
Este pastel de zanahoria brasileño es alegría pura para cualquier merienda Tiene un color brillante y una cobertura de chocolate que me recuerda siempre mi primer viaje a Sudamérica Lo que lo hace tan especial es lo jugoso que queda y cómo el sabor de las zanahorias combina súper bien con el chocolate cremoso
La primera vez que horneé este pastel fue para unos amigos que son de Brasil y desde entonces no falta nunca en las reuniones de domingo Los peques adoran los sprinkles de chocolate por encima
Ingredientes
- Zanahorias ralladas: dan ese toque húmedo y su color naranja vivo Mejor elegir zanahorias tiernas y que crujan
- Azúcar: blanco o mascabado, así queda dulce y con un punto caramelito En Brasil suelen ir a por el azúcar moreno que da más sabor
- Aceite vegetal: no lleva mantequilla, el aceite hace todo más suave y esponjoso Usa uno suave como girasol o canola, va genial
- Huevos: ayudan a unir la mezcla y a que suba Si puedes, busca orgánicos, el sabor marca mucho
- Harina de trigo normal: queda suave y aireado Procura que sea una harina de buena calidad, se nota en el resultado
- Levadura en polvo: hace que suba bien el bizcocho y quede alto y bonito Mejor que esté nueva para que funcione perfecto
- Sal: potencia los sabores Un poquito y listo, marca la diferencia
- Sprinkles de chocolate: para el toque crujiente y súper choco Prueba usar chocolate amargo de buena calidad para sorprenderte
- Cobertura de chocolate: Puedes usar ganache o brigadeiro para el extra de sabor brasileño Vale la pena elegir un chocolate bueno para que quede cremoso
Instrucciones súper fáciles
- Decorar el pastel:
- Echa por encima los sprinkles de choco o baña con la cobertura que te guste Así queda muy auténtico y chulísimo
- Dejar enfriar:
- Deja enfriar el bizcocho en el mismo molde Cuando esté frío, lo sacas sin que se rompa
- Hora de hornear:
- Mete el molde en el horno durante unos 45 minutos Pincha con un palillo, cuando salga seco ya está perfecto
- Verter la mezcla:
- Pasa la masa a tu molde engrasado Puedes usar tipo rosca, tipo plum cake o uno redondo
- Unir todo:
- Agrega la mezcla de zanahoria y huevo encima de los ingredientes secos Revuelve solo hasta que no veas harina así no se pone denso
- Juntar los secos:
- En un bol grande mezcla la harina, la levadura y la sal Usa un batidor y así no quedan grumos
- Preparar la zanahoria:
- Mete zanahoria, azúcar, huevos y aceite en la licuadora Bate hasta que se vea cremoso y no queden trocitos
- Enciende el horno:
- Precalienta tu horno a 175°C calor arriba y abajo Así se hornea de forma pareja

Me encanta porque la zanahoria le da un sabor especial a la masa pero casi ni se siente Mi momento favorito es cortar la primera rebanada y ver el color tan bonito que tiene Queda súper jugoso
Cómo guardarlo bien
Si lo tapas y lo dejas a temperatura ambiente, sigue rico unos tres días Para que aguante más, mételo a la nevera sobre todo si lleva cobertura Si te queda pastel y lo quieres guardar, porciona y envuelve en film o bolsitas para congelar Descongela solo un rato afuera y listo
Otras opciones de ingredientes
Si te apetece cambiar puedes usar un poco de miel o azúcar de coco en vez de azúcar normal Tanto la harina de espelta como la de trigo valen Si quieres hacerlo vegano cambia los huevos por puré de plátano o compota de manzana También puedes poner nueces picadas arriba si no quieres cobertura
Formas ricas de servirlo
Queda genial como postre para la merienda Con un café con leche o un té fuerte va de lujo Si tienes una fiesta, córtalo por la mitad y ponle más cobertura en el centro Y no olvides que en versión muffin es un éxito en picnic o cumple

Historia detrás del pastel
Bolo de Cenoura nació en los años sesenta cuando las zanahorias empezaron a usar mucho más en Brasil Ahora nadie se imagina una mesa de café en Brasil sin su trozo de este pastel Todo niño brasileño probó alguna versión casera casi siempre horneada por la abuela con sus trucos secretos
Preguntas Frecuentes Sobre Recetas
- → ¿Qué tipo de zanahoria es mejor?
Lo ideal es usar zanahorias frescas y firmes, bien ralladas, para que el pastel quede súper jugoso.
- → ¿Se puede comer sin cobertura?
Claro que sí, sabe genial tal cual. El chocolate o las chispas solo suman sabor, pero es opcional.
- → ¿Cómo puedo variar la preparación?
Agrega un toque de canela o nuez moscada para un plus. Puedes cambiar el azúcar blanco por moreno o preparar muffins en vez de bizcocho grande.
- → ¿Cómo sé que ya está listo el pastel?
Haz la prueba del palillo: si sale limpio al pinchar, ya está hecho.
- → ¿De qué forma preparo cobertura brigadeiro?
Calienta azúcar, cacao, mantequilla y leche condensada azucarada, mezcla y vierte sobre el pastel frío.