
Pocas cosas se sienten tan reconfortantes como un bol bien caliente de Zuppa Toscana en una noche fría. El sabor del chorizo con la crema me lleva de vuelta al comedor de mi abuela en Italia, y las verduras la convierten en una cena completa sin nada más.
La primera vez que lo preparé fue en la casa de una amiga para una comida grupal. Al final, fue la única olla vacía y todos me pidieron que les pasara la receta. Desde ahí, ya nunca falta cuando hay reuniones familiares.
Jugosos Ingredientes
- Chorizo italiano: Elige suave o picante, como más te guste. Si está fresco y con algo de grasa, sabrá mejor.
- Aceite de oliva: Mejor si es extra virgen; le da un sabor frutal buenísimo al inicio.
- Cebolla: La amarilla queda dulce y pareja al cocerse; pícala finita.
- Ajo: Recién picado realza el sabor, deja el ajo casi deshecho en el caldo.
- Caldo de pollo: Igual te sirve casero o de caja, solo checa el nivel de sal que necesitas.
- Col rizada: Busca hojas verdes y firmes, sin zonas feas, quítales el tallo y trocéalas.
- Papas russet: Que estén duras, sin manchas verdes; córtalas bien delgadas para que queden suaves.
- Nata para montar: Mejor la más grasa, así el caldo queda más cremoso.
- Sal y pimienta: Pimienta negra recién molida queda genial, sala a tu gusto.
- Pimienta roja en hojuelas: Si quieres un toquecito picante o déjala fuera si prefieres suave.
- Queso parmesano: Si puedes, rállalo tú mismo, así se derrite bien y cierra con mucho sabor.
Fáciles Pasos a Seguir
- Mezcla la Crema:
- Ve bajando la flama y añade despacio la nata, batiendo todo el tiempo. Así queda espesito y no se corta.
- Agrega Verdes y Chorizo:
- Pon el chorizo ya cocido y la col en el caldo. Déjalo juntos unos 5 minutos, para que la col quede blanda pero no floja.
- Dora el Chorizo:
- Arranca calentando el aceite. Desmorona el chorizo sobre la olla y cocínalo unos siete minutos, moviéndolo hasta que esté bien dorado. Retíralo y deja la grasita rica ahí.
- Condimenta al Final:
- Prueba, añade la sal y pimienta que te guste, y algo de hojuelas si te late el picante. Deja que tome gusto un par de minutos más.
- Cocina Papa:
- Agrega el caldo de pollo y mézclalo bien. Lleva a hervor fuerte, echa las papas cortadas delgadas, baja la flama y cocina por unos diez minutos hasta que se sientan suaves al pincharlas.
- Sofríe Todo lo Rico:
- Pon la cebolla picada y el ajo en la olla. Déjalos unos cinco minutos a fuego bajo, removiendo hasta que huelan dulcecito y el ajo perfume el aire. Que no se doren demasiado, solo que estén blanditos.
- Sirve y Listo:
- Aparta del fuego, sirve caliente en platos y espolvorea bastante parmesano por encima. Directo a la mesa, que no se enfríe.

La col rizada aquí de verdad que es la gran estrella porque chupa el sabor y nunca se deshace. Una vez mi sobrina, que dice que no le gustan las verduras, repitió plato. ¡Eso es un logro que nunca olvido!
Tips para Guardar
Guárdala en el refri bien tapada y se mantiene tres o cuatro días. Si te sobra, congélala en porciones, luego solo caliéntala suave en la olla. Si notas que la nata se separa un poco al sacar del congelador, sólo revuelve bien y listo.
Cambios de Ingredientes
¿No tienes col rizada? Espinaca funciona súper y queda aún más suave. Puedes cambiar a chorizo de pavo para algo más ligero. Si eres intolerante a la lactosa, la leche de avena sin azúcar y una cucharada más de aceite quedan de lujo en vez de la crema.

Cómo Disfrutarla
Pídele acompañamiento: pan tostado, una ensalada verde o hasta un platito de aceitunas y algún queso italiano. Y si buscas un extra, métele un bote de alubias blancas (bien escurridas) justo antes de apagar el fuego.
Raíces y Tradición
Toma ideas de la Toscana, pero nació en restaurantes italianos en Estados Unidos. Es buena para entender cómo se mezclan las verduras con sabores intensos de la comida casera toscana, aunque en Italia no suele ser un plato típico.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Puedo usar otro vegetal en vez de kale?
Claro, la espinaca queda bien también. Es más suave y se cocina rápido, así que te va a gustar si no eres fan de lo fuerte.
- → ¿Qué salchicha queda mejor aquí?
La salchicha italiana, sea picante o suave, va de maravilla. Elige la que más te guste para el picante.
- → ¿Cómo evito que la crema se corte?
Agrega la crema cuando el fuego esté bajo y mézclala sin dejar que hierva para que quede bien lisa.
- → ¿Queda bien si la guardo para el día siguiente?
¡Sí! Los sabores se mezclan mejor con el tiempo. Caliéntala despacio y disfruta otra vez.
- → ¿Hay manera de hacerla más ligera?
Puedes usar salchicha de pavo y en vez de crema espesa pon mitad crema y mitad leche.