
En esas reuniones animadas o cuando el antojo ataca y quieres algo fresco, saciante y súper cargado con toque Tex-Mex, la ensalada de pasta con sabor a taco te saca de apuros. Genial para comidas compartidas o cenas rápidas, esta mezcla fácil junta los sabores alegres del taco con la onda reconfortante de la pasta. Todos van a querer repetir.
La primera vez que la hice fue una noche de verano ocupada y mi familia la devoró. Desde entonces no falta en nuestras reuniones al aire libre ni en noches de pelis todos juntos.
Jugosa Lista de Ingredientes
- Salsa de taco: Es lo que une todo y le da el toque vibrante. Puedes usar de bote o prepararla mezclando yogur griego o crema agria con tu sazón favorito.
- Cilantro picado: Da ese aire fresco y herbal a todo el plato. Busca hojas verdes y vivas, ¡que no se vean mustias!
- Cebolla roja en cuadritos: Pone el toque crocante y un poco de chispa. Lo mejor es una fresca recién cortada de la frutería.
- Queso rallado: Se derrite un poco y le da muchísima cremosidad. Prueba manchego o una mezcla estilo mexicano, va genial.
- Maíz: Agrega color y esa dulzura rica. Puedes poner congelado descongelado o de lata (escurrido), funciona igual de bien.
- Frijoles negros en lata: Mucha proteína vegetal y fibra. Mejor si son bajos en sal y enjuagados.
- Tomates cherry: El toque jugoso y colorido. Para mejor sabor que estén maduros y firmes.
- Pasta: Mejor si es divertida, como tornillos o caracolitos, porque la salsa se mete en todos los rincones. Incluso encuentra integral o sin gluten si necesitas.
Fáciles Pasos Para Hacerlo
- Enfría la Pasta:
- Cuando ya esté lista la pasta, escúrrela bien y dale un baño de agua fría para frenar la cocción. Agítala un poco para sacar el agua extra y así evitar que quede aguada.
- Prepara el Armado Principal:
- Pasa la pasta fría a un bowl grande. Echa el queso, el maíz, los frijoles, el tomate cherry, la cebolla y el cilantro por encima. Mezcla para que cada bocado tenga de todo.
- Cocina la Pasta:
- Hierve bastante agua con sal y mete la pasta hasta que quede al dente, según las instrucciones del paquete. Sabrás que está lista si al morderla sigue un poco firme pero no dura.
- Sazona y Revuelve:
- Vierte la salsa de taco sobre todo y mezcla con dos cucharas grandes, suave pero firme, para cubrir bien cada trocito. Así te aseguras que todos los sabores se repartan parejo.
- Deja Reposar y Sirve:
- Guarda la ensalada en la nevera al menos media hora antes de servirla. Así los sabores se hacen amigos y está fresquita. Antes de sacarla a la mesa, mezclá otra vez y agrega salsa si hace falta.

Siempre que la preparo, me encanta encontrar maicito dulce en cada bocado. A mis hijos les gusta armar su tazón a su manera y no falla, acaba siendo el tema de la mesa mientras debatimos a ver quién le pone el mejor combo de toppings.
Tips para Guardar Sobrantes
Guarda la ensalada en un tupper tapado dentro de la nevera y estará perfecta unos tres días. Si la vas a dejar lista para una fiesta, mantén la salsa aparte y mézclala cuando la vayas a comer para conservar la textura. Si notas que se seca, mete un poco más de salsa o exprime algo de lima para revivirla.
Cambia de Ingredientes Si Gustas
¿Quieres variar el sabor? Cambia los frijoles negros por rojos o pintos. Si buscas picante mete jalapeños picados o ponle unas gotas de tu salsa picante favorita. Para darle un giro al queso, usa feta o pepper jack. ¿Vegano? Usa queso veggie y una salsa sin lácteos.
Ideas para Servirla
Sirve la ensalada en platos hondos y pon encima chips de tortilla machacados, rodajas de aguacate o más cilantro para que se vea alegre. Es una comida completa o un acompañamiento genial para carnes a la parrilla. También la suelo llevar a los picnic con limas y un poco de salsa aparte.

Historia y Tradición
Esta ensalada es una versión hecha en Estados Unidos basándose en los sabores típicos mexicanos, como si el taco se volviera pasta divertida. Salió de esas comidas compartidas o noches de semana cuando necesitas algo rico con poco lío. Cada familia le mete su toque, por eso gusta tanto en casa.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Puedo cambiar el tipo de pasta?
Claro, usa la que tengas. Rotini, conchas o cualquier pasta corta te ayuda a agarrar bien el aderezo y todos los ingredientes.
- → ¿Cómo la hago sin gluten?
Sólo cambia la pasta por una certificada sin gluten. Cuece según indique el paquete y listo.
- → ¿Qué queso queda mejor?
El cheddar rallado le va increíble, pero si prefieres puedes ponerle pepper jack o mezcla mexicana y queda súper rico también.
- → ¿Se le puede poner más verdura?
¡Por supuesto! Agrega pimiento en cubos, palta en trozos o aceitunas en rodajas, así sumas más color y crocante.
- → ¿Cuánto dura si sobra?
Tapada en la heladera aguanta tres días. Antes de servir dale una mezcladita para que el aderezo se reparta bien.