
En mi familia, este pastel con crema de coco y merengue nunca puede fehlen en ninguna reunión. El contraste entre el fondo crocante y la crema suave con un toque de coco siempre alegra a todos. Con cada mordisco sentís un poco el aire de playa aunque estés en casa.
Siempre que llevo este postre todos se sorprenden porque combina textura cremosa y base crujiente. Lo hice por primera vez para el cumple de mi hermana. Desde ese día, me lo piden seguido.
Ingredientes irresistibles
- Base para tarta: Usá un fondo ya horneado así conserva mejor la textura y no se humedece. Si tenés ganas, prepará uno casero, pero el que viene en la heladera también va bien. Un truco: pintalo con manteca derretida antes de hornear y así queda más sabroso.
- Manteca: Añadí manteca bien fresca, tanto a la base como al relleno, para sumar sabor. Si podés, comprá la que viene en bloque.
- Azúcar: Hace que la mezcla dulce y el merengue sean equilibrados. El azúcar común ayuda a montar el merengue más fácil.
- Almidón de maíz: Dale esa textura bien suave y espejo al relleno. Buscá uno sin agregados raros.
- Sal: Una pizquita resalta la dulzura. No te la saltes.
- Leche entera: Si buscás más cremosidad, usá leche fresca.
- Yemas: Dan color y ayudan a espesar. Elegí huevos frescos del campo o de buena calidad cuando puedas.
- Coco rallado: Elige el dulce y chequeá que huela rico y se sienta suave. Es lo que le da el toque jugoso.
- Extracto de vainilla: Usá uno de buena calidad para levantar el aroma.
- Esencia de coco: Si querés más sabor, agregá un poco, pero con cuidado porque es fuerte.
- Claras: Que sean fresquitas, así el merengue agarra mejor.
- Cream of tartar (cremor tártaro): Ayuda a que el merengue quede firme. Es un polvito que se consigue fácil.
- Coco tostado: Al final le ponés coco dorado para darle un toque crocante. Tostalo en sartén chiquita hasta que esté apenas dorado.
Fáciles pasos a seguir
- Prepará la base:
- Pintá la masa con un poquito de manteca y horneala 15 minutos con un peso arriba para que quede bien crocante. Terminá de dorarla sin el peso. Así aguantará la crema sin ponerse blanda.
- Creá la crema:
- En la olla mezclá azúcar, almidón y sal. Sumá la leche de a poquito mientras batís. Calentá y mezclá seguido a fuego medio. Cuando espese y largue vapor, apartá un poco del líquido.
- Subí la temperatura de las yemas:
- Sumá despacio la mezcla caliente a las yemas batidas, sin dejar de mezclar para que no se cocinen de golpe. Volvé todo a la olla y seguí cocinando hasta que espese bien.
- Terminá el relleno de coco:
- Retirá del fuego y agregá manteca, el coco, la vainilla y si querés, esencia de coco. Inmediatamente volcá la crema en la base precocida y emparejá la superficie.
- Batí el merengue:
- Montá las claras con el cremor tártaro hasta que estén espumosas. Agregá el azúcar lento y seguí batiendo hasta que se formen picos firmes. Añadí la vainilla al final.
- Poné el merengue y hornéalo:
- Distribuí el merengue sobre la crema caliente, cubriendo bien los bordes para sellar. Llevá todo al horno precalentado hasta que tenga color doradito arriba.
- Terminá y serví:
- Esperá al menos dos horas para que se enfríe y se pueda cortar. Justo antes de llevarlo a la mesa, decorá con el coco tostado.

Lo que más me gusta es el coco tostado arriba. Me hace acordar a cuando era chicx y me robaba las tiritas doradas del bowl después de hornear. Ese aroma me lleva directo a la cocina de mi infancia y me da nostalgia cada vez que lo preparo.
Conservación
Guardá las porciones en la heladera tapadas, así el merengue se mantiene bien y la crema no se ablanda. Después de unos tres días ya no está tan fresco. Mejor no lo congeles porque el merengue se puede poner aguado.
Opciones de ingredientes
¿No podés usar lácteos? Cambiá la leche y la manteca por opciones vegetales. Quedará un poquito diferente, pero el sabor a coco sigue buenísimo. Los fondos sin gluten comprados en dietéticas también sirven, y si querés cambiar el azúcar del merengue, usá impalpable.

Cómo presentar
Te recomiendo darle un toque extra con frutas rojas o crema batida. Llévalo al brunch o de postre en una juntada con aire tropical. Te apuesto que todxs te van a preguntar cómo lo hiciste.
Un poco de historia
Este pastel con coco y merengue es un clásico en Estados Unidos desde hace años. Se empezó a hacer cuando el coco rallado llegó por los barcos comerciales y enseguida se hizo famoso. Como el relleno lleva varias yemas, de paso se usaba la clara para el merengue y así nada se desperdiciaba.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cómo queda la base crocante?
Ponle pesitas para hornear la masa sola, así no se humedece y queda bien crocante.
- → ¿Cómo batir un merengue bien esponjoso?
Bate las claras con un poco de crémor tártaro, agrega el azúcar de a poco hasta que tome picos firmes.
- → ¿Se puede adelantar la tarta?
Sí, puedes hacer la masa y la crema un día antes. El merengue es mejor ponerlo justo antes de hornear.
- → ¿Qué coco rallado es el mejor?
Uno azucarado deja la tarta bien jugosa. Si lo tuestas, resalta aún más el sabor.
- → ¿Cuánto tiempo hay que enfriar el pastel?
Déjalo en reposo al menos dos horas para que la crema endurezca y puedas cortarlo fácil.