
Este batido combina todo lo que me encanta del otoño y el invierno. Tiene una base suave de boniato, mezclada con las especias cálidas del chai y lleva galletas de jengibre crujientes encima. Yo lo sirvo de postre cuando tengo amigos o cuando apetece algo dulce en una tarde tranquila en casa. Te prometo, es mi truco favorito para momentos acogedores.
Al principio me sonaba raro poner boniato en un batido, pero después de probarlo supe que iba a ser mi nuevo must en otoño. Disfruto preparándolo y compartiéndolo con gente cercana.
Rápida lista de ingredientes
- Boniato cocido: le da color, textura suave y un toque terroso. Queda mejor si lo cueces el mismo día y lo dejas enfriar. Sin hilos para que salga cremoso.
- Helado de vainilla: añade dulzor y esa cremosidad clásica. Prefiero elegir helado con puntitos de vainilla auténtica.
- Leche: para aligerar y que sea fácil de beber. Puedes usar leche de avena, soja o sin lactosa si quieres cambiar.
- Canela: aporta el sabor tradicional y da calidez al final. La canela fresca se nota, créeme.
- Jengibre molido: un punto fresco y picante. El aroma es la clave para saber si está en su punto.
- Kardamomo molido: intensifica el perfil chai. Solo un poquito, porque es fuerte.
- Muscada y clavo: dan una nota festiva. Mejor si los rallas al momento, así tienen más olor.
- Nata montada para decorar: le da ese toque de fiesta. No la bato mucho, así queda más ligera.
- Galletas de jengibre en trozos: es lo que convierte el batido en un postre especial. Haz tus galletas en casa si puedes, el resultado es brutal.
Guía paso a paso fácil
- Une leche y especias:
- Echa la leche fría junto con la canela, el jengibre, el kardamomo, el clavo y la nuez moscada en el vaso de la batidora y mézclalo bien. Así toda la mezcla tiene el aroma de las especias.
- Bate el boniato y el helado:
- Pon el boniato ya cocido y frío con el helado en el vaso y tritura hasta que esté liso y agradable. No deben quedar trozos.
- Sirve el batido en los vasos:
- Reparte la mezcla en vasos altos. Así el topping queda atractivo.
- Termina y disfruta:
- Decora con nata si te gusta y echa trozos generosos de galleta de jengibre por encima. Tómatelo en cuanto lo acabes, bien fresquito.

Cosas útiles que saber
El boniato aporta mucha fibra y sacia bastante, hasta podría pasar por desayuno si andas con prisa. Puedes hacerlo vegano usando helado vegetal y leche de avena. A mí me encanta porque los pedacitos de galleta de jengibre recuerdan siempre a los días de Adviento con mi abuela, que nunca se quedaba corta con las migas en la taza.

Ideas para guardarlo
El batido queda mejor recién hecho. El boniato cocido te aguanta dos días en la nevera y puedes tenerlo listo con antelación. Mejor bate todo justo antes de tomarlo. Si sobra batido, dale un par de vueltas rápido en la batidora con unos cubitos y listo, queda como nuevo si estaba muy espeso.
Opciones de cambio
No tienes helado de vainilla en casa Prueba con helado de chocolate, el resultado es muy top. Hasta con helado de coco sale rico y diferente. Ajusta las especias si quieres menos dulzor, basta poner menos helado.
Cómo presentarlo bonito
Queda genial en mini vasos de cristal si tienes invitados, así cada uno puede ponerle el topping que más le guste. Si le pones un trocito de galleta arriba es súper mono y nadie se resiste.
Inspiración y contexto
La idea me vino después de un viaje por EEUU, allí los batidos de pumpkin pie arrasan. Pero el boniato es mi favorito porque hace la mezcla hiper sedosa. Desde entonces lo preparo siempre en temporada de frío como uno de mis clásicos.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Se puede hacerlo vegano?
Sí, solo usa helado y leche vegetal. Así el batido es totalmente vegano.
- → ¿Qué condimentos combinan mejor en el batido?
Canela, jengibre, cardamomo, nuez moscada y clavo quedan geniales con el boniato.
- → ¿Cómo queda más genial servido?
Sírvelo en vasos altos, ponle crema batida y termina decorando con galletas desmenuzadas.
- → ¿Cómo ajusto el dulzor?
Solo échale un poco más de miel o sirope de arce si lo quieres más dulce.
- → ¿Se pueden usar otras galletas?
Claro, unas de mantequilla o especuloos son riquísimas para decorar el batido.