
No hay nada como una buena tortilla española: papas doradas y cebolla suave se unen en una mezcla tierna. Esta versión vegana no lleva huevo pero sí todo el sabor reconfortante. La base de harina de garbanzo da esa textura cremosa y el kala namak hace que se sienta a huevo. Es una fiesta de sabores sencillos y ricos, perfecta para desayunos largos o cenas en casa.
La primera vez que preparé esta tortilla vegana mis amigos españoles ¡quedaron encantados! Ahora la llevo a las reuniones familiares y desaparece en minutos.
Sabrosos Ingredientes
- Harina de garbanzo: le da cuerpo y un toque a fruto seco, busca que no tenga grumos ni olor raro
- Levadura nutricional: intensifica el sabor, mejor si viene en copos por la mezcla
- Fécula de maíz: ayuda a espesar y fijar la mezcla, mejor si es muy fina
- Kala namak: ese sabor auténtico a huevo, el bueno huele un poquito a azufre
- Cúrcuma: da color y ese gustito terroso, elige una bien amarilla
- Polvo de hornear: para que la tortilla quede esponjosa, revisa que no esté vencido
- Pimienta negra y sal: ajustan el sabor, usa sal fina o gruesa
- Agua fría: hace una mezcla suave y fácil de manejar, mejor si es filtrada
- Vinagre de manzana: da un toquecito ácido, mejor si es sin filtrar
- Papas tipo Yukon Gold: quedan cremosas y blanditas, elige las más firmes
- Cebolla amarilla: aporta dulzura cuando se cocina, mejor si no tiene brotes
- Aceite de oliva: aporta sabor y ayuda a dorar la tortilla, usa extra virgen si puedes
- Perejil (opcional): da frescura al final, mejor si es liso
Instrucciones Paso a Paso
- Prepara las Verduras:
- Pela y corta las papas bien finitas, como de 3mm, con cuchillo o mandolina. Haz lo mismo con la cebolla. Si todo queda parejo, la tortilla sale más rica.
- Cocina Papas y Cebolla:
- Pon aceite de oliva en una sartén caliente a fuego medio. Echa ahí las papas y la cebolla. Revuelve para que todo se impregne del aceite. Deja sin tapa y remueve de vez en cuando, de a poco, unos 15 o 20 minutos, hasta que las papas estén tiernas pero no se doren mucho. Saca todo usando un colador y guarda dos cucharadas del aceite para después.
- Haz la Mezcla de Garbanzo:
- En un bol grande, mezcla la harina de garbanzo, levadura nutricional, fécula de maíz, kala namak, cúrcuma, polvo de hornear, sal y pimienta negra. Agrega despacio el agua fría y el vinagre de manzana mientras bates hasta que quede sin grumos y lisita. Déjala tapada 10 minutos para que todo se mezcle bien.
- Junta y Arma Todo:
- Echa las papas y cebolla, ya escurridas y todavía tibias, en la mezcla de harinas. Mezcla con cuidado para que no se rompan mucho las láminas de papa. Debe quedar espeso pero corre despacito.
- Cocina la Tortilla:
- Limpia la sartén y métele una cucharada del aceite reservado. Vuelve a poner fuego medio-bajo. Vierte la mezcla con papas y reparte todo parejo. Cocina de 8 a 10 minutos, vas a ver que los bordes se separan y abajo está dorado. Tápala con un plato grande o tapa plana, dale la vuelta y vuelve a poner para cocinar el otro lado, de 5 a 8 minutos más hasta que se vea firme y doradita.
- Deja Reposar y Sirve:
- Deja que repose al menos 10 minutos antes de cortar. Así termina de cuajar y la puedes cortar fácil. Rica caliente o fría.

Lo que más me gusta de todo es el kala namak. Ese toque a huevo es lo que la hace especial. Me acuerdo la primera vez que mi peque probó la tortilla y me preguntó si llevaba huevo de verdad. Orgullo total de cocina vegana.
Geniales Tips de Almacenaje
La tortilla aguantará sin problema tres días en la refri, solo guárdala en un tupper bien cerrado. Cómela fría o caliéntala un poco en sartén. ¿Quieres guardar más tiempo? Corta en porciones, pon entre ellas papel y mételas al congelador. Después solo la dejas en la refri la noche antes.
Alternativas de Ingredientes
No tienes papas Yukon Gold? Usa de piel roja o inclusive Russet, siempre cortando finito. Cebolla roja va en vez de amarilla si buscas algo más dulce. Si no tienes levadura nutricional, agrega un poquito más de sal y prueba con ajo en polvo para darle fondo.
Ideas para Servir
Acompaña la tortilla con una ensalada de tomate, algunas aceitunas o espinaca salteada. También queda buenísima en sandwich. Prueba echarle mayonesa vegana o salsa picante para levantar el brunch.

Raíces y Tradición
La tortilla es el plato mimado de España, no falta en ningún bar de tapas. Normalmente lleva huevo para unir las capas de papa y cebolla, pero esta versión vegana respeta el sabor y la onda original. Compartirla recién salida de la sartén me hace sentir parte de la historia de muchas familias.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cómo consigues la textura tipo huevo si no hay huevo?
La harina de garbanzo mezclada con agua y sal negra se convierte en una mezcla suave, que se cocina y queda firme como la tortilla tradicional.
- → ¿Puedo usar otra harina que no sea de garbanzo?
La textura y el sabor mejoran mucho con harina de garbanzo, aunque también valen besan o una mezcla de arroz y lenteja si quieres probar.
- → ¿Vale cualquier papa o tiene que ser Yukon Gold?
Las papas rojas y otras de textura cerosa van genial porque quedan suaves y no se deshacen cuando las cocinas.
- → ¿Para qué sirve la sal negra (kala namak)?
Aporta ese aroma y gusto sutil parecido al huevo, sin necesidad de usarlo de verdad.
- → ¿Se puede dejar lista de un día para otro?
Claro, aguanta bastante bien fuera de la nevera o puedes guardarla y calentarla suavemente si la quieres comer después.