Deliciosa Tarta Cajun Mariscos

Categoría: Panes, pasteles y dulces caseros

Esta tarta salada cajún de mariscos tiene una base crujiente y relleno jugoso de camarones, cangrejo y cangrejo de río. Se prepara sofriendo cebolla, apio, pimientos y ajo para ese toque criollo clásico, luego se hace una crema suave con caldo de mariscos y crema espesa. El aliño cajún le da un toque picantito sureño muy sabroso. Al hornearla hasta que burbujee y esté dorada, todo queda unido y delicioso. Cómela caliente, perfecta para compartir y disfrutar con familia o amigos.

Paola
Actualizado el Mon, 04 Aug 2025 20:12:31 GMT
Una tarta cajún de mariscos con camarones y guisantes. Guardar
Una tarta cajún de mariscos con camarones y guisantes. | lacucharafeliz.com

En las noches frías busco algo cargado de sabor y comodidad así que este pastel caliente con mariscos y ese toque cajún de Luisiana me alegra el alma. Por dentro tiene un relleno cremoso lleno de camarones, cangrejo y langostinos cubierto por una costra crujiente y dorada. Pura felicidad en cada trozo.

Un día frío, después de pescar en el golfo, lo preparé por primera vez. Ahora, apenas llega el invierno, mi familia me lo pide sin parar. No sobra ni una pizca.

Jugosos Ingredientes

  • Mezcla de camarones, cangrejo y langostinos: le dan carácter y sabor profundo. Busca siempre que huelan fresco en tu tienda de confianza.
  • Pimientos: aportan dulzura y color. Usa los más vistosos y maduros para un sabor top.
  • Cebolla picada: trae un fondo suave y casi dulce. Elige cebollas firmes y pesadas.
  • Apio en cubos: suma aroma clásico criollo. Busca ramas verde brillante y crocantes.
  • Ajo picadito: da ese toque fuerte y cálido. Siempre sin manchas y duritos.
  • Harina de trigo: ayuda a espesar el relleno y que quede sin grumos.
  • Mantequilla sin sal: es la base cremosa, usa mantequilla de verdad.
  • Crema de leche: lo vuelve extra suave. Mientras más fresca mejor.
  • Fondo de mariscos: realza el gusto a mar. Si es casero, ni hablar.
  • Sazón cajún: lleva el picor a otro nivel. Mejor si lo preparas tú mismo.
  • Masa para tarta: le pone el broche crujiente. Cualquiera del super funciona, ¡o hazla casera si te animas!

Claros Pasos a Seguir

Deja que Repose antes de Cortar
Cuando salga del horno, espera 10 minutos para que el relleno no se desarme y te quede fácil de servir.
Llévalo al Horno
Mete tu pastel al horno ya caliente y hornea de 30 a 35 minutos. Busca que la masa quede bien dorada y el relleno burbujeante. No lo abras mucho, deja que haga su magia.
Cubre y Sella
Pon la segunda tapa de masa encima y aprieta bien los bordes. Haz unos cortes pequeños arriba para que salga vapor. Así evitas que la masa se ablande.
Arma el Pastel
Estira la primera masa en tu molde y acomódala bien. Agrega el guiso de mariscos y espárcelo parejo.
Cocina el Guiso de Mariscos
Incorpora la mezcla de mariscos y el condimento. Baja el fuego y deja que se cocinen a fuego suave por 5 minutos, apenas que los mariscos estén listos, así no se secan.
Agrega Líquidos y Espesa
Poco a poco integra el fondo de mariscos y después la crema, mezclando para que todo quede uniforme y espeso, unos 3 minutos. No te apures y no quedan grumos.
Haz el Roux
Cuando las verduras estén blandas, añade la harina y mueve por dos minutos hasta que todo se mezclen y tome color clarito.
Sofríe las Verduras
En una sartén grande derrite mantequilla a fuego medio. Pon cebolla, pimientos, apio y ajo. Saltea unos 5 minutos moviendo seguido hasta que ablanden y suelten aroma.
Calienta el Horno
Dale tiempo al horno para que llegue a 190°C y así la masa quede bien crocante y dorada. Esto es clave para un pastel espectacular.
Un pastel cajún de mariscos con camarones y arvejas. Guardar
Un pastel cajún de mariscos con camarones y arvejas. | lacucharafeliz.com

Los camarones frescos siempre roban la escena porque llenan la cocina con ese aroma a mar inconfundible. Una vez después de un viaje familiar por el bayou, todos eligieron su marisco favorito y el pastel quedó genial, como una comida entre amigos con muchas historias.

Cómo Guardarlo

Cuando ya esté frío, envuélvelo bien en papel aluminio o mételo en un recipiente hermético. A la heladera te dura unos tres días. Si quieres guardarlo más tiempo, congela porciones hasta dos meses. Caliéntalo en horno común o tostadora para mantener la masa crujiente, porque en microondas se ablanda fácil.

Alternativas de Ingredientes

No consigues langostinos? Agrega más camarones o unos scallops. El cangrejo puedes cambiarlo por un pescado blanco firme, como merluza o bacalao. ¿Prefieres algo menos denso? Usa crema ligera en vez de crema de leche.

Cómo Servirlo

Acompáñalo con una fresca ensalada de hojas verdes con vinagreta ácida, así se equilibra el relleno cremoso. Elote con mantequilla o arroz blanco al vapor quedan de lujo al lado. Cuando es Mardi Gras me gusta sumar ocra encurtida para mantener la onda típica de Luisiana.

Un pastel de mariscos cajún servido en un bol blanco. Guardar
Un pastel de mariscos cajún servido en un bol blanco. | lacucharafeliz.com

Cultura y Tradición

Los pasteles salados son básicos en la cocina casera del sur, pero aquí se convence Francia y el sur con el famoso trío de cebolla, apio y pimientos. El toque cajún y la mezcla de mariscos son honor al mar de Luisiana y muestran la creatividad y unión de la cocina bayou.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué mariscos puedo poner en la tarta?

Lo típico es usar camarón, cangrejo y cangrejo de río, pero puedes cambiar por vieiras, pescado blanco o langosta, si quieres probar cosas nuevas.

→ ¿Por qué esta tarta es cajún?

El aliño cajún le da el toque picante y el trío de cebolla, apio y pimientos crea ese sabor sureño clásico.

→ ¿Puedo usar masa ya hecha?

Sí, una masa comprada sirve y te ahorra tiempo, aunque hacerla en casa le da más sabor y la hace más crujiente.

→ ¿Cómo hago para que los mariscos no queden secos?

Cuece los mariscos a fuego suave y no los dejes mucho antes de hornear, porque dentro de la tarta seguirán cocinándose.

→ ¿Qué puedo acompañar con esta tarta?

Queda muy bien con ensalada fresca o repollo aliñado, así el sabor cremoso no se hace pesado.

Tarta Cajun Mariscos

Corteza dorada cajún con camarones, cangrejo y cangrejos de río en mezcla cremosa y picantita. Sabor reconfortante sureño.

Tiempo de preparación
20 min
Tiempo de cocción
35 min
Tiempo total
55 min
Por: Paola


Dificultad: Intermedia

Origen: Cajún

Cantidad: 6 Porciones (1 tarta grande (23 cm))

Opciones alimenticias: ~

Ingredientes

→ Costra

01 2 bases para tarta (caseras o compradas, para molde de 23 cm)

→ Relleno de Mariscos

02 60 g de mantequilla sin sal
03 240 ml de cebolla picada
04 2 dientes de ajo picados
05 120 ml de apio picado
06 120 ml de pimiento picado
07 30 g de harina de trigo
08 240 ml de caldo de mariscos
09 120 ml de crema espesa
10 2 cucharadas de condimento cajún
11 450 g de mezcla de mariscos (camarón, cangrejo, crawfish), limpios y sin piel

Instrucciones

Paso 01

Lleva la tarta ya armada al horno precalentado. Déjala ahí por 30 a 35 minutos, hasta que la masa se vea dorada y el relleno burbujee.

Paso 02

Cubre un molde de 23 cm con una base de tarta. Pon el relleno de mariscos de manera pareja. Coloca la segunda masa encima, pega los bordes y hazle unos pequeños cortes para que salga el vapor.

Paso 03

Añade la mezcla de mariscos junto con el condimento cajún. Cocina a fuego bajito por 5 minutos, hasta que los mariscos estén casi listos.

Paso 04

Incorpora poco a poco el caldo de mariscos y la crema espesa mientras mezclas. Sigue batiendo hasta que quede todo cremoso y espese un poco.

Paso 05

Agrega la harina sobre las verduras y mueve sin parar. Déjalo cocinar un par de minutos, vas a notar que se pone doradito claro.

Paso 06

Echa la mantequilla en un sartén grandote a fuego medio. Pon la cebolla, el apio, los pimientos y el ajo ya picados. Sofríe por 5 minutos, solo que se suavicen.

Paso 07

Precalienta el horno a 190°C. Hay que esperar que tome bien la temperatura.

Notas

  1. Si puedes, usa condimento cajún recién hecho y caldo de mariscos de calidad. Vas a notar la diferencia en sabor.
  2. Antes de partir la tarta, déjala reposar unos 10 minutos. Así será más fácil cortarla y servirla sin que se desmorone.

Material necesario

  • Sartén grande
  • Molde para tarta de 23 cm
  • Horno
  • Batidor de mano
  • Cuchillo

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Incluye mariscos
  • Contiene lácteos
  • Lleva gluten

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 412
  • Grasas: 22 g
  • Carbohidratos: 29 g
  • Proteínas: 21 g