
Estos danishs de cereza y queso crema alegran cualquier mañana de fin de semana. Un relleno cremoso y muy suave se junta con cerezas jugosas y masa hojaldrada – en casa nunca llegan a enfriarse, vuelan apenas salen del horno.
Siempre triunfan cuando los hago en casa, sobre todo los domingos. El primer día que improvisé estos danishs para el brunch, no quedó ni una miga y todos pidieron cómo los había hecho.
Sabrosos ingredientes
- Hojaldre: La base crujiente, para mejor resultado usa uno fresco de la nevera así queda más tierno
- Queso crema: Da el corazón suave del relleno, asegúrate que esté súper blando así lo mezclas rapidísimo
- Azúcar glas: Da el dulce justo y textura muy suave, usa uno bien finito para que el relleno quede perfecto
- Extracto de vainilla: Acentúa el sabor, escoge una vainilla top para que huela rico
- Relleno de cereza: Carga el toque frutal, puedes usar compota casera o cerezas en conserva lo importante es que haya buena cantidad de fruta
- Huevo: Pinta la parte de arriba para el dorado y el brillo, mejor que sea bien fresco
Sencillo paso a paso
- Empieza con el hojaldre:
- Extiende el hojaldre sobre una mesa con un poco de harina para que no se pegue ni se rompa y quede finito
- Corta el hojaldre:
- Haz cuadrados iguales para que salgan porciones parejas listas para rellenar
- Prepara el relleno:
- Mete queso crema suave, azúcar glas y vainilla en un bol, mezcla hasta que esté súper cremoso, tiene que quedar bien suave para estirarlo fácil
- Arma los danishs:
- Pon una cucharada de queso en el centro de cada cuadrado y extiende un poco para que no quede todo en un lado
- Pon las cerezas:
- Coloca un poco del relleno de cereza encima, sin pasarte, para que no rebose al hornear
- Cierra las puntas:
- Lleva las esquinas de masa hacia el centro y presiónalas, así el relleno queda dentro y se ven como danishs clásicos
- Pinta con huevo:
- Unta con huevo batido la parte superior, así se ven doraditos y con brillo
- Llévalos al horno:
- Mete a horno ya caliente, a doscientos grados, por veinticinco minutos, hasta que los veas dorados y esponjosos

Importante que sepas
Lo mejor es comerlos recién hechos, aunque aguantan bien un día
Puedes disfrutarlos calientes o fríos
Si les espolvoreas un poco más de azúcar glas, quedan aún más ricos
Los primeros mordiscos mientras el centro aún está templado y se mezcla con las cerezas jugosas, para mí son puro recuerdo de meriendas con mi abuela en el café.

Guardar sin perder sabor
Guárdalos en un recipiente cerrado a temperatura ambiente y te durarán perfectos un día. Si los quieres guardar más tiempo, mételos en la nevera y dales un golpe de horno para volverlos a la vida antes de comerlos.
Cambia los ingredientes
Puedes ponerles compota o mermelada de cualquier baya, como arándanos o albaricoque, y así les das un giro diferente. Si prefieres, cambia el queso crema por ricota para que salgan todavía más suaves.
Ideas para servir
Van genial para un brunch o la merienda con amigos. Si los comes tibios con un poco de nata recién batida o con un espresso, son irresistibles. A los peques les encantan como bocado goloso cuando tienen hambre rápida.
De dónde sale este dulce
Este pastelito vino de Dinamarca, pero los panaderos franceses que trabajaban allí dieron la idea del hojaldre. La mezcla clásica de queso y fruta ya es una favorita también entre nosotros.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Qué tipo de queso crema va mejor?
Uno bastante cremoso y con toda la grasa queda más suave para el relleno.
- → ¿Puedo usar otras frutas?
Claro, quedan deliciosos también con albaricoques, manzanas o arándanos.
- → ¿Por qué se enharina el hojaldre para extenderlo?
Así no se pega a la mesa y puedes darle forma fácilmente.
- → ¿Cómo hago que se note más la vainilla?
Mejor usa extracto de vainilla bueno, el sabor se nota mucho más.
- → ¿Cuál es la mejor manera de guardarlo?
En un bote bien cerrado se mantiene fresco uno o dos días, aunque lo mejor es comerlo recién hecho.