
Cuando busco algo rápido pero sabroso entre semana, el chow mein de pollo es mi mejor aliado. En una sola sartén, la salsa queda cremosita y los vegetales crocantes se mezclan con el pollo tierno. Parece sacado de un restaurante, pero la preparas en casa sin enredos.
La primera vez que hice este chow mein fue por impresionar a mi hermano chico cuando volvimos a casa de la universidad. Flipamos con lo rico que quedaba. Desde ahí es infaltable cuando él viene a visitarme.
Irresistible Ingredientes
- Fideos chow mein: Consigues esa textura clásica y absorben todo el sabor Busca los frescos si puedes o usa los secos de tu tienda favorita
- Pechuga de pollo: Cortada en tiras, queda muy jugosa y blandita si la salteas Bien fresca hace toda la diferencia en el sabor
- Aceite vegetal: Así sellas el pollo sin robarle protagonismo a la salsa Elige uno suave: canola o girasol vienen perfectos
- Pimientos: Dulces y de colores vivos Mientras más firmes y brillantes, más ricos
- Brócoli en ramitos: Da ese toque crocante y más cuerpo Mira que sean bien verdes, señal de frescura
- Zanahorias: Añaden dulzura suave y color Elígelas naranjas y fresquitas
- Cebollines: Un toque fresco y leve picorcito Busca tallos duros y puntas bien verdes
- Ajo: El aroma que conquista toda la cocina Usa dientes gruesos y recién picados
- Salsa de soya: Protagonista de umami Si quieres baja en sal, también vale
- Salsa de ostras: Un fondo sabroso típico en salteados chinos Mejor si su lista de ingredientes es simple
- Aceite de sésamo: El final aromático tostado que perfuma todo Siempre elige el tostado para más sabor
- Maicena: La salsa queda brillante y espesa Si tienes una caja vieja, mejor cámbiala
- Caldo de pollo: Para que la salsa sea sedosa Hazlo casero o compra uno de calidad, marca la diferencia
Fáciles Instrucciones Paso a Paso
- Último Paso: Servir y Disfrutar
- Cuando todo luzca brillante y bien cubierto de salsa, sírvelo caliente directo de la sartén.
- Agregar los Fideos
- Incorpora los fideos ya cocidos y revuelve suavecito para que se embeban de la salsa junto al pollo y los vegetales.
- Juntar Todo
- Vierte la salsa sobre el pollo dorado y los vegetales; remueve rápido y mira cómo se vuelve espesa y brillante.
- Salsa Estrella
- Mezcla en un bol aparte: salsa de soya, salsa de ostras, aceite de sésamo, maicena y caldo de pollo hasta que quede todo bien integrado y sin grumos.
- Capas de Sabor
- Agrega el ajo y cebollines encima y deja saltear un minuto, solo hasta que huela irresistible pero sin quemar el ajo.
- Salteado de Vegetales
- Pon pimientos, brócoli y zanahorias en la sartén y revuelve durante tres o cuatro minutos, deben quedar vivos de color y apenas tiernos no dejes que se reblandezcan.
- Dorar el Pollo
- Calienta aceite vegetal en sartén bien amplia, fuego medio-alto, y echa el pollo cortado: primero dora de un lado sin mover mucho, luego voltea al estar crujiente. Así queda jugoso y con bordes caramelizados.
- Preparar Fideos
- Hierve los fideos chow mein tal como diga el paquete, escúrrelos y déjalos listos para mezclar después.

Siempre me emociona el olor a aceite de sésamo tostado apenas toca la sartén, eso me dice que va a quedar buenísimo. Mi mamá metía más brócoli en mi plato y ahora yo hago lo mismo en casa: les digo que es la parte más rica.
Tips para Guardar
Lo que sobre guárdalo hermético en la heladera y dura unos tres días. Deja enfriar antes de tapar para que no quede aguado. Al calentar de nuevo, échale un chorrito de agua o caldo para que la salsa vuelva a la vida y los fideos no se sequen. Puedes congelarlo, aunque los vegetales ya no estarán tan crujientes después.
Cambios de Ingrediente
Si quieres variar, usa camarones, tofu o vacuno en finas tiras en vez de pollo. Prueba añadir arvejas chinas, repollo morado o tiras de vaina dulce. Ocasionalmente uso fideos de arroz y funcionan. Ajusta la salsa de soya y ostras según lo salado que prefieras y agrega un poco de ají picante si lo tuyo es el picor.
Ideas para Servir
Puedes comerlo así nada más o ponerle cebollines extras y semillas de sésamo tostadas encima. Me gusta acompañarlo con arroz blanco al vapor o junto a una sopa china ligera. Si quieres una mesa completa, pon una ensalada asiática crocante o un salteado de pepino para algo fresco.

Contexto Cultural
Chow mein es un clásico querido chino de comida para llevar, famoso por cocinarse rápido y fuerte dejando los ingredientes crocantes y llenos de color. La clave está en el salteado rápido, que mantiene todo en su punto. La salsa une cada bocado. En todas partes la gente lo adapta según lo que tenga a mano, por eso nunca escribes dos chow mein iguales.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cómo logro que los fideos chow mein no queden blandos?
Hierve los fideos solo hasta que estén firmes, pásalos por agua fría y déjalos escurrir bien. Así quedarán sueltos en el sartén y no se pegarán ni se pondrán aguados.
- → ¿Puedo cambiar la pechuga de pollo por otra cosa?
Claro, puedes usar camarones, tiras de res, o hasta tofu. Sólo ajusta el tiempo en el sartén para que no se pasen de cocción.
- → ¿Qué verduras quedan bien en esta preparación?
Aparte de pimientos, brócoli y zanahorias, puedes probar con elote baby, hongos o chícharos chinos para añadirle más color y textura crocante.
- → ¿Cómo hago que la salsa quede más picante?
Mezcla un poco de salsa de chile o unos copos de chile seco con la salsa, así agarra el toque picoso que quieras.
- → ¿Este platillo es apto para celíacos?
Usa fideos y salsas libres de gluten para mantenerlo apto. Fíjate bien en las etiquetas de los ingredientes para estar seguro.