Tazón fácil fajita pollo

Categoría: Delicias sustanciosas para cualquier ocasión

Pechuga de pollo marinada con condimentos sabrosos, salteada hasta doradita y servida con pimientos variados, cebolla y cilantro fresco. Todo va encima de arroz caliente o dentro de tortillas suaves. No falta la lima, salsa y si querés, ponéle yogur o crema. Para rematar, podés sumarle aguacate o frijoles negros. Es súper simple de armar, se adelanta fácil y se disfruta por su frescura. Perfecto para un almuerzo o cena rápido y sano que todos quieren repetir.

Paola
Actualizado el Tue, 09 Sep 2025 17:32:25 GMT
Un plato colorido con arroz, pollo, aguacate, tomates, pimientos y lima. Guardar
Un plato colorido con arroz, pollo, aguacate, tomates, pimientos y lima. | lacucharafeliz.com

Este colorido bowl de fajitas de pollo es justo lo que necesito cuando tengo poco tiempo entre semana. El pollo jugoso, los pimientos crujientes y un buen chorrito de lima se juntan para armar un bowl aromático en poco más de veinte minutos. Siempre que lo llevo a la mesa, en casa todos se emocionan.

Deliciosos ingredientes

  • Pechugas de pollo: base jugosa, mejor si es recién cortada en la carnicería
  • Pimientos variados: aportan vitaminas y colores, escoge los más firmes y brillantes
  • Cebolla amarilla: suma dulzura suave, que esté durita
  • Ajo fresco: marca la diferencia en el sabor, cuanto más picado más intenso
  • Comino molido: ese toque especiado que profundiza, intenta que sea recién molido
  • Chili en polvo: ajusta la cantidad si te gustan las comidas más intensas
  • Aceite de oliva: une aromas en la marinada y da ese toque tostado
  • Cilantro fresco: da frescura, y si prefieres suave puedes cambiar por perejil
  • Zumo de lima: refresca todo, usa las más jugosas
  • Arroz o tortillas: lo convierten en comida del día a día, el arroz recién hecho mejor
  • Yogur griego o crema agria: ese contraste cremoso al final
  • Salsa fresca tipo pico de gallo: sabor frutal, si es casera queda increíble

Guía paso a paso

Prepara ingredientes:
Lava la cebolla y los pimientos, corta todo en tiras finas, pica bien el ajo para que el sabor destaque
Haz la marinada:
Mezcla en un bol grande el aceite de oliva, comino, chili, zumo de lima y ajo, así todo el pollo cogerá mucho más sabor después
Marina el pollo:
Pon el pollo en la mezcla, mueve bien para que se empape y déjalo mínimo diez minutos, si tienes más tiempo, mejor
Cocina el pollo:
Saca el pollo de la marinada, escurre el exceso, cocínalo vuelta y vuelta por seis o siete minutos hasta dorar sin poner el fuego demasiado alto
Saltea el vegetal:
Pon aceite de oliva en una sartén amplia y calienta a fuego medio, saltea primero la cebolla y cuando esté transparente añade los pimientos, pon un poco de sal y saltea hasta que estén medio hechos pero crujientes
Arma las fajitas:
Corta el pollo en tiras y agrégalo de nuevo a la sartén con el verduritas, mezcla todo para que los sabores se junten
A servir:
Sirve sobre arroz recién hecho o tortillas tibias, decora con cilantro fresco y un poco de lima, extra yogur o salsa para rematar si te apetece
Un bowl negro vacío con arroz, aguacate, lima, tomate, pimiento, cebolla y pollo mezclados. Guardar
Un bowl negro vacío con arroz, aguacate, lima, tomate, pimiento, cebolla y pollo mezclados. | lacucharafeliz.com

Lo que más disfruto es cuando armamos los bowls todos juntos en casa, sobre todo los fines de semana; cada quien prueba combinaciones nuevas y hasta una rodajita extra de lima o más yogur cambia totalmente el sabor, es divertidísimo.

Mantén tus fajita bowls frescos

Si dejas los toppings por separado, quedan igual de ricos al día siguiente; duran hasta dos días en la nevera. Para recalentar solo pon el pollo y las verduras un rato en una sartén antiadherente.

Cambia ingredientes a tu manera

¿Buscas versión veggie? Prueba con tiras de pavo o tofu en vez de pollo. Cambia los pimientos por brócoli o calabacín si quieres y añádele frijoles negros para más sabor y color.

Ideas para servir tu bowl

Además de arroz, puedes usar bulgur, quinoa o tortillas normales de trigo. Si quieres que cada uno se sirva a su gusto, pon todos los toppings por separado, así todos hacen su mezcla favorita. Un poco de hierbas frescas picadas al final queda genial.

Un plato negro con diversas verduras cocinadas, servido en un plato negro. Guardar
Un plato negro con diversas verduras cocinadas, servido en un plato negro. | lacucharafeliz.com

La historia y el origen de las fajitas

Las fajitas son parte de la comida Tex-Mex, que mezcla lo mexicano y lo texano. Antes asaban cortes menos populares junto a muchas verduras en plan sencillo y para compartir. Hasta hoy sigue siendo una comida fácil, ideal para reunirse y disfrutar juntos en la mesa.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Cuánto tiempo dejo marinar el pollo?

Si lo dejas más tiempo, más rico queda. Con 20 minutos está listo, pero si lo podés dejar 1 o 2 horas, mejor todavía.

→ ¿Qué otras guarniciones quedan bien?

Podés usar aguacate, frijoles negros, elote o un poco de ensalada fresca junto con el bowl, no sólo arroz o tortillas.

→ ¿Puedo tener todo listo antes?

Sí, prepará todo y a la hora de comer, solo calentás. Igual queda rico y se mantiene muy fresco.

→ ¿Cómo le pongo más picante?

Agregá un poco más de cayena o ponéle chili picadito cuando marines el pollo.

→ ¿Hay otra opción si no quiero pollo?

Puedes cambiarlo por pechuga de pavo, o alguna alternativa sin carne como tofu. Queda buenísimo igual.

Tazón fácil fajita pollo

Pollo jugoso con pimientos y lima, con arroz o tortillas, rápido, colorido y lleno de onda.

Tiempo de preparación
20 min
Tiempo de cocción
25 min
Tiempo total
45 min
Por: Paola

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Sencilla

Origen: Tex-Mex

Cantidad: 4 Porciones

Opciones alimenticias: ~

Ingredientes

→ Zum Servieren

01 Arroz cocido o tortillas, tú eliges
02 Un poco de yogur griego o crema ácida
03 Pico de gallo fresco o tu salsa favorita

→ Fleisch

04 4 pechugas de pollo sin piel ni hueso, unos 700 g

→ Flüssigkeiten & Öle

05 Jugo de una lima
06 3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen

→ Gewürze & Kräuter

07 2 cucharaditas de comino molido
08 ¼ de taza de cilantro fresco, picado
09 2 cucharaditas de chile en polvo

→ Gemüse

10 2 pimientos de cualquier color, cortados en tiras
11 3 dientes de ajo, cortados bien chiquito
12 1 cebolla amarilla mediana, en rodajas delgadas

Instrucciones

Paso 01

Pon la mezcla lista sobre arroz o tortillas calentitas. Decora con un poco más de cilantro, uns chorrito de lima, y arriba la salsa o crema que más te guste.

Paso 02

Ya cocido el pollo, corta en tiras. Llévalo de vuelta a la sartén junto a los pimientos y cebolla. Vierte lo que quedó de la marinada. Remueve bien hasta que quede todo suave y el pollo bien hecho (debe estar a 74 °C por dentro).

Paso 03

Ahora saca el pollo de la marinada (guarda el líquido). Pon el resto del aceite en la misma sartén y cocina cada pechuga unos 6-7 minutos de cada lado hasta que agarre color dorado.

Paso 04

En la sartén grande, echa la cebolla y espera unos 3-4 minutos hasta que se vean suaves. Agrega los pimientos y una pizca de sal.

Paso 05

Mezcla en un bol el aceite, comino, chile en polvo, jugo de lima y ajo. Mete el pollo y déjalo ahí mientras cortas el resto.

Paso 06

Lava los pimientos y cebolla, córtalos en tiras. Pica el ajo bien finito.

Notas

  1. Si dejas marinar el pollo más tiempo, va a agarrar más sabor.
  2. Puedes añadir aguacate, frijoles negros o maíz tostado para darle un giro.
  3. Si te gusta con más picante, echa un poco de cayena en la mezcla.

Material necesario

  • Sartén grande
  • Tabla para picar
  • Cuchillo afilado
  • Bowls para marinar y cortar
  • Cucharón o espátula

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene lácteos si le pones yogur o crema ácida (opcional)

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 450
  • Grasas: 20 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Proteínas: 40 g