
Con estos Chicken Wonton Tacos estilo Applebees siempre consigo ese ambiente de restaurante en casa. Mi familia nunca se harta de las bases crujientes y el repollo con esa salsa especial más el pollo jugoso. Son ideales cuando tengo gente, sirven tanto de entrada como platillo ligero y a todos les encanta crear el suyo propio con los toppings que les gustan.
La primera vez que los hice fue un día de juegos con amigos y todos pelearon por el último taco. Ahora ya no faltan cuando hay fiestas en casa, incluso los más exigentes piden más.
Jugosos Ingredientes
- Pechuga de pollo sin hueso ni piel: Si la cortas en tiras delgadas, se marina más rápido y queda todo parejo. Si está fresca no tendrá olor raro y estará rosadita.
- Aceite de oliva: Hace que el marinado quede suave y doradito el pollo al cocinarse. El extra virgen tiene mejor sabor.
- Salsa de soya: Ese sabor potente y salado viene de aquí. La versión baja en sodio ayuda a que no quede salado de más.
- Miel: Da ese toque dulce que saca el máximo de los otros sabores. Usar miel pura le da mejor perfil.
- Ajo en polvo: Da aroma rico y un picorcito suave. Consíguelo recién abierto para más intensidad.
- Jengibre en polvo: Más sabor fresco y chispeante. Mientras más nuevo mejor huele y sabe.
- Pimienta negra: Agrega un picor que equilibra lo dulce. La recien molida es más sabrosa.
- Wrappers de wonton: Son la base crocante. Busca los cuadrados refrigerados, sin partes secas ni rajadas.
- Ensalada de col preparada: Para que el relleno quede súper crujiente y con color. Elige un mix con hilos verdes y morados vivos.
- Cebollines: Sabor suave y fresco. Los tallos más verdes y gorditos son ideales.
- Cilantro picado: Tocan herbal delicioso. Mejor si está bien fresco y nada marchito.
- Salsa de chile dulce: Da un picor dulce y un plus para mojar. Entre más semillas de chile tenga más rico sabe.
Fáciles Pasos
- Deja que el pollo se marine:
- En un bol bate miel, jengibre, ajo en polvo, salsa de soya, pimienta y aceite hasta que todo se mezcle. Mete el pollo en la mezcla revolviendo bien para que quede cubierto todo. Cubre y mete al refri mínimo media hora, si tienes más tiempo déjalo toda la noche para que agarre súper sabor.
- Forma y hornea los vasitos de wonton:
- Pon tu horno a trescientos setenta y cinco o trescientos cincuenta grados, así salen más crocantes. Empuja suavemente cada wonton en moldes para muffin y asegúrate que las puntas queden hacia arriba para que tengan esa forma especial. Calienta de cinco a siete minutos, vigilando para que doren pero no se quemen. Sácalos con cuidado y déjalos enfriar antes de rellenar.
- Cocina el pollo:
- Mientras los vasitos se enfrían, calienta tu sartén a fuego alto. Saca el pollo del refri y tira el marinado que quedaba. Cocina las tiras en el sartén sin amontonarlas, unos cinco a siete minutos por lado hasta que estén bien doradas y hechas. Toca un pedazo grueso y si está firme y no saca jugos rosados ya está listo.
- Arma los tacos:
- Echa un poco de mix de ensalada en cada base crujiente, luego pon el pollo caliente encima para que caiga juguito sobre la col. Termina con cilantro fresco y cebollín para que todo quede brillante y verde.
- Sirve:
- Pon todos los tacos en una bandeja y saca una salsita de chile dulce a un lado para remojar. Mejor si los das de inmediato porque si se quedan hechos un rato se ablandan rapidísimo y desaparecen en minutos.

Para mí el toque ganador es la salsa de chile dulce, ese saborcito mezcla de picante y dulce no lo dejo ¡La vez que los llevé a una carne asada, mi primo no paró de mojar sus tacos y antes del postre ya quería saber cómo se hacían!
Cuida tu comida después
Guarda el pollo y la ensalada cada uno en recipiente hermético en el refri. Los vasitos de wonton déjalos a temperatura ambiente y solo tápalos apenas para que no se pongan húmedos. Si armas los tacos antes se pondrán suaves, así que sólo haz los que vas a comer en ese momento.
Cambios de ingredientes
Si prefieres puedes usar muslos de pollo sin hueso para un sabor más fuerte. Para hacerlos sin gluten usa salsa de soya libre de gluten y checa que los wrappers lo sean también. Si buscas un toque más fresco cambia la col por repollo y zanahoria rallada.
Cómo servirlos
Quedan geniales en bandejas para reuniones, con extras como más hierbas frescas, chile seco o zanahorias encurtidas por un lado. Si los quieres más completos acompáñalos con arroz frito sencillo o ensalada de pepino. O agrega más pollo y un poco de mango picado para que sean más llenadores y con dulzor natural.

Contexto cultural y origen
Los wrappers de wonton son parte de la cocina china, pero este taco surge como mezcla de platillos asiático-americanos de restaurantes. Ese juego entre crujiente y lo fresco de la ensalada más el pollo es muy de comida de bar en Estados Unidos, fusionando sabores globales para compartir.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cómo consigo que los wontons queden bien crocantes?
Poné las láminas de wonton dentro de moldes de muffin y horneá en horno precalentado a 180–190°C unos 5-7 minutos hasta que tomen color y estén crocantes. Esperá que se enfríen antes de rellenar.
- → ¿Puedo dejar el pollo marinando toda la noche?
Claro, si lo dejas más tiempo el sabor se intensifica. Eso sí, guardalo siempre en la heladera mientras esté en la marinada para que esté seguro comerlo.
- → ¿Qué mezcla de col conviene usar?
Comprá una bolsita que tenga repollo morado y verde más zanahoria, así queda más crocante y colorido.
- → ¿Se puede cambiar el pollo por otro ingrediente?
Podés usar cerdo cortado finito o camarones. Solo chequeá los tiempos de cocción para que no se cocinen de más.
- → ¿Qué salsa va bien para mojar estos tacos?
La salsa de chile dulce es ideal, le da saborcito ácido, un poco picante, y va perfecto con el relleno sabroso.