
Siempre preparo esta ensalada de pasta tailandesa con picante cuando quiero que la mesa se llene de sabor y un toque fresco. Lleva ingredientes con mucha chispa, un crunch delicioso arriba y convierte cualquier cena normal en un plato animado y distinto.
La primera vez que comí este plato fue en un picnic de verano. Lo mejor es cómo la salsa se mete en cada fideo. Se vuelve la favorita ya sea para comidas compartidas o almuerzos en la semana.
Sabrosos ingredientes
- Cilantro fresco picado: Da color y frescura bien notables Mejor si lo cortas justo antes
- Pasta moñito: Sostiene muy bien la salsa y no se deshace tras el frío Escoge pasta buena para que quede mejor
- Cacahuates con miel: Le da un toque crujiente y dulzón Usa cacahuates frescos para más crocancia
- Miel: Ayuda a balancear el picor Dale preferencia a la miel local porque tiene más sabor
- Aceite vegetal: Ayuda a que los condimentos brillen mejor Usa uno suave para no tapar los otros sabores
- Aceite de sésamo: Proporciona ese aroma tostado Usa aceite oscuro para que se note más
- Salsa de soya: Suma un punch sabroso y salado Si es baja en sodio, puedes ajustar mejor a gusto
- Cebollín en rodajas: Da color y sabor suave Usa tanto lo verde como lo blanco
- Sal: Realza todos los ingredientes Usa sal de mar si tienes
- Chile seco en hojuelas: El toque picante esencial Si las hojuelas son frescas se nota mucho más
Pasos fáciles a seguir
- Agrega lo fresco:
- Poco antes de comer mezcla cilantro, cebollín y cacahuates Hazlo con cuidado para que todo quede bien distribuido Sirve bien fresca para ese crocante extra
- Deja enfriar:
- Cubre bien el bowl con film y guarda en frío unas cuatro horas o toda la noche Así los sabores se mezclan y la pasta absorbe todo
- Vierte la salsa:
- Mientras aún está tibia, añade la mezcla directo a la pasta Escoge remover bien para que todo agarre sabor El calor ayuda muchísimo a que quede deliciosa
- Prepara la salsa:
- En la mezcla de aceites agrega salsa de soya, miel y sal Remueve del fuego y mueve bien hasta que la miel se integre y veas que la salsa es pareja
- Infusiona el aceite:
- Pon los aceites juntos en una ollita a fuego medio Agrega las hojuelas de chile y deja que se cocinen dos minutos sin dejar de mover así no se queman
- Cocina la pasta:
- Hierve agua con sal e incorpora la pasta Siguiendo el tiempo del paquete, cuélala al dente y pásala a un tazón grande para que se enfríe rápido

El primer aroma que siento siempre es el del aceite de sésamo en la mezcla. Hace que la cocina huela riquísimo y me recuerda esas noches de verano donde probábamos platos nuevos en familia
Cómo guardar tus sobras
Si sobra algo, guarda bien tapado en el refri. Dura hasta tres días sin problemas aunque el cacahuate puede ablandarse un poco. Añade más justo antes de servir si quieres que suene al morder.
Otras ideas de ingredientes
No toleras lo picante? Quita el chile o ponle menos. Si necesitas algo sin nueces, cambia los cacahuates por semillas de girasol. Miel puedes intercambiar por agave para hacerlo vegano y si buscas algo libre de gluten, usa tamari en vez de soya.

Cómo servirla
Puedes sacarla como almuerzo ligero junto a rodajas de pepino o llevarla a parrilladas con brochetas. Si quieres sumar proteína ponle camarones cocidos o tofu. A veces yo le agrego pimientos delgados para más crunch y color.
Dato cultural
Esta ensalada agarra lo especiado y lo fresco típico de Tailandia pero lo adapta para ingredientes de aquí. Allá suelen usar fideos de arroz y salsa de pescado, así que esta versión busca ser fácil y disfrutada por todos.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Qué tipo de pasta funciona mejor?
Las moñitas vienen bárbaras porque agarran bien el aderezo y los toppings. También podés usar tirabuzón o penne y anda bien igual.
- → ¿Puedo ajustar lo picante?
Claro, si te gusta más suave, poné menos ají. Si querés más fuego, sumale más ají seco al aderezo.
- → ¿Conviene comerla fría o caliente?
Está mucho mejor bien fresquita. Así los sabores se mezclan y se notan más.
- → ¿Se puede cambiar el maní?
Cambia el maní por castañas de cajú o almendras tostadas y te queda otra onda de textura y sabor.
- → ¿Cuánto dura en la heladera?
Guardala tapada en la heladera hasta tres días. Dale una buena mezclada antes de servirla para que el aderezo llegue a todos lados.
- → ¿Sale sin gluten?
Usá fideos aptos y salsa de soja sin gluten. Así la puede comer cualquiera sin problema.