Increíble Kale Curry Batata

Categoría: Delicias sustanciosas para cualquier ocasión

Te cuento: lo tienes todo en una olla. Primero, saltea cebolla, ajo, jengibre y un poco de chile. Luego tira la batata, currypaste y leche de coco. El sirope de arce le pone ese toque dulce, y la cúrcuma lo vuelve bien amarillo. Lo último: echa los guisantes, kale, anacardos tostados y un toque de jugo de limón. Va buenísimo con arroz, quinoa o brócoli, y si tienes, ponle hierbitas frescas por encima.

Paola
Actualizado el Wed, 03 Sep 2025 11:48:35 GMT
Un bowl con verduras varias, incluyendo kale, pimientos, cebolla y sopa cremosa. Guardar
Un bowl con verduras varias, incluyendo kale, pimientos, cebolla y sopa cremosa. | lacucharafeliz.com

Este súper cremoso curry de kale y camote me salva cada noche fría en casa. Es reconfortante, tiene un montón de sabores intensos y, gracias al kale y la batata, me da un extra de energía. Todo se hace rápido en una olla, perfecto para compartir en familia. Da igual si hay gente invitada o sólo quieres algo rico y fácil sin muchas vueltas, todos quedan felices.

Probé este plato la primera vez porque me sobró kale, y desde entonces lo repito todo el invierno. Siempre que lo hago alguien se acuerda de aquél viaje a Tailandia y sonríe.

Sabroso Ingredientes

  • Leche de coco light: aporta la cremosidad sin hacer pesado el plato, elige orgánica si puedes
  • Batata/camote: da el dulzor y la textura, córtalo parejito para que se cocine bien todo
  • Kale: está llenísimo de nutrientes y queda mejor si es fresco
  • Chalote: añade profundidad y dulzura, pica bien finito para que desaparezca en la salsa
  • Aceite de coco: elige uno virgen para que salga ese aroma como a nuez suave
  • Jengibre fresco: un toque picante y chispeante, mejor si lo usas recién cortado
  • Ajo: realza el sabor, picado fresco queda mucho mejor que el de bote
  • Chili tailandés rojo: opcional, pero si te gusta el picante te encantará (usa más maduro para más sabor)
  • Pasta de curry rojo: el alma del plato, usa una auténtica para sabor real
  • Sirup de maple: un toque dulce, vale la pena que sea ecológico
  • Kurkuma: pone el color intenso y un sabor a tierra, busca uno bien amarillo brillante
  • Sal marina fina: para subir todos los sabores
  • Erbsen congeladas: extra de verdura y frescura al gusto
  • Anacardos tostados: le dan crujiente y ese punto dulce, mejor cortarlos en trozos grandes antes
  • Jugo de limón fresco: agrégalo al final para elevar los sabores
  • Limón en gajos: lleva frescura a la mesa, ponlos aparte
  • Albahaca tailandesa o cilantro fresco: le pone onda exótica auténtica
  • Quinoa de coco o arroz integral: para acompañar, mejor si es hecho al momento
  • Brócoli al vapor: bien verde y crujiente, cuécelo sólo un poquito

Fácil paso a paso

Mezcla la base:
Pon a calentar aceite de coco en una olla grande y echa el chalote, ajo, chili y jengibre. Sofríe un par de minutos moviendo constantemente hasta que huela súper bien y estén blanditos.
Saca el máximo sabor:
Agrega la pasta de curry junto con el camote en cubos. Dale unas vueltas por dos minutos para que suelten sabores y se tuesten un poquito.
Prepara la salsa suave:
Echa la leche de coco, el toque de sirope de maple, kurkuma y pizca de sal. Remueve bien y sube el fuego un poco hasta que empiece a burbujear suave y se mezcle todo.
Cocina el resto de verduras:
(Si quieres) Incorpora las arvejas. Luego baja el fuego y deja cocinar de 5 a 10 minutos, dándole una vuelta de vez en cuando, hasta que el camote esté blando pero entero.
Pruébalo y ajusta:
Pruébalo para ver si necesita más sal, curry, kurkuma o maple. Hazlo como a ti te gusta, suave o potente, depende de cada quien.
Añade kale y anacardos:
Pon el kale y los anacardos con el jugo de limón en la olla, tapa y deja tres o cuatro minutos a fuego bajísimo. Así el kale queda verde y firme y todo se junta riquísimo.
Hora de llevar a la mesa:
Sírvelo bien caliente sobre arroz, quinoa o con el brócoli, exprime más limón encima y termina con hierbas frescas. ¡A disfrutar!
Un bol negro relleno de camote y brócoli. Guardar
Un bol negro relleno de camote y brócoli. | lacucharafeliz.com

Me encanta que la batata se enchile tan fácil con la salsa, y ese contraste que deja con el kale un toque amargo. El primer tenedor directo desde la olla sabe increíble y a veces todos se pelean por ver quién agarra la última cucharada.

Cómo guardarlo bien

Pasa lo que queda a un tupper con tapa apretada cuando se haya enfriado un poco

Manténlo en la heladera entre dos y tres días, y al recalentar ponlo a fuego muy bajo

Congela sin miedo cuando esté frío usando envases que van al freezer; así se conserva genial y mantiene la textura

Opciones para cambiar ingredientes

Si no encuentras kale, prueba usar espinaca, acelga o brócoli

Puedes cambiar la batata por calabaza o papa normal, según la temporada

Si lo quieres todavía más cremoso, usa leche de coco entera y verás lo suave que queda

Consejitos para presentar

Queda espectacular con un arroz integral cocido o quinoa, o también se puede mojar con pan naan bien tostadito

Echa un chorro de limón o lima y verás cómo realza todo el aroma

Para visitas, saca bowls grandes y decora con hierbas frescas arriba; luce muchísimo

Un bowl con camote, cebolla, pimiento, cilantro y cosas ricas. Guardar
Un bowl con camote, cebolla, pimiento, cilantro y cosas ricas. | lacucharafeliz.com

Curry con anécdota

Platos como este vienen de la cocina del sur y sureste de Asia. Mezclar especias, batata y hojas verdes como kale o espinaca ahora es de lo más común en muchos hogares modernos.

A mí me recuerda un montón a viajes donde disfrutaba sabores de leche de coco y montones de hierbas frescas. Es puro recuerdo de vacaciones.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Cómo puedo hacer que pique más o menos?

Pon más o menos currypaste y chile según cuánto te guste el picante.

→ ¿Qué va bien de acompañamiento?

Te va a encantar con arroz, quinoa o un poco de brócoli al vapor. Así queda completo y buenísimo.

→ ¿Puedo usar otra cosa en vez de leche de coco?

Claro, crema de avena o de soya funcionan perfecto si no tienes leche de coco.

→ ¿Puedo dejarlo hecho de antes?

¡Por supuesto! Queda igual de rico si lo recalientas al día siguiente.

→ ¿Tiene gluten?

No te preocupes, todos los ingredientes son sin gluten de manera natural.

Kale Curry Batata Coco

Kale, batata y coco en curry suave y cremoso. Perfecto para cuando quieres algo sencillo y rico.

Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocción
25 min
Tiempo total
40 min
Por: Paola

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Sencilla

Origen: Fusión tailandesa

Cantidad: 5 Porciones (Un buen cazo, rinde para 4 a 6 porciones fáciles)

Opciones alimenticias: Vegana, Vegetariana, Sin gluten, Sin lácteos

Ingredientes

→ Verduras y hierbas

01 2 tazas de kale picado
02 1 zanahoria dulce grande, troceada
03 1 chalota mediana, cortada en cubos pequeños
04 1 limón mediano, exprímelo
05 2 cucharadas de jengibre fresco picado
06 2 cucharadas de ajo picado
07 1 chile rojo tailandés mediano, cortado finito
08 Erbsen congeladas 1/4 de taza (puede ir sin ellas)
09 Gajos de limón para poner en la mesa
10 Hierbas frescas como albahaca tailandesa o cilantro al gusto para decorar
11 Brócoli cocido al vapor para acompañar

→ Salsas y condimentos

12 2 latas (400 ml cada una) de leche de coco light
13 1 y 1/2 cucharadas de aceite de coco
14 2 o 3 cucharadas de pasta de curry rojo
15 1 a 2 cucharadas de sirope de arce
16 1 y 1/2 cucharadita de cúrcuma molida
17 Pizca de sal marina al gusto

→ Frutos secos

18 1/2 taza de anacardos tostados (si quieres)

→ Acompañamientos

19 Sirve con arroz integral o quinoa de coco

Instrucciones

Paso 01

Prepara un cuchillo y la tabla porque toca picar los vegetales. Deja también la leche de coco y las especias listas porque lo vas a usar rápido.

Paso 02

Pon el aceite de coco en una olla grande a fuego medio. Añade la chalota, el ajo, el chile y el jengibre. Da vueltas con la cuchara 2 o 3 minutos hasta notar que huele rico y se ve suave.

Paso 03

Ahora pon la pasta de curry y los trozos de batata. Remueve y dora todo junto dos minutos más.

Paso 04

Vierte la leche de coco, el sirope de arce y la cúrcuma en polvo. Añade un poco de sal. Revuelve. Deja que empiece a hervir suavecito a fuego medio.

Paso 05

Baja el fuego y añade las arvejas si te apetece. Cocina 5-10 minutos removiendo a ratos. Busca que la batata y las arvejas estén blanditas y tomen el sabor.

Paso 06

Prueba y ajusta: azúcar si lo quieres dulce, más sal para un toque salado, más cúrcuma para profundidad, o extra curry si prefieres picante.

Paso 07

Añade el kale picado, los anacardos (si te gustan) y el jugo de limón. Tapa la olla y deja calentar todo 3 o 4 minutos a fuego bajo-medio, solo hasta que el kale esté tierno.

Paso 08

Pon la mezcla en un plato con arroz, quinoa o algo de brócoli cocido. Decora por encima con gajos de limón, hierbas frescas y si te apetece un toque más de limón o frutos secos.

Notas

  1. Si te va más cremoso, usa leche de coco entera en vez de light.
  2. Puedes jugar con la cantidad de curry y chile para hacerlo más o menos picante.
  3. Va genial con arroz integral, quinoa o brocoli al vapor para que quede más completo.

Material necesario

  • Olla grande
  • Cuchillo afilado
  • Tabla de picar
  • Cuchara para cocina

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Puede tener trazas de frutos secos por los anacardos.

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 500
  • Grasas: 30 g
  • Carbohidratos: 55 g
  • Proteínas: 10 g