Deliciosas papas cajun crujientes

Categoría: Delicias sustanciosas para cualquier ocasión

Las papas dulces al cajun tienen ese toque rico de ajo, pimentón ahumado y hierbas. Cortas las papas en tiras finas, las mezclas con aceite y especies, y van al horno hasta que se doren bien. La cayena pica justo, el azúcar da un punto dulce. Sírvelas solas o con tu dip favorito. Si te gusta, puedes ponerle un toque de jarabe de maple o un poco de ketchup barbacoa. Para que queden todavía más crocantes, déjalas en agua un rato antes de hornear.

Paola
Actualizado el Tue, 05 Aug 2025 18:52:33 GMT
Un bol lleno de bastones de paprika salidos del horno, bien doraditos y listos para comer. Guardar
Un bol lleno de bastones de paprika salidos del horno, bien doraditos y listos para comer. | lacucharafeliz.com

No hay vez que estas papas cajún de boniato queden mal, siempre salen súper crujientes y sabrosas. Si en casa apetece algo diferente a las papas fritas clásicas pero más saludable, éstas no fallan y a quienes vienen de visita les chiflan. La mezcla de picante, dulzón y un toque ahumado consigue que nadie pueda parar de comerlas.

Me animé a prepararlas por primera vez después de una caminata larga en otoño y desde esa, no faltan cuando veo pelis con amigos o compartimos un partido en casa.

Ingredientes

  • Boniatos: escoge los que estén duros y la piel se vea firme, así quedan más ricos y nutritivos
  • Aceite de oliva: opta por aceite virgen extra si puedes, es lo que hace la costra doradita
  • Sal gorda: resalta el gusto de todo, pon la mayor para que truenen
  • Pimentón ahumado: dale un rollo a barbacoa, si tienes el típico de España es el más potente
  • Ajo en polvo: suma un gusto sabroso, pásate al de botecito o uno de calidad
  • Orégano y tomillo secos: suman color y toques del Mediterráneo, mejor los que acabes de abrir
  • Azúcar: ayuda a equilibrar el picante y crea ese crujiente dulce, usa azúcar de coco o de caña si tienes
  • Pimienta negra: mejor si la mueles al instante, queda el punto justo
  • Cayena molida: pon la cantidad al gusto si quieres que piquen más

Simpática guía paso a paso

Hornear primero:
Pon el horno a tope (220 grados calor arriba y abajo), deja que esté realmente bien caliente, así luego sale todo perfecto
Corta los boniatos:
Lava bien los boniatos y córtalos en tiras finitas y del mismo grosor, con piel y todo, así quedan todos iguales y se hacen parejos
Mete todo en un bol y condimenta:
Lanza las tiras en un bol grande, añade el aceite por encima, echa todas las especias y el azúcar, mezcla con las manos o una cuchara hasta que todo quede bien cubierto
Distribuye en la bandeja:
Pon las tiras bien separadas sobre papel de horno, que no se monten unas sobre otras, si sale mucha cantidad, mejor reparte en más de una bandeja
A hornear y voltear:
Mete la bandeja al centro del horno, hornea 15 minutos, dales la vuelta a las papas con cuidado y vuelve a meterlas otros 10-15 minutos. Sabrás que ya están listas porque los bordes se ven oscuros y el centro doradito
Sirve en seguida:
Saca las papas y lánzalas directamente a la mesa. Son lo más recién hechas. Si te animas, puedes echar un pelín de sirope de arce o miel por encima para un contraste brutal, o acompaña con salsa barbacoa o hasta un dip cremoso
Unas raíces rojizas cortadas en bastones listas para hornear. Guardar
Unas raíces rojizas cortadas en bastones listas para hornear. | lacucharafeliz.com

Cosas que tienes que saber

Estas papas cajún llevan dulce, picante y ese punto ahumado tan bueno
El boniato está lleno de fibra y un montón de vitaminas
Remojarlas antes de meterlas al horno ayuda a que queden aún más crujientes
Mi truco secreto es poner el pimentón ahumado que traje de mi viaje en España, te traslada directo a una tarde soleada en Barcelona comiendo tapas de boniato

Cómo guardarlas bien

Las que sobren, guárdalas en un tupper cerrado y mételas al frío. Aguantan dos días frescas. Para que no pierdan el crujiente, recalienta en la bandeja dentro del horno bien caliente. Incluso las suelo dejar crudas, congeladas y listas para hornear cuando me apetece.

Otras opciones de ingredientes

Puedes usar aceite de cacahuete para más intensidad de sabor. Varía las especias al gusto, con mezclas tipo cajún o solo pimentón. Si no quieres usar cayena pon chile o déjalo sin picante. Hasta con calabaza tipo Hokkaido quedan genial si buscas algo distinto al boniato.

Cómo me gusta presentarlas

Las disfruto como snack con una cervecita o como acompañante en una hamburguesa o carne. Para darle vidilla, pongo hierbas frescas (cilantro en especial) o un dip cremoso tipo alioli. Si eres vegano, te recomiendo probarlas mojadas en mantequilla de cacahuete con limón.

Bastoncitos fritos de zanahoria apilados en un bol sobre el plato. Guardar
Bastoncitos fritos de zanahoria apilados en un bol sobre el plato. | lacucharafeliz.com

Un vistazo a la cocina cajún

La gastronomía cajún nació en Luisiana y destaca por usar especias con mucha personalidad, llenas de aromas. Tiene toques franceses y criollos. El resultado: mezclas de hierbas, humo y picante que te transportan directo al sur de Estados Unidos, donde la clave no es la dificultad, es la mezcla de especias.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Cómo consigo que queden bien crocantes?

Remoja las papas dulces cortadas en agua fría unos 30 minutos y ponlas separadas en la bandeja. El horno bien caliente ayuda a que queden crocantes.

→ ¿Qué condimentos dan el sabor cajun?

Mezcla pimentón ahumado, ajo en polvo, orégano, tomillo, cayena y pimienta. Así logras ese sabor auténtico.

→ ¿Hay algún truco para hornear?

Mezcla bien las papas con el aceite y recaudos, ponlas en una sola capa y dales la vuelta a mitad de cocción. Así quedan doradas por todos lados.

→ ¿Puedo regular el picante?

Sí, agrega más o menos cayena o no pongas nada si no quieres que pique mucho.

→ ¿Qué acompaña bien a estas papas?

Van bien con dips tipo ketchup barbacoa, aioli, yogurt con hierbas o incluso solas están riquísimas.

Cajun papas dulces crujientes

Papas dulces crujientes y sabrosas al cajun, ligeras y top para cuando tienes antojo.

Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocción
30 min
Tiempo total
45 min
Por: Paola

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Sencilla

Origen: americana

Cantidad: 4 Porciones (más o menos una bandeja llena)

Opciones alimenticias: Vegana, Vegetariana, Sin gluten, Sin lácteos

Ingredientes

→ Cajun mezcla

01 1 cucharada de azúcar al gusto (mejor si es de coco o mascabado)
02 1/4 cucharadita de pimienta negra
03 1 1/2 cucharadita de orégano seco
04 1 1/2 cucharadita de tomillo seco
05 1/4 cucharadita de cayena molida
06 1/2 cucharadita de sal marina
07 1 1/2 cucharadita de ajo en polvo
08 1 1/2 cucharadita de paprika ahumada

→ Base

09 2 cucharadas de aceite de oliva
10 2 batatas grandes

Instrucciones

Paso 01

Pon el horno a calentar a 220 ºC. Asegúrate que tiene la función de calor arriba y abajo.

Paso 02

Sin pelar las batatas, rebánalas en tiras finas y parejas. Utiliza un cuchillo bien afilado para hacerlo más fácil.

Paso 03

Lleva las tiras de batata a un bol grande, agrégales el aceite de oliva, el azúcar y todas las especias. Revuelve bien para que queden bien bañadas de sabor.

Paso 04

Coloca las tiras en una sola capa sobre una bandeja grande o reparte en dos, que no queden unas encima de otras.

Paso 05

Hornea por 15 minutos, luego dales la vuelta con cuidado o mueve con una espátula.

Paso 06

Déjalas otros 10 a 15 minutos en el horno, busca que estén doraditas y crujientes. No pasa nada si las puntas se ven un poco oscuras.

Paso 07

Cuando estén listas, sácalas y sirve en caliente. Si quieres, échales encima jarabe de maple o miel (usa miel sólo si no eres vegano) o acompaña con un dip tipo kétchup BBQ con whiskey.

Notas

  1. Para que queden más crujientes, deja las tiras de batata en agua fría por media hora antes de meterlas al horno.
  2. Pon tanto cayena como pique te guste, tú decides el nivel.
  3. El azúcar de coco o mascabado le da toque dulce natural.
  4. Un dip que va genial: kétchup BBQ con whiskey.

Material necesario

  • Horno
  • Bandeja para hornear
  • Bol grande
  • Cuchillo afilado
  • Papel para hornear (si quieres)

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 250
  • Grasas: 8 g
  • Carbohidratos: 45 g
  • Proteínas: 4 g