
Siempre hago esta mermelada de durazno cuando veo fruta madura y jugosa en el mercado, así traigo un poco de sol al invierno. Es súper sencilla y queda con un aroma genial, perfecta para el desayuno, algo dulce para la tarde o como regalito casero.
No me olvido de la primera vez que la hice. Compré duraznos de más a fines del verano y no me quedaba otra que inventar algo. Desde ahí, nunca faltan unos frascos llenos en casa.
Lista de ingredientes
- Duraznos maduros: asegúrate de que huelan rico y tengan la piel suavecita te dan todo el sabor
- Clavos de olor: agrega ese toque cálido y solo ponlos enteros así después los sacas fácil
- Extracto de vainilla: da un fondo suave usa vainilla de verdad si puedes
- Azúcar: mantiene la mermelada y le da cuerpo el azúcar fino es genial para que no queden grumos
- Jugo de limón fresco: suma frescura y ayuda con la textura mejor si es de limones orgánicos
Cuando voy a comprar, toco los duraznos con cuidado: si están muy duros, falta esperar un poco más y si están blanditos quizá ya están pasados.
Pasos a seguir
- Preparar lo necesario:
- Primero pela y pica los duraznos en pedazos grandes la fruta bien madura hace toda la diferencia. Ten el limón, el azúcar, la vainilla y los clavos listos cerca.
- Mete todo en la olla:
- Pon todos los ingredientes en una olla amplia y mézclalos bien para que cada sabor cuente desde el inicio.
- Enciende el fuego:
- Calienta la mezcla a fuego medio, revolviendo de vez en cuando hasta que hierva. Así evitas que se pegue o se queme el azúcar.
- Deja que espese:
- Baja un poco la temperatura y cocina sin tapar unos veinte a veinticinco minutos sin dejar de revolver. Si sale espuma, quítala con una cuchara.
- Mira la textura:
- Cuando esté espesa y los duraznos se rompan, prueba el sabor y si prefieres, aplasta un poco más con un triturador de papas o licuadora manual.
- Saca las especias:
- Al final, retira los clavos con un tenedor si pusiste cáscara de limón, sáquela también.
- Guarda bien:
- Pon la mermelada en frascos limpios y esterilizados de inmediato mientras está caliente o déjala enfriar y guárdala en la heladera.

Te conviene saber
- Se conserva semanas aunque no uses químicos ni conservantes raros
- La podés poner en yogur, croissants, helado o bizcochos
- Con menos azúcar y fruta natural, el sabor supera a las mermeladas de la tienda
Lo que más me gusta son esos clavos de olor cuando los muerdes de casualidad, dan ese no sé qué y me recuerdan desayunos en el patio de mi abuela, que cocinaba sus propias mermeladas todos los veranos.
Consejos para guardarla
Podés envasarla en caliente directo en frascos esterilizados o meterla cuando se enfríe en la heladera así se mantiene fresca hasta por dos semanas. Si haces bastante, dar vuelta los frascos después de cerrarlos en caliente crea un vacío y la mermelada dura mucho más.
Opciones de ingredientes
No tenés vainilla líquida No hay drama. Usá las semillas de media vaina de vainilla, es más aromático todavía. Si preferís, el azúcar para gelificar también funciona y podés bajarle un poco la cantidad. Cambia el jugo de limón por naranja o lima y le das otro perfil.
Ideas para servir
Esta mermelada me fascina en un pan tostado bien grueso o escondida dentro de una facturita. Una cucharada en yogur natural te transforma el desayuno en puro verano. También me gusta como capa para un postre con bizcochuelo.

Mini guía del durazno
Sirven tanto los duraznos de hueso fácil como los que cuesta sacar la semilla para esta preparación, no importa. Solo trae los más dulces y bien maduros para aprovechar el sabor. Si la cáscara cuesta salir, metelos un ratito en agua hirviendo y se quita fácil.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Puedo usar otras frutas con carozo que no sean duraznos?
Claro, probá con nectarinas o damascos, quedan geniales y dan un gusto frutal parecido.
- → ¿Cuál es la manera más simple de esterilizar frascos?
Lavalos con agua bien caliente y después ponelos en el horno a 120 °C unos minutos.
- → ¿Cuánto tiempo aguanta la mermelada?
En la heladera, dura unas dos semanas. Si la cerrás bien y la guardás esterilizada, mucho más.
- → ¿Se puede hacer la mermelada sin azúcar?
Si no le ponés azúcar la textura cambia y no dura tanto. Podés reemplazarla por azúcar especial para mermeladas.
- → ¿En qué comidas queda bien la mermelada de durazno?
Es un golazo en comidas dulces: pan fresco, medialunas, yogur o relleno de tortas y facturas.