
Estos montoncitos navideños de mantequilla de maní y chocolate mezclan lo untuoso con lo crujiente, además traen malvaviscos bien suaves y frutos secos. Desde que me animé a prepararlos, no falta en mi mesa algo tan práctico para picar en diciembre. Son súper sencillos y los devoran todos, chicos y grandes.
Estos montoncitos ya me han salvado más de un apuro en plenos días fríos y apretados. El año pasado, mis vecinos se dejaron caer de repente y de la nada, la casa olía riquísimo a chocolate con maní en nada de tiempo.
Maravillosos ingredientes
- Frutos secos picados: dan el toque crocante y un sabor profundo, usa nuez, cacahuate o pecana, pero que estén bien frescos
- Mini malvaviscos: hacen que cada mordida sea esponjosa, solo busca que estén nuevos para que no se hagan pegajosos
- Chispas de chocolate: se derriten de maravilla y endulzan justo lo necesario, elige chocolate bueno mejor si es cobertura
- Mantequilla de maní: vuelve la mezcla bien cremosa y potencia el sabor, si eliges la que no tiene azúcar se nota aún más el sabor a maní
Guía paso a paso fácil
- Deja enfriar:
- Pon la bandeja llena en la nevera, así los montoncitos agarran su forma rápido. Con media horita suele bastar, depende del frío.
- Forma los montones:
- Con una cucharita, agarra porciones y ponlas directo en una charola cubierta con papel para hornear. Hazlo rápido mientras la mezcla se deje manejar.
- Mete malvaviscos y nueces:
- Agrega los malvaviscos y los frutos secos y mezcla rápido, que si no, los malvaviscos se derriten de más.
- Incorpora la mantequilla de maní:
- Revuelve la mantequilla de maní despacio con el chocolate derretido. Vas a notar cómo huele y toma textura cremosa.
- Derrite el chocolate:
- Coloca las chispas en un recipiente que aguante microondas. Calienta en tramos de 20 segundos, mezclando entre cada pausa, así el chocolate queda parejo y suave.

Detalles útiles
Lo bueno es que puedes hacerlos varios días antes de Navidad sin problema. Puedes usar cualquier chocolate o fruto seco que quieras, quedan bien igual. Si hay alergias, prueba con crema de semillas de girasol o directamente sin frutos secos. De chico, me encantaba robar los malvaviscos del bol sin que me vieran. Mi abuela siempre decía que con nuez quedan más ricos, le dan un toque crocancito y clásico.
Ideas para guardarlos
Guarda los montoncitos listos dentro de un recipiente cerrado en el refri. Así aguantan al menos una semana bien frescos y no se echan a perder. Si los quieres guardar más tiempo, mételos al congelador y sácalos un rato antes de comer.
Opciones y cambios
Puedes usar chocolate semiamargo si es lo tuyo, igual queda delicioso. También puedes mezclar trocitos de pretzels salados o arándanos secos para una sorpresa distinta. Y si alguien no puede comer maní, prueba haciendo la mezcla con crema de almendra o de anacardo.

Formas ricas de presentarlos
A mí me gusta poner los montoncitos en papelitos decorados, echarles azúcar glas por encima y hacerlos lucir más bonitos. Son geniales en la mesa navideña o para regalar a última hora en bolsitas transparentes.
Un poco de historia
Los montoncitos de chocolate y nuez son de esas cosas que muchas familias hacen siempre. La mezcla de chocolate y frutos secos nunca pasa de moda en diciembre. A los peques les encanta porque resulta muy fácil y no tarda nada.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Debo usar algún tipo de chocolate?
El que más te guste, sea amargo, con leche o mezcla está perfecto.
- → ¿Qué frutos secos quedan bien con esta preparación?
Puedes usar maní, pecanas o nueces, pero cualquier fruto seco va bien también.
- → ¿Cuánto tiempo se conservan frescos?
Guardándolos en frío, se mantienen bien unos siete días sin perder su frescura.
- → ¿Se pueden poner malvaviscos grandes?
Sí, solo córtalos pequeño antes de mezclar para que se integren mejor.
- → ¿Cómo logro que queden firmes?
Déjalos en el refri varias horas hasta que se pongan duros.