
Unas fajitas hechas en olla lenta me salvan cuando tengo poco tiempo y la panza ruge. Casi sin esfuerzo tienes carne suave con verduras llenas de sabor. Ponle tus toppings favoritos y todos terminarán contentos y llenos.
Muchas veces llego después de un día largo y sólo quiero algo ya hecho. Amo meter todo directo en la olla lenta y olvidarme. Al volver, ese olorcito invita a toda la familia a la mesa. Es irresistible.
Sabrosos ingredientes
- Pimientos: de todos los colores para que quede alegre y crocante, usa los que estén firmes para mejor gusto
- Zanahoria: puedes agregarla en tiras para darle dulzura y textura
- Carne de res o pollo: cortada fina se cocina suave; si puedes, que sea de buena calidad para que quede aún mejor
- Mezcla de especias para fajita: le da ese toque Tex Mex, con pocos polvos de bote queda fabuloso
- cebolla: en julianas suma aroma y dulzura, las tipo amarilla suaves son mi favorita
- Tortillas: cualquiera sirve: maíz o harina, pasadas por la sartén quedan de lujo
Súper fácil paso a paso
- Comienza con el aliño
- Mezcla la carne ya cortada con la sazón para que todo agarre sabor desde el arranque
- Pon la verdura encima
- Acomoda los pimientos y aros de cebolla sobre la proteína, así sueltan el jugo y el aroma al cocer
- Lleva todo a la olla
- Mete la mezcla en la olla lenta y extiende bien para que se cocine parejo
- Permite que se cocine lento
- Coloca la tapa y deja que trabaje sola: ponlo bajo seis a siete horas, o fuerte tres a cuatro, hasta que la carne esté tierna y la verdura blandita
- Sirve simple y disfruta
- Caliéntate una tortilla por lado en sartén y reparte el relleno directo de la olla, luego agrega salsa, crema o guacamole según te antoje

Lo que tienes que saber
- Es un plato bien balanceado lleno de proteína y hortalizas
- Queda perfecto recalentado o hasta guardado en el congelador
- Puedes montar la mesa con ingredientes extra para que cada quien se sirva a su gusto
Lo que más amo aquí son los pimientos, porque al cocerse sueltan su dulzura suave y combinan genial con esas especias ahumadas. Muchas veces ponemos la olla y todos los toppings en la mesa para compartir. Es plan de familia total.
Cómo guardar lo que sobra
El relleno de fajitas aguanta tapado en refrigerador dos o tres días sin problema. Si lo calientas en micro o cazuela queda jugoso igual. Lo que no uso, lo dejo congelado por porciones y así siempre hay comida lista. Los toppings frescos mejor ponlos al último.
Cambia lo que quieras
¿No comes carne? Ponle champiñones, tofu o jackfruit cortada. Si te apetece, usa trozos de pavo o cerdo. Pica jalapeños o tomates cherry para darle alegría. La mezcla de sazón se puede hacer rapidísimo con comino, ajo en polvo y pimentón ahumado.

Ideas para servir
Un plato de ensalada fresca o un poco de maíz quedan perfectos al lado. Reparte unos gajos de lima para apretar encima. El queso, el guacamole o la salsa no pueden faltar. Móntalo en la tortilla de a uno o haz una fuente grande para todos; es ideal en fiestas también.
De dónde viene
Las fajitas nacen en la frontera tex-mex, donde los vaqueros juntaban restos de carne y verdura, lo cocinaban fácil y así nació este hit mundial. Hacerlas en olla lenta es lo moderno y ayuda a disfrutarlas con quienes quieras sin esfuerzo.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cómo consigo que la carne quede más tierna?
El secreto está en dejar que la carne se haga a fuego lento en el Crockpot. Córtala en tiras finas y dale su tiempo para que quede suave de verdad.
- → ¿Qué tipo de tortillas quedan mejor?
La verdad, tanto las de maíz como las de trigo van bien. Escoge la que más te guste, ambas funcionan con este relleno.
- → ¿Puedo poner otras verduras?
Claro que sí. Si te apetece, mézclale champiñones o calabacín y tendrás tu toque especial.
- → ¿Cómo puedo ponerlo más picante?
Solo tienes que añadir cayena o alguna mezcla de especias picantes y le subes el nivel de picor al plato.
- → ¿Qué le puedo echar por encima?
Salsa, crema ácida, guacamole, un poco de queso rallado o algo de lechuga fresca quedan genial para rematar.