Sabroso Schmorgericht con Gerste

Categoría: Delicias sustanciosas para cualquier ocasión

Primero sellamos la carne y luego la dejamos cocinando a fuego suave junto a las perlgraupen, zanahorias, champiñones, cerveza stout y mucho caldo sabroso. Unas hierbas frescas le dan todavía más sabor. Después de cocerse, se deshuesa y desmenuza la carne para juntarla con la gerste cremosa. Termina con sal, pimienta y si te apetece, un poco de perejil fresco. Va buenísimo en los días fríos y puedes ponerle las verduras de raíz que tengas a mano.

Paola
Actualizado el Wed, 03 Sep 2025 22:10:19 GMT
Un cocido con cebollas y especias servido en bol. Guardar
Un cocido con cebollas y especias servido en bol. | lacucharafeliz.com

Este guiso potente con carne de res y cebada se ha vuelto nuestro hit en días fríos. Va genial porque la carne queda suave como mantequilla, la salsa es sedosa y todo el plato es puro disfrute en la mesa.

No me olvido de la vez que este guiso llenó la casa de aroma un sábado lluvioso. Desde entonces mi familia lo pide cada que hace frío.

Sabrosos ingredientes

  • Corte de res con hueso: agrega jugosidad y sabor, buscá una pieza bien veteada
  • Perejil fresco: al final le da esa onda fresca que levanta todo si te va lo aromático no puede faltar
  • Sal y pimienta: ajustá a gusto para encontrar el punto justo, la sal gruesa y la pimienta molida en casa suman mucho
  • Aceite de oliva: ayuda a dorar y a que se forme costra, un virgen extra va de diez
  • Cebolla: clave para darle cuerpo a la salsa, tiene que estar bien picada
  • Zanahorias: aportan color y dulzura, si están crujientes mejor
  • Hongos champiñón: sueltan mucho sabor umami, mejor frescos para que la salsa quede cremosa
  • Ajo: da fondo y matices, siempre echalo fresco si podés
  • Concentrado de tomate: suma fuerza al guiso, intentá usar el que no trae cosas raras
  • Cerveza Stout: mete todo el toque intenso y maltoso, sí o sí tiene que ser oscura
  • Caldo de carne: entregue ese sabor base y que todo ligue, uno clarito sin cosas artificiales es lo mejor
  • Cebada perlada: espesa y hace que todo quede más completo, si la comprás en feria queda mejor
  • Tomillo o romero: perfuma con frescura, tenelos en maceta si podés son lo más

Guía paso a paso

Dejá la carne lista:
Pasa papel de cocina sobre las piezas de carne y condimentalas con pimienta y sal
Sellado fuerte:
Calienta aceite en una olla bien pesada y dorá la carne por todos lados, sacala y dejala a un costado
Salteá verduras:
Pone en la olla cebolla, zanahorias y champis, dejalos dorar y sumale el ajo y la pasta de tomate, remové hasta que largue olorcito
Desglasa:
Agregá la cerveza negra y rascá el fondo para que levante todo el sabor dorado
Empezá cocción lenta:
Lleva la carne de nuevo a la olla, incorpora caldo, cebada y las hierbas, revolvé y poné a ebullición
Cocina despacio:
Tapa la olla y deja a fuego bajito unas tres horas. La carne cuando esté súper blanda y la cebada cremosa, está listo
Terminá el plato:
Saca los huesos, desmechá la carne y mezclá de nuevo, corregí sal y pimienta
Sirve:
Servilo bien caliente y tira un puñado de perejil por arriba, eso le pone color y vida
Un plato grande con carne, verduras y especias. Guardar
Un plato grande con carne, verduras y especias. | lacucharafeliz.com

Cosas que tenés que saber

  • Lleno de fibra y proteína te deja satisfecho
  • Podés congelar sin problemas y después recalentar
  • La mezcla del tomate y la cerveza hace que la salsa se destaque
  • La cebada absorbe tanto sabor cuando cocina que deja todo suave y cremoso

Mi parte favorita es la cebada, porque se siente suave y chupa todos los sabores de la salsa. En los inviernos, este plato es como un cuento para compartir en familia. Siempre pienso en mi abuela, enfriando la olla afuera en la nieve mientras nosotros nos calentábamos las manos en los tazones humeantes.

Cómo guardar sin líos

Si sobra, pone todo en un tuper bien cerrado en la heladera. Ya al día siguiente queda aún mejor porque los sabores se mezclan fuerte. También va genial al freezer, aguanta semanas sin drama y si lo porcionás, lo recalentás rapidísimo cuando te pinta el antojo.

Cambia lo que quieras

¿No tenés cebada? Mandale arroz o alguna pasta chica y queda bárbaro. Además de champiñones podés usar portobelos o setas de campo sin problema. Si no usás alcohol, reemplazá la cerveza con caldo extra y un chorrito de vinagre balsámico. Y si no tenés hierbas frescas, las secas también sirven sin rollo.

Cómo disfrutarlo mejor

Cómetelo en un bol grande y profundo con un montón de perejil picado y un poco de pimienta recién molida. Va re bien con pan rústico al costado y si le ponés una ensalada verde, la noche está hecha. A los chicos les encanta si le ponés bastones de zanahoria crujiente extra.

Un guiso tierno con cebolla y especias en plato. Guardar
Un guiso tierno con cebolla y especias en plato. | lacucharafeliz.com

La historia detrás

Guisos con cebada son clásicos de muchos rincones de Europa, sobre todo en la zona de montaña. Siempre llenan y dan calorcito, por eso son favoritos en invierno. Cocinar lento es el secreto del sabor profundo y carne blandita. En mi familia siempre fue el plato que une a todos alrededor de la mesa desde hace un montón de generaciones.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Para qué dejar el hueso al rinderkotelett?

El hueso suelta más sabor mientras se cocina y la carne queda súper suave.

→ ¿Puedo usar otras verduras?

Claro, ponle otras de raíces como chirivía o nabo, quedan genial.

→ ¿Qué tipo de caldo queda mejor?

Caldo de vacuno da mucho cuerpo, pero también puedes hacerlo vegetariano con caldo de verduras.

→ ¿Cómo lograr que la carne salga bien tierna?

Si se hace lento y con fuego bajo, después de dorarla bien al principio, se deshace sola.

→ ¿Puedo dejar preparado esto de un día para otro?

Sí, este plato se calienta perfecto y muchas veces al día siguiente está aún más sabroso.

Schmorgericht con Gerste

Unos buenos trozos de carne, gerste, verduras y caldo potente, justo lo que apetece cuando hace frío fuera.

Tiempo de preparación
25 min
Tiempo de cocción
180 min
Tiempo total
205 min
Por: Paola

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Intermedia

Origen: Alemana

Cantidad: 8 Porciones (Unas 6–8 porciones)

Opciones alimenticias: Sin lácteos

Ingredientes

→ Bases de carne

01 1–1,2 kg de costillas cortas de res con hueso
02 2 cucharadas de aceite de oliva
03 80 g de cebada perlada

→ Verduras

04 1 cebolla picadita
05 2 zanahorias cortadas en rodajas
06 200 g de champiñones laminados
07 3 dientes de ajo bien picados

→ Líquidos y aromas

08 1 cucharada de puré de tomate
09 120 ml de cerveza Stout
10 1,5 litros de caldo de res
11 1 cucharadita de tomillo fresco o romero, picados

→ Sazonadores y toque final

12 Sal al gusto
13 Pimienta negra recién molida
14 Perejil picado, solo si te apetece para decorar

Instrucciones

Paso 01

Seca las costillas con papel absorbente y échales sal y pimienta. Calienta fuerte el aceite de oliva en una olla pesada y dora las costillas por todos lados hasta que estén bien doradas. Sácalas y reserva.

Paso 02

Pon los champiñones, zanahorias y cebolla en la grasa que quedó y cocínalos a fuego medio hasta que cojan algo de color. Echa el ajo y el puré de tomate, mezcla y deja sofreír un minutito.

Paso 03

Añade la cerveza stout y ayuda a despegar lo que quedó pegado en el fondo con la cuchara.

Paso 04

Mete las costillas de nuevo, suma el caldo de res, la cebada y el tomillo o romero. Espera a que hierva.

Paso 05

Tapa la olla y deja todo a fuego suave durante unas 2 horas y media o 3, hasta que la carne esté blandísima y la cebada lista.

Paso 06

Sácalas del hueso, corta la carne en trozos grandes y vuelve a ponerla en el caldo. Ponle sal y pimienta al gusto y termina con un poco de perejil si quieres. Sírvelo bien caliente.

Notas

  1. Para que quede más sabroso usa costillas con hueso.
  2. Si prefieres más caldito o más espeso, cambia la cantidad de caldo como prefieras.
  3. Otras verduras como nabos o chirivías quedan súper bien en este tipo de guiso.
  4. Unas hojas de laurel en la cocción hacen que tenga un toque de fondo diferente.

Material necesario

  • Olla grande y pesada para guisos
  • Cuchara de madera
  • Cuchillo de cocina
  • Tabla de cortar

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Incluye gluten por la cebada
  • Dependiendo del caldo, puede contener trazas de apio, mostaza o soja

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 650
  • Grasas: 35 g
  • Carbohidratos: 40 g
  • Proteínas: 50 g