
Los fideos coreanos de batata en japchae arman un platillo lleno de color y siempre roban sonrisas en reuniones familiares o comidas compartidas. Los fideos elásticos absorben todo el sabor de la salsa sabrosa, y los trocitos de carne con los vegetales brillantes crean distintas texturas y sabores. Cuando quiero algo reconfortante, con verduras frescas y gusto casero, me antojo de esto.
La primera vez que cociné japchae fue en el cumpleaños de un amigo porque lo vi en un programa de viajes. Desde entonces, nunca falta en mis celebraciones. Siempre que lo preparo, huele increíble en casa y nadie se resiste a repetir plato.
Ingredientes
- Corte de res en tiras finas: Hace el platillo lleno y reconfortante. Busca carne con algo de grasa para que quede suave, o cambia por camarón, pollo o tofu si quieres algo distinto
- Fideos de batata coreanos: Son esos fideos transparentes y elásticos que le dan su onda especial al japchae. Encuéntralos en tiendas asiáticas, fíjate que estén parejos y enteros dentro del paquete
- Zanahoria y cebolla blanca: Dan ese toque crujiente y dulce. Elige las que estén duritas y pesadas
- Cebolla de verdeo: Levanta el sabor con frescura. Los tallos verdes oscuros tienen que estar súper frescos y firmes
- Espinaca: Da color y suavidad. Queda genial con espinaca baby de hojas verdes oscuras
- Ajo: Aporta ese aroma coreano infaltable y profundidad de sabor. Que sean dientes gorditos
- Aceite de sésamo: Añade un puntito tostado y aromático. Mejor si es coreano y tostado
- Aceite de oliva: Ayuda a saltear y evita que se peguen los noodles. Uno suave funciona bien
- Salsa de soja: Da ese toque sabroso. Una buena japonesa o coreana, o tamari sin gluten está perfecta
- Azúcar moreno: Equilibra la sal y deja un dulzor suavecito. Lo mejor es usar azúcar fresca que no esté dura
Deliciosos Pasos a Seguir
- Junta y mezcla todo:
- Pon los fideos escurridos en un bowl bien grande. Agrega la carne hecha, las verduras salteadas y la espinaca. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes queden impregnados en esa salsa dulce y sabrosa. Si usas pinzas o guantes de cocina, te facilita el trabajo cuando lo mezclas con las manos
- Sirve con onda:
- Entibia un poco antes de llevar a la mesa, así queda más rico. Échale cebolla verde picada extra arriba para sumar frescura. Disfruta caliente o a temperatura ambiente
- Debilita la espinaca:
- Lanza las hojas de espinaca directamente al sartén y revuelve hasta que cambien de color y queden bien verdes. Quieres que se ablanden, pero sin que se desarmen por completo
- Prepara los vegetales:
- En otro sartén pon aceite de oliva a fuego medio-fuerte. Tira la zanahoria en tiras y la cebolla, saltéalos unos minutos hasta que ablanden un poco. Suma el resto de salsa de soja, aceite de sésamo y azúcar moreno, mezcla todo bien. Al final, el ajo picado y la cebolla de verdeo, dale una vuelta más hasta que suelten su aroma
- Marca la proteína:
- Calienta un sartén bien fuerte, añade la carne en tiras, cocínala hasta que se dore y da vueltas para que quede pareja. Salpica con la mitad de salsa de soja, sésamo y azúcar moreno mientras salteas. Pásala a un plato cuando esté lista
- Hierve los fideos:
- Pon agua a hervir en una olla grande, vierte un poco de aceite de oliva ahí mismo. Cocina los noodles de batata entre cinco y seis minutos, que queden suaves pero todavía elásticos. Sácalos y escurre bien para que no se agüe el plato y déjalos aparte

Para mí, lo mejor de japchae son esos fideos saltarines llenos de sabor dulce y salado. Mis hijos siempre pelean por el último trozo de carne o zanahoria y eso lo hace más entretenido. Una vez volví un domingo normal en algo especial y por eso siempre vuelvo a preparar este platillo.
Cómo Guardar
Japchae mantiene bien la textura en la heladera, guardado en un recipiente hermético, hasta por tres días. Los fideos resisten y no se ponen blandos al recalentar. Un golpe de sartén o microondas lo deja justo como recién hecho.
Otras opciones de ingredientes
Podés cambiar la carne por pollo en tiras, tofu o camarones, así varías la proteína. Cualquier verdura que sirva para saltear, como morrones rojos, hongos shiitake o zucchini, suma color y sabor. El tamari va perfecto si buscas hacerlo sin gluten en vez de soja.
Ideas para servir
Japchae queda genial plato principal, tanto caliente como frío. Pruébalo con kimchi o rabanitos en vinagre si querés una experiencia coreana pura. También podés armar wraps de lechuga para darle un toque crocante.

Historia y significado
Japchae viene de la cocina coreana antigua y en su origen se reservaba solo para banquetes reales. Hoy lo vemos en fiestas importantes, cumpleaños o Año Nuevo Lunar, por eso siempre transmite una onda de celebración.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Por qué los fideos de vidrio quedan elásticos en el japchae?
Los fideos de batata coreana son los que dan esa textura masticable. Cocinarlos justo hasta que estén tiernos ayuda a que queden perfectos.
- → ¿Puedo cambiar la proteína en el japchae?
Sí, puedes usar pollo, tofu o mariscos como camarones en vez de carne, según tu gusto o necesidades.
- → ¿Se come el japchae caliente o frío?
Puedes disfrutar japchae tibio o a temperatura ambiente. Así es perfecto para llevar a reuniones, picnics o loncheras.
- → ¿Cómo mantengo crujientes las verduras en el japchae?
Saltea las verduras rápido y a fuego fuerte. Así quedan suaves pero igual conservan su crocante.
- → ¿Qué sabores hacen único al japchae?
El trío de soya, aceite de sésamo y azúcar moreno da el sabor salado, dulce y algo a nuez que define el japchae.
- → ¿Es posible preparar japchae sin gluten?
¡Claro! Usa salsa tamari en lugar de soya común y revisa que los fideos digan sin gluten en el paquete.