Bollos suaves con queso

Categoría: Delicias sustanciosas para cualquier ocasión

Estos bollitos laugen llevan un relleno de queso fundente y una corteza doradita. Mezclás levadura fresca, manteca y harina para la masa. Después envolvés trocitos de cheddar o mozzarella, hervís las bolitas con bicarbonato y las pasás por huevo antes del horno. Un poco de sal gruesa encima y van genial cuando todavía están tibios. Probá mojarlos en queso caliente o salsa de tomate. Son la mejor opción para picadas o reuniones.

Paola
Actualizado el Mon, 04 Aug 2025 18:45:15 GMT
Un plato blanco con seis bollos suaves tipo laugen recién horneados Guardar
Un plato blanco con seis bollos suaves tipo laugen recién horneados | lacucharafeliz.com

Cuando pensamos en bocadillos reconfortantes, no hay nada mejor que unas bolitas de pretzel con mucho queso. Por fuera quedan doradas, ¡pero en el centro es pura suavidad y queso derretido! Si quiero impresionar en una fiesta, esta es siempre mi mejor jugada.

En casa suelen ser lo primero que preparo cuando llegan amigos. Recuerdo una noche de pelis peleándonos todos por probar la siguiente bolita humeante. Desde entonces, no faltan nunca.

Ingredientes

  • Agua templada: si tiene unos 43 grados, la levadura hará bien su trabajo y la masa esponja genial
  • Levadura seca: crea las burbujitas de aire dentro de la masa, no pongas un sobre viejo que no funcione
  • Azúcar: alimenta la levadura y hace que suba, usa azúcar fina para que se disuelva mejor
  • Harina de trigo (tipo 405 o 550): la base para que salga esponjosa y la textura quede perfecta
  • Sal: le da el sabor tan rico
  • Mantequilla sin sal: harás una miga suave, mejor si es mantequilla buena
  • Agua y bicarbonato: necesario para el baño, así quedan con brillo y el color de los pretzels clásicos
  • Queso cheddar rallado: funde increíble, prueba con cheddar curado para más potencia
  • Huevo: el baño de huevo les da ese acabado brillante y ayuda a dorar, si puedes usa huevo ecológico
  • Sal gruesa de mar: al final, para que tengan la pinta típica de bolita de pretzel

Guía paso a paso

Empieza la masa:
Mete el agua templada, el azúcar y la levadura en un bol grande y deja cinco minutos hasta que burbujee Bien de burbujas significa que la levadura está viva
Amasa y espera:
Echa la mantequilla líquida, la harina y la sal Amasa unos 6 u 8 minutos hasta que toque suave y elástica Tapa el bol y espera una hora en un sitio cálido hasta que doble tamaño
Haz bolitas:
Divide todo en unas 30 partes iguales y aplana cada una Coloca queso en el centro y cierra bien Asegúrate de formar bien una pelotita cerrada
Prepara el baño:
Calienta agua con el bicarbonato en una olla grande Mete las bolitas una a una treinta segundos Sácalas con espumadera directo a la bandeja del horno
Da el toque final y hornea:
Pinta con huevo batido y espolvorea sal gruesa Mételas en horno ya caliente durante unos 12-15 minutos cuando veas que están doradas por todas partes están listas
Sírvelas:
Disfrútalas calientes en cuanto salgan del horno Son geniales con cualquier dip que te apetezca
Foto de un pastel redondo con queso y especias. Guardar
Foto de un pastel redondo con queso y especias. | lacucharafeliz.com

No te lo pierdas

  • Fantásticas para picar o para reuniones de amigos, siempre triunfan
  • Personalízalas a tu gusto: si prefieres mozzarella en vez de cheddar también queda rico
  • Congelan y se recalientan de maravilla, solo caliéntalas después

A mí me encanta usar cheddar curado, así el centro tiene un toque potente. Suelen desaparecer en segundos, y todos esperan ansiosos al lado del horno a que salga la bandeja.

Varias bolitas recién horneadas, doradas y crujientes en la mesa listas para comer. Guardar
Varias bolitas recién horneadas, doradas y crujientes en la mesa listas para comer. | lacucharafeliz.com

Conservación

Justo sacadas del horno están en su mejor momento. Si te sobran, mételas en un recipiente que cierre bien para que no se resequen. En uno o dos días aguantan bien. Para recalentarlas, mejor al horno: así recuperan su crujiente. Si te animas, congélalas y descongela a temperatura ambiente, luego un toque de horno y están como nuevas.

Cómo cambiar ingredientes

Si eres de los que quieren más queso, usa mozzarella estira mucho o cámbialo por gouda o emmental, quedan genial también. Para que sean veganas, pon mantequilla y queso vegetal, y pinta con leche vegetal mezclada con un poco de aceite en vez de huevo.

Ideas para servir

Van con cualquier salsa. Prueba con una clásica de queso caliente o con marinara, nunca fallan. Un dip de hierbas bien cremoso o mostaza dulce también quedan genial. Si quieres variar, en vez de la sal final, ponles semillas de sésamo o cebollita crujiente encima ¡Dale tu giro!

Un poco de historia

El pan de pretzel es típico desde hace siglos en Alemania. Antes solo se veían como lazos en las panaderías, ahora las hay de mil formas como estas bolitas. De pequeño romper una de estas pelotitas calentitas era como hallar un tesoro, siempre los guardo con cariño.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué le da ese toque clásico a los bollos laugen?

El truco está en sumergirlos en agua con bicarbonato, eso les da su sabor y color dorado típico.

→ ¿Puedo cambiar el cheddar por otro tipo de queso?

Claro, podés usar mozzarella, gouda u otro que se derrita bien. Todos quedan bárbaros.

→ ¿Cómo quedan los bollos súper esponjosos?

Dejá que la masa repose lo suficiente y usá el agua solo tibia al mezclar la levadura.

→ ¿Qué dips combinan mejor?

Va bárbaro una salsa de tomate tipo marinara, dip de queso derretido o uno fresquito de hierbas.

→ ¿Cómo guardo los bollos después?

Cuando estén fríos, ponelos en un táper bien cerrado y recalentalos en horno cuando los quieras comer.

Bollos Laugen con Queso

Bollitos esponjosos con interior de queso fundido recién horneados, perfectos para picar.

Tiempo de preparación
25 min
Tiempo de cocción
20 min
Tiempo total
45 min
Por: Paola

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Intermedia

Origen: Alemán

Cantidad: 30 Porciones (Unas 30 bolitas)

Opciones alimenticias: Vegetariana

Ingredientes

→ Masa

01 60 g de mantequilla sin sal derretida
02 1 cucharadita de sal
03 4 tazas de harina de trigo (tipo 405 o 550)
04 1 paquete de levadura seca (2 1/4 cucharaditas)
05 360 ml de agua tibia (alrededor de 43 °C)
06 1 cucharadita de azúcar

→ Relleno

07 150 g de queso cheddar rallado

→ Baño de agua

08 90 g de bicarbonato de sodio
09 2,5 litros de agua

→ Acabado

10 Un huevo batido
11 Sal marina gruesa para espolvorear

Instrucciones

Paso 01

Sírvelas recién hechas y calentitas, queda buenísimo si acompañas con tu salsa preferida.

Paso 02

Pinta cada bolita con el huevo batido, ponles sal gruesa por encima y mételas al horno que ya calentaste. Cuando tomen ese tono doradito, de 12 a 15 minutos deberían estar listas.

Paso 03

Echa las bolitas con relleno, una a una, en el agua con bicarbonato hirviendo. Sácalas a los 30 segundos usando la espumadera y ponlas sobre papel de horno en una bandeja.

Paso 04

Pon tu horno a 230 °C mientras hierves el agua con el bicarbonato en una olla grande.

Paso 05

Corta la masa en unas 30 partes de unos 4 cm cada una. Aplana, pon queso cheddar dentro y ciérralas bien, así ya tienes bolitas listas para el siguiente paso.

Paso 06

Agrega la harina, la sal y la mantequilla ya líquida a la mezcla con levadura. Mézclalo y amásalo un ratito a mano o con máquina, unos 6–8 minutos. Cubre y deja reposar todo durante una hora en un lugar cálido.

Paso 07

Revuelve el agua tibia, el azúcar y la levadura en un bol grande. Deja que se quede quieto unos 5 minutos, tiene que hacer espumita.

Notas

  1. ¿Te gusta el queso que se estira bien? Usa mozzarella en vez de cheddar, ¡queda genial!
  2. Cuida que el agua para la levadura no esté muy caliente, que si no la levadura se muere y la masa no sube.
  3. Quedan muy bien con salsa marinara, queso derretido o la salsa que más te guste.

Material necesario

  • Bol grande para mezclar
  • Amasadora o batidora de mano con gancho para amasar
  • Olla (mínimo 3 litros de capacidad)
  • Espumadera
  • Bandeja para horno
  • Papel para horno
  • Brocha de cocina

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene gluten (harina de trigo), lácteos (mantequilla, queso), huevo

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 120
  • Grasas: 6 g
  • Carbohidratos: 18 g
  • Proteínas: 5 g