
Este súper cremoso curry de kale y camote me salva cada noche fría en casa. Es reconfortante, tiene un montón de sabores intensos y, gracias al kale y la batata, me da un extra de energía. Todo se hace rápido en una olla, perfecto para compartir en familia. Da igual si hay gente invitada o sólo quieres algo rico y fácil sin muchas vueltas, todos quedan felices.
Probé este plato la primera vez porque me sobró kale, y desde entonces lo repito todo el invierno. Siempre que lo hago alguien se acuerda de aquél viaje a Tailandia y sonríe.
Sabroso Ingredientes
- Leche de coco light: aporta la cremosidad sin hacer pesado el plato, elige orgánica si puedes
- Batata/camote: da el dulzor y la textura, córtalo parejito para que se cocine bien todo
- Kale: está llenísimo de nutrientes y queda mejor si es fresco
- Chalote: añade profundidad y dulzura, pica bien finito para que desaparezca en la salsa
- Aceite de coco: elige uno virgen para que salga ese aroma como a nuez suave
- Jengibre fresco: un toque picante y chispeante, mejor si lo usas recién cortado
- Ajo: realza el sabor, picado fresco queda mucho mejor que el de bote
- Chili tailandés rojo: opcional, pero si te gusta el picante te encantará (usa más maduro para más sabor)
- Pasta de curry rojo: el alma del plato, usa una auténtica para sabor real
- Sirup de maple: un toque dulce, vale la pena que sea ecológico
- Kurkuma: pone el color intenso y un sabor a tierra, busca uno bien amarillo brillante
- Sal marina fina: para subir todos los sabores
- Erbsen congeladas: extra de verdura y frescura al gusto
- Anacardos tostados: le dan crujiente y ese punto dulce, mejor cortarlos en trozos grandes antes
- Jugo de limón fresco: agrégalo al final para elevar los sabores
- Limón en gajos: lleva frescura a la mesa, ponlos aparte
- Albahaca tailandesa o cilantro fresco: le pone onda exótica auténtica
- Quinoa de coco o arroz integral: para acompañar, mejor si es hecho al momento
- Brócoli al vapor: bien verde y crujiente, cuécelo sólo un poquito
Fácil paso a paso
- Mezcla la base:
- Pon a calentar aceite de coco en una olla grande y echa el chalote, ajo, chili y jengibre. Sofríe un par de minutos moviendo constantemente hasta que huela súper bien y estén blanditos.
- Saca el máximo sabor:
- Agrega la pasta de curry junto con el camote en cubos. Dale unas vueltas por dos minutos para que suelten sabores y se tuesten un poquito.
- Prepara la salsa suave:
- Echa la leche de coco, el toque de sirope de maple, kurkuma y pizca de sal. Remueve bien y sube el fuego un poco hasta que empiece a burbujear suave y se mezcle todo.
- Cocina el resto de verduras:
- (Si quieres) Incorpora las arvejas. Luego baja el fuego y deja cocinar de 5 a 10 minutos, dándole una vuelta de vez en cuando, hasta que el camote esté blando pero entero.
- Pruébalo y ajusta:
- Pruébalo para ver si necesita más sal, curry, kurkuma o maple. Hazlo como a ti te gusta, suave o potente, depende de cada quien.
- Añade kale y anacardos:
- Pon el kale y los anacardos con el jugo de limón en la olla, tapa y deja tres o cuatro minutos a fuego bajísimo. Así el kale queda verde y firme y todo se junta riquísimo.
- Hora de llevar a la mesa:
- Sírvelo bien caliente sobre arroz, quinoa o con el brócoli, exprime más limón encima y termina con hierbas frescas. ¡A disfrutar!

Me encanta que la batata se enchile tan fácil con la salsa, y ese contraste que deja con el kale un toque amargo. El primer tenedor directo desde la olla sabe increíble y a veces todos se pelean por ver quién agarra la última cucharada.
Cómo guardarlo bien
Pasa lo que queda a un tupper con tapa apretada cuando se haya enfriado un poco
Manténlo en la heladera entre dos y tres días, y al recalentar ponlo a fuego muy bajo
Congela sin miedo cuando esté frío usando envases que van al freezer; así se conserva genial y mantiene la textura
Opciones para cambiar ingredientes
Si no encuentras kale, prueba usar espinaca, acelga o brócoli
Puedes cambiar la batata por calabaza o papa normal, según la temporada
Si lo quieres todavía más cremoso, usa leche de coco entera y verás lo suave que queda
Consejitos para presentar
Queda espectacular con un arroz integral cocido o quinoa, o también se puede mojar con pan naan bien tostadito
Echa un chorro de limón o lima y verás cómo realza todo el aroma
Para visitas, saca bowls grandes y decora con hierbas frescas arriba; luce muchísimo

Curry con anécdota
Platos como este vienen de la cocina del sur y sureste de Asia. Mezclar especias, batata y hojas verdes como kale o espinaca ahora es de lo más común en muchos hogares modernos.
A mí me recuerda un montón a viajes donde disfrutaba sabores de leche de coco y montones de hierbas frescas. Es puro recuerdo de vacaciones.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cómo puedo hacer que pique más o menos?
Pon más o menos currypaste y chile según cuánto te guste el picante.
- → ¿Qué va bien de acompañamiento?
Te va a encantar con arroz, quinoa o un poco de brócoli al vapor. Así queda completo y buenísimo.
- → ¿Puedo usar otra cosa en vez de leche de coco?
Claro, crema de avena o de soya funcionan perfecto si no tienes leche de coco.
- → ¿Puedo dejarlo hecho de antes?
¡Por supuesto! Queda igual de rico si lo recalientas al día siguiente.
- → ¿Tiene gluten?
No te preocupes, todos los ingredientes son sin gluten de manera natural.