
Esta versión casera de salchicha de tempeh extra sabrosa es ese tesoro que guardo para esos fines de semana de puro antojo. Queda jugosa, llena y tiene tanto sabor que hasta quienes aman la carne se quedan sorprendidos. Imagina un toque ahumado de pimentón, un poco de salvia y una chispa de cayena. Lo mejor es darle una pasada en la sartén y comerla calientita, ideal con pan tostado o en tu bollo favorito.
Lo más divertido fue hacer un brunch con amigos, quería algo salado que dejara a todos contentos y nadie echó de menos la clásica salchicha. Los medallones duraron nada en la mesa, todos robaban uno apenas salían de la sartén.
Lista de ingredientes
- Tempeh: fuente de proteína y textura crujiente, mejor si lo compras refrigerado
- Cebolla blanca: le da dulzor suave y un piquito picante, busca una firme
- Ajo: esa profundidad gustosa se logra usándolo fresco y picadito
- Azúcar moreno o de coco: equilibra los sabores, queda genial si te gusta ese toque tostado
- Sal marina: hace que todo resalte, fíjate que sea de grano fino
- Pimienta negra: más sabor si la mueles gruesa
- Pimentón ahumado: da ese punto de leña, prueba el español si puedes
- Salvia seca: no puede faltar para lograr sabor a embutido, usa poquita pero ponla
- Tomillo seco: aporta aroma estilo mediterráneo
- Romero fresco: esa frescura inconfundible y un toque resinoso, solo las hojitas
- Nuez moscada: dale vueltas con el rallador justo antes de usar
- Cayena: ajusta la cantidad si te gusta el picante
- Copos de chile: suman más potencia, mejor si son gruesos
- Salsa Worcestershire vegana: aporta ese sabor profundo que recuerda a umami, elige la buena
- Aceite de aguacate, uva u oliva: hacen que todo quede jugoso, usa los que prefieras ligeros
- Pimienta de Jamaica o mejorana seca: opción extra si tienes, le da giro diferente
Guía paso a paso
- Pica el tempeh
- Corta el tempeh en trozos pequeños y junta todos los ingredientes en un bol grande o usa el procesador de alimentos. Intenta que todos los pedacitos queden de tamaño parecido, así ligará mejor después.
- Amasa la mezcla
- Usa tus manos bien limpias para amasar todo, busca que se forme una masa compacta, como la de embutido, donde no se distingan trozos de tempeh sueltos.
- Pruébalo para ajustar
- Coge un poquito y prueba cómo te sabe. Si quieres más picante o sabor, añade ahora algo más de cayena o chili. Ve ajustando a tu gusto.
- Deja reposar la mezcla
- Tapa el bol y mete a la nevera mínimo dos horas. Si puedes, déjalo todo un día entero, así se mezclan bien todos los olores y sabores.
- Haz las hamburguesas
- Pon film transparente en un vaso medidor y rellénalo con unos 80 ml de la mezcla. Presiona bien para que se mantenga la forma y sácala con cuidado, ajusta el tamaño con las manos. Haz esto hasta que uses toda la masa.
- Cocina los medallones
- Echa un poco de aceite en una sartén caliente y coloca los medallones. Añade un poco de sal y pimienta por encima. Fríelos hasta que estén dorados, unos tres o cuatro minutos por lado. Dales la vuelta con cuidado porque son delicados.
- Sírvelos al momento
- Están mejor recién hechos, déjalos sobre papel de cocina para quitar el exceso de aceite y sírvelos enseguida. Si te sobran, guárdalos en un recipiente hermético en la nevera.

Lo que deberías saber
El tempeh es una fuente top de proteína y sacia un montón. Puedes prepararlo en cantidad y congelar lo que sobre. Puedes modificar las especias al gusto. Mi toque favorito es el romero fresco, huele a verano y siempre me traslada a las mañanas de vacaciones familiares en el sur de Francia, cuando salíamos juntos a recoger hierbas.
Cómo guardarlo
En la nevera, los medallones de tempeh ya cocinados aguantan tres o cuatro días sin problemas. Si te sobran y quieres guardarlos más, mételos al congelador, ya cocinados o en crudo. Déjalos descongelar la noche anterior en la nevera. Puedes pasarlos directamente del frío a la sartén para calentarlos.
Cambios de ingredientes
Puedes usar tofu firme en vez de tempeh si buscas un sabor más suave. Solo fríelos un ratito más para que se compacten bien. Si no tienes romero fresco, la mejorana seca también queda muy bien y da ese punto cálido.

Formas ricas de servirlos
Quedan genial en desayuno con pan, tomate y manteca vegana. Atrévete también como hamburguesa con aguacate o en sándwich. Dale una vuelta y ponlos como acompañamiento fuerte en ensaladas, o simplemente llévatelos como snack para cuando sales.
Salchichas y cultura
Las salchichas vegetales van ganando sitio en muchos lugares y mezclan lo moderno con el aroma clásico. El tempeh te hace conseguir ese sabor tradicional y así tienes una alternativa vegana que realmente se parece mucho al original de toda la vida.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cómo hago que los patties de tempeh sean más sabrosos?
Usa pimentón ahumado y un poco de cayena para que queden potentes. Agrega salvia, tomillo y algo de romero fresco para rematar el sabor.
- → ¿Se pueden preparar los patties con antelación?
Sí, deja la masa en la nevera hasta 3 días y así toma más sabor. Si ya están hechos, también puedes congelarlos sin problema.
- → ¿Qué ingredientes hacen que quede rico?
El tempeh junto con cebolla, ajo, hierbas y especias le dan un gusto super bueno. Algo de azúcar ayuda a que no pique tanto.
- → ¿Cómo lograr que queden crocantes?
Fríelos en sartén caliente con un poco de aceite hasta que se vean dorados de los dos lados. Si prefieres, hornéalos a 190°C como 20 minutos.
- → ¿Qué hago si quiero cambiar el picante?
Puedes poner más o menos cayena o unas hojuelas de chile a tu gusto, así quedan más o menos fuertes de picor.
- → ¿Dónde guardo los patties sobrantes?
Pon los que te queden en la nevera y aguantan 3 o 4 días. Si los congelas, duran más de un mes. También puedes congelarlos antes de cocinarlos.