolla amarilla, la morada le añade dulzura.

Un tazón de ejotes con bacon. Guardar
Un tazón de ejotes con bacon. | lacucharafeliz.com

Geniales Formas de Servir

Van perfectos junto a pollo al horno, chuletas o lo que hagas en la parrilla. En mi casa son infaltables con puré de papas para una cena bien casera. En Thanksgiving y Navidad siempre están, pero también se antojan hasta en un picnic.

Raíces del Sur

Cocer ejotes despacito con bacon es tradición sureña que pasa de generación en generación. El tiempo de cocción prolongado los deja extra suaves y el sabor ahumado es esa señal de hospitalidad sureña. Para mí, saben justo a los recuerdos familiares en cada bocado.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Puedo cambiar las judías frescas por congeladas?

Sí, puedes usar judías congeladas en vez de frescas. Solo descongélalas y escurre el exceso de agua antes de echarlas, luego sigue el resto igual.

→ ¿Tengo que poner más sal si ya va tocino?

El tocino ya lleva sal, así que prueba primero antes de agregar más. Corrige el punto de sal justo al final a tu gusto.

→ ¿Qué tocino le va mejor?

El tocino clásico o en trozos gruesos funciona bien. Ponte el que suelas comer, porque le va a dar todo el sabor al plato.

→ ¿Cuánto tiempo tengo que cocer las judías?

Con media hora quedan tiernas, pero si las dejas hasta dos horas quedan aún más sabrosas y suaves.

→ ¿Se puede hacer sin carne?

Sí, solo quita el tocino y usa caldo de verduras. Las cebollas las puedes dorar en aceite de oliva y así tienes un plato sin carne.

→ ¿Cómo evito que se peguen o quemen?

Siempre deja un poco de caldo o agua abajo y revuelve de vez en cuando, así no se pega nada.

Judías Nana Tocino

Judías verdes tiernas se cocinan despacio con cebolla y tocino, resultando en un acompañamiento sabroso y reconfortante para cualquier menú.

Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocción
40 min
Tiempo total
50 min
Por: Paola

Categoría: Cocina Tradicional

Dificultad: Sencilla

Origen: Americana

Cantidad: 6 Porciones (Rinde para 6 porciones)

Opciones alimenticias: Sin gluten, Sin lácteos

Ingredientes

→ Ingredientes principales

01 750 ml de caldo de pollo o agua
02 Pimienta negra al gusto
03 Sal al gusto
04 8 tiras de tocino ahumado, picadas en trozos
05 120 g de cebolla amarilla picada
06 900 g de ejotes frescos, lavados y sin puntas

Instrucciones

Paso 01

Prueba y añade un poco más de sal y pimienta si crees que le falta. Sírvelo bien caliente que así sabe mejor.

Paso 02

Baja el fuego, tapa la olla y deja que los ejotes se cuezan por lo menos 30 minutos, aunque si los dejas hasta 2 horas quedan más suavecitos. De vez en cuando mueve con una cuchara y, si ves que le falta líquido, échale un poco más.

Paso 03

Agrega los ejotes y un poco de pimienta negra a tu gusto. Mueve bien para que todos se revuelvan con la grasita y el sabor del tocino.

Paso 04

Mézclale la cebolla picada al sartén con el tocino y sigue cocinando hasta que la cebolla se ponga medio transparente.

Paso 05

Parte el tocino en trocitos y échalo a una olla grande y gruesa, ponla a fuego medio y deja que se dore hasta que esté crujiente y suelte toda su grasa.

Notas

  1. Si prefieres los ejotes bien tiernos y llenos de sabor, déjalos hervir más rato. Acuérdate de mover para que no se pegue nada al fondo.

Material necesario

  • Olla grande y gruesa de 3 litros
  • Tabla para picar
  • Cuchillo
  • Taza medidora
  • Cuchara de madera

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Lleva cerdo (tocino).

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 146
  • Grasas: 9 g
  • Carbohidratos: 12 g
  • Proteínas: 5 g