Waffeln doradas desayuno fácil

Categoría: Comienza el día con energía y sabor

Estas waffeln tienen masa ligera, quedan bien doraditas por fuera y blanditas por dentro. Solo necesitas ingredientes comunes como huevos, mantequilla, leche y harina. Son perfectas para un desayuno relajado o un brunch divertido. Prueba con frutas frescas, azúcar, chocolate o incluso un poco de canela o vainilla. Para que salgan súper aireadas, bate las claras y añádelas al final a la mezcla.

Paola
Actualizado el Sat, 06 Sep 2025 11:14:46 GMT
Dos waffeln doradas sobre un plato. Guardar
Dos waffeln doradas sobre un plato. | lacucharafeliz.com

Estas waffles clásicas salen siempre bien y alegran cualquier desayuno lento o reunión con amigos. Puedes ponerles azúcar glas por encima o apilarlas con lo que más te guste, ya sean frutas o crema batida. La base sirve para cualquier momento y puedes darle tu propio giro mil veces.

Siempre me acuerdo de esos domingos nevados de cuando era niño. En casa olía a waffles recién hechos y nadie quería esperar para sentarse a comer.

Jugosos Ingredientes

  • Harina blanca: confía en una harina súper fina, así te evitas grumos y la textura queda genial
  • Huevos: todo se une gracias a ellos y quedan infladitas las waffles
  • Leche: te da esa textura perfecta, que sea fresca y sácala del refri un ratito antes
  • Mantequilla derretida: el sabor lo cambia todo, usa una mantequilla buena para sentir ese punto cremoso
  • Azúcar: sólo lo justo para darle un toque dulce
  • Sal: siempre le da sabor, no la dejes fuera
  • Esencia de vainilla: te da un aroma rico y especial, mejor si es natural
  • Polvo para hornear: hace que queden esponjosas, fíjate que esté fresco para que suban bien

Yo siempre busco huevos y mantequilla súper frescos cuando voy al súper. De verdad que sí cambia el sabor final.

Guía Fácil Paso a Paso

Saca el wafflera y préndela:
Ponla en nivel medio y pasa un poco de aceite o mantequilla para que no se peguen
Bate los líquidos:
Echa los huevos en un bowl diferente y mézclalos bien, luego añade leche, mantequilla ya derretida y la vainilla hasta que todo esté parejito
Todo a la vez:
Poco a poco mezcla los líquidos con los secos. Usa batidor de mano y sólo mezcla hasta ver que se junta, no importa si hay grumitos, así quedan más suaves
Haz tu mezcla seca:
Mezcla harina, polvo de hornear, azúcar y sal bien bien en un bowl para que el polvo de hornear esté en todos lados
Al sartén eléctrico:
Echa una porción de mezcla, deja que se cocine cinco minutos hasta que se vean doraditas. Al abrir, no jales fuerte para que no se rompan
A comer directo:
Sácalas y sírvelas ya mismo. ¿Te gustan con frutas, crema, azúcar glas o incluso helado? ¡Adelante!
Waffles en un plato. Guardar
Waffles en un plato. | lacucharafeliz.com

Mi parte favorita es siempre la mantequilla porque deja todo como si se derritiera en la boca. Siempre que horneamos juntos nos acordamos de la abuela, que decía que al final hay que ponerle una pizca de cariño extra a la masa.

Cómo guardar las waffles

Cuando estén listas, ponlas separadas para que se enfríen y después mételas en un tupper hermético o bolsa bien cerrada, así aguantan hasta tres días en el refri. Si las cortas quedan super bien para los almuerzos. Tip extra: puedes congelarlas y luego calentarlas en la tostadora, quedan ricas otra vez.

Para variar y elegir

Puedes usar parte de la harina integral o de espelta si quieres que sean más sanas. Si no puedes tomar leche, prueba con leche de avena o de almendra, funcionan increíble. Y si te gusta que queden más aireadas, separa las claras de huevo y añádelas montadas justo al final.

Las mejores mezclas para acompañar

Lo más clásico es espolvorear con azúcar glas o bañar con sirope de maple. Si las quieres de postre, prueba con cerezas calientes, helado de vainilla y un poco de chocolate derretido. ¿Las prefieres saladas? Quedan brutales con queso crema, eneldo o salmón ahumado. Pruébalas para el próximo brunch.

Una tarta blanca de waffles en un plato blanco. Guardar
Una tarta blanca de waffles en un plato blanco. | lacucharafeliz.com

Un poco de historia de la waffle

Las waffles existen desde la antigua Grecia y en Bélgica hay una tradición larguísima. Yo crecí rodeado de waffles y siempre que había algo que celebrar estaban en la mesa. Huelen tan bien que a todos se nos alegra el día.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué harina va mejor para waffeln?

Lo clásico es usar harina de trigo, aunque puedes variar con un poco de integral para que queden más nutritivas.

→ ¿Cómo quedan las waffeln más esponjosas?

Bate las claras por separado hasta que estén firmes y al final súmalas a la mezcla. Es el truco para que salgan suaves.

→ ¿Cómo guardo bien las waffeln?

Guarda las waffeln ya frías en un recipiente cerrado en la nevera. Se mantienen durante tres días. Para calentarlas, usa un tostador o mételas al horno.

→ ¿Qué le puedo poner arriba a unas waffeln clásicas?

Quedan ricas con azúcar glass, crema, algo de fruta, mermelada, frutos secos o chocolate. Pon lo que más te guste.

→ ¿Cómo quedan crujientes en la wafflera?

Hay que calentar al máximo la wafflera, ponerle un poquito de mantequilla y no dejar que la masa repose demasiado antes de hacerlas.

Waffeln doradas fáciles mañana

Despierta con waffeln doradas suaves y que puedes personalizar como quieras. Se hacen pronto y van bien con todo.

Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocción
15 min
Tiempo total
25 min
Por: Paola

Categoría: Desayunos

Dificultad: Sencilla

Origen: Alemana

Cantidad: 4 Porciones (8 waffles clásicos)

Opciones alimenticias: Vegetariana

Ingredientes

→ Básicos

01 1 cucharadita de extracto de vainilla
02 120 g de mantequilla derretida
03 420 ml de leche
04 2 huevos grandes
05 1/2 cucharadita de sal
06 2 cucharadas de azúcar
07 4 cucharaditas de polvo para hornear
08 250 g de harina de trigo

Instrucciones

Paso 01

Pon los waffles que acabas de hacer en un plato y agrégales lo que más te guste arriba mientras aún están calientitos.

Paso 02

Coloca un poco de la mezcla sobre el aparato bien caliente. Déjala ahí como 5 minutos hasta que tengan un color dorado chido.

Paso 03

Ahora combina poco a poquito lo que mezclaste antes. Mézclalo todo con unas varillas hasta que no veas grumos grandes. Si te quedan algunos pequeños, no pasa nada.

Paso 04

En otro recipiente, bate los huevos. Luego echa la leche, la mantequilla derretida y la vainilla. Mézclalo todo hasta que quede todo bien unido.

Paso 05

En un bol grande, echa la harina, el polvo para hornear, el azúcar y la sal. Da unas vueltas para que todo quede bien mezclado.

Paso 06

Sigue las instrucciones del aparato para ponerlo a calentar antes de empezar.

Notas

  1. Si quieres que sean súper esponjosos, puedes separar las claras, batirlas hasta que estén firmes y meterlas al final con cuidado.
  2. Cambia parte o toda la harina normal por integral si buscas que tengan más fibra.
  3. Lo que te sobre aguanta en el refri hasta 3 días en un recipiente cerrado. Luego puedes calentarlo en una tostadora o en el horno para que vuelva a estar crujiente.

Material necesario

  • Waflera
  • Bol para mezclar
  • Varillas

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene gluten, lácteos y huevo.

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 350
  • Grasas: 15 g
  • Carbohidratos: 45 g
  • Proteínas: 8 g