Exquisita salsa carne suave

Categoría: Delicias sustanciosas para cualquier ocasión

Te va a encantar lo cremosa y versátil que es esta salsa de carne. Arranca con jugos del asado o manteca, se añade harina para un leve dorado y después se incorpora el caldo poco a poco hasta que la textura quede como más te guste. Un toque de salsa inglesa le suma profundidad. Basta un pequeño hervor, luego la pruebas y ajustas la sal o pimienta. Es la pareja perfecta para el puré de papa, cortes de carne al horno o hasta bizcocho. Si te gusta bien lisita, cuélala antes de servir y listo.

Paola
Actualizado el Tue, 26 Aug 2025 16:47:44 GMT
Un bol con carne, cebolla y mucha salsa, todo bien presentado. Guardar
Un bol con carne, cebolla y mucha salsa, todo bien presentado. | lacucharafeliz.com

Para mí, no puede faltar esta intensa salsa de carne cuando hay asado los domingos. Hace genial pareja con puré de papas y acompaña de maravilla cualquier corte al horno. Se prepara rapidísimo y es de esos caprichos que te hacen feliz en la mesa.

Todavía tengo clarito el aroma de la salsa dorada cocinándose en la cocina de mi abuela. Siempre ha estado en nuestras reuniones familiares desde hace años.

Sabrosa Lista de Ingredientes

  • Brasa de carne o manteca: le da sabor potente, usa la grasa de asado si tienes
  • Harina de trigo (tipo 405): une los ingredientes y le da un tono dorado, elige harina fresca para mejores resultados
  • Caldo de carne: escoge bajo en sal si puedes para que no tape el sabor, mucho mejor si lo preparaste en casa
  • Salsa inglesa: suma sabor profundo, usa una buena marca si tienes a mano
  • Sal y pimienta negra: lo básico para que quede bien a tu gusto, la pimienta recién molida suma mucho

Fácil Guía Paso a Paso

Prueba antes de poner especias:
Prueba y ve ajustando con sal y pimienta según te guste, sirve caliente en cuanto esté lista para que no se enfríe y explote el sabor
Déjala espesar:
Cocina suave unos siete minutos hasta que quede más cremosa, moviendo seguido para que nada se pegue ni se seque
Agrega la salsa inglesa:
Échale la salsa inglesa si tienes, eso le da punch y sabor umami, deja que siga burbujeando despacito
Vierte el caldo poco a poco:
Ve agregando el caldo de carne de a poco y sigue mezclando, así se vuelve todo parejito y sin grumos, no dejes de mover
Incorpora la harina:
Agrega rápido la harina y mézclala con energía, deja que se tueste unos tres minutos para ese sabor tostado tan rico
Derrite la grasa:
Pon la grasa de carne o manteca en la olla y espera que burbujee con fuego medio, eso le suelta todo el aroma inicial
Un bol con una porción de carne decorada con cebolla y cubierta de salsa. Guardar
Un bol con una porción de carne decorada con cebolla y cubierta de salsa. | lacucharafeliz.com

Para nosotros la grasa del asado es casi como un tesoro. Le da a la salsa ese toque único que, con solo probarla, revive cenas familiares de hace años.

Cuánto dura y cómo guardarla

Guárdala en la heladera en un envase hermético. Así te dura más o menos dos días. Calentala suave y andá mezclando para que vuelva a quedar cremosa sin cortes.

Cambio de ingredientes

Si no hay grasa de asado, probá con manteca para un toque más suave o con aceite de oliva para un aire mediterráneo. Si tampoco tienes caldo de carne, va bárbaro un buen caldo de verduras.

Ideas para servirla

Para el asado clásico es lo máximo. También combina de diez con puré de papas, pastas o albóndigas. Queda genial si encima le pones cebolla frita o perejil fresco para dar un toque especial.

Un bol con mucha carne y salsa bañándola desde arriba. Guardar
Un bol con mucha carne y salsa bañándola desde arriba. | lacucharafeliz.com

Una salsa con mucha historia

En partes de Alemania esta salsa siempre aparece en las grandes comidas familiares. Antes, guardaban la grasa del asado de domingo especialmente para recalentarla y hacer esta salsa sustanciosa cualquier día. Siempre me recuerda lo vivas que están nuestras historias en la mesa.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Cómo consigo que quede súper lisa?

Pásala por un colador bien fino cuando termine de cocinar y así no te salen grumos.

→ ¿Puedo usar otra grasa en vez de jugos?

Claro, la manteca o el aceite de oliva también quedan buenísimos como base para esta salsa.

→ ¿Hay alguna forma de hacerla más potente?

Si le pones salsa inglesa, va a tener mucho más sabor y cuerpo.

→ ¿Cómo puedo lograr la textura que quiero?

Sumale o quitale caldo según si la preferís más espesa o líquida. Es cuestión de probar.

→ ¿Con qué queda mejor esta salsa?

Para puré de papas, un buen asado o incluso con bizcochuelo, va genial.

Salsa carne suave casera

Salsa cargada de sabor con caldo de carne, jugos de cocción y harina. Queda genial con puré de papas, estofados y mucho más.

Tiempo de preparación
5 min
Tiempo de cocción
10 min
Tiempo total
15 min
Por: Paola

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Sencilla

Origen: Alemana

Cantidad: 4 Porciones (alrededor de 500 ml)

Opciones alimenticias: Baja en carbohidratos

Ingredientes

→ Principales

01 Un poco de sal y pimienta negra molida al gusto
02 500 ml de caldo de res bajo en sodio
03 2 cucharadas de mantequilla o grasa de res
04 Opcional: 1 cucharadita de salsa Worcestershire
05 2 cucharadas de harina de trigo (tipo 405)

Instrucciones

Paso 01

Prueba la mezcla con sal y pimienta al gusto. Si te apetece, pásala por un colador fino. Sírvela bien caliente.

Paso 02

Agrega la salsa inglesa si te gusta y deja que burbujee suavemente unos 5 a 7 minutos para que tome cuerpo.

Paso 03

Vierte poco a poco el caldo de res mientras remueves sin parar. Así te aseguras de que quede sin grumos.

Paso 04

Añade la harina y cocina, revolviendo seguido, unos 2 a 3 minutos. Debe verse doradita.

Paso 05

Coloca la mantequilla o grasa de res en una olla mediana con fuego medio y deja que se derrita a tope.

Notas

  1. Si te gusta la textura extra fina, pasa la salsa por un colador antes de comerla.
  2. Puedes cambiar la grasa de res por mantequilla o incluso aceite de oliva si prefieres.
  3. Ajusta la cantidad de caldo si buscas una salsa más espesa o más líquida.

Material necesario

  • Olla de tamaño medio
  • Batidor de mano
  • Colador fino si quieres

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene trigo (gluten).
  • Puede contener rastros de leche si decides usar mantequilla.

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 80
  • Grasas: 5 g
  • Carbohidratos: 5 g
  • Proteínas: 3 g