Deliciosa torta algodón dulce

Categoría: Dulces tentaciones para satisfacer cualquier antojo

Esta torta de algodón dulce tiene capas ligeras con ese toque de azúcar de la infancia y se pintan con colores llamativos. Lleva una crema cremosa de vainilla que une cada parte y queda riquísima con el sabor suave del algodón dulce. Un poquito más de vainilla y color en la parte de arriba la hacen lucir aún más linda. Ya lista, ponle algodones dulces encima y muchos confites justo antes de servirla. Así la textura se mantiene perfecta. Es una opción genial para cumpleaños y fiestas porque se ve preciosa y sorprende a todos.

Paola
Actualizado el Sat, 24 May 2025 13:15:11 GMT
Una porción de torta con sabores a algodón dulce. Guardar
Una porción de torta con sabores a algodón dulce. | lacucharafeliz.com

El pastel de algodón de azúcar te transporta al ambiente alegre de las ferias con cada bocadito, gracias a sus capas suaves en tonos pastel y su glaseado bien dulce. Es un postre llamativo y riquísimo, ideal para cumpleaños o cualquier festejo donde quieras sorprender.

Me acuerdo cuando preparé este pastel para el cumple de mi sobrina y cuando cortamos la primera rebanada vi su carita de sorpresa total. Ahora no hay fiesta sin que me lo vuelva a pedir.

Riquísimos Ingredientes

  • Harina común: la base de la miga esponjosa usa harina nueva para mejor sabor
  • Polvo de hornear: asegura que el pastel suba bien verifica que aún esté activo
  • Sal: suaviza el dulzor la sal fina se mezcla perfecto
  • Mantequilla sin sal: aporta sabor y cremosidad si puedes elige una buena
  • Azúcar blanca: endulza todo por igual tamízala antes para eliminar grumos
  • Huevos grandes: mantienen unido el pastel a temperatura ambiente se mezclan mejor
  • Extracto de vainilla: le da profundidad al sabor pura vainilla huele mucho más rico
  • Extracto de algodón de azúcar: el toque especial pon de una marca de repostería si puedes
  • Leche entera: hace que el bizcocho quede tierno la común también sirve bien
  • Colorante comestible: aquí puedes jugar con combos pastel los de gel se mezclan perfecto
  • Azúcar glass: para el glaseado no queda nada grumoso cernirla antes ayuda a que quede esponjoso
  • Crema espesa o leche: afloja el glaseado puedes usar leche entera también
  • Algodón de azúcar decorativo: tu pastel se vuelve súper divertido ponlo justo antes de servir
  • Chispas de colores: si quieres aún más brillo busca las festivas o de tono pastel

Elige siempre ingredientes con olor fresco y revisa fechas. Así tu bizcocho queda ligero y sabroso.

Fáciles Pasos Para Hacerlo

Decora los Moldes:
Primero enciende tu horno a 175°C y engrasa bien tres moldes redondos de 20 cm. Ponles papel sulfurizado en la base. Así se desmoldan súper fácil.
Mezcla los Secos:
En un bowl une la harina, sal y polvo de hornear. Aprovecha para mezclar bien ahora y evitar grumos luego.
Bate la Mantequilla con Azúcar:
Saca tu batidora y, en un bowl grande, mezcla mantequilla blanda y azúcar. Hazlo dos o tres minutos. Quedará cremoso y un poco pálido, justo como debe ser.
Añade Huevos y Esencias:
Pon los huevos uno a uno y mezcla bien antes del siguiente. Luego mezcla la vainilla y el extracto de algodón de azúcar para que todo huela dulce desde el principio.
Intercala Secos y Lácteos:
Ahora ve poniendo en partes la mezcla de harina y la leche al bowl grande, empieza y termina con los ingredientes secos. Remueve suave para que el bizcocho quede suave.
Colorea la Masa:
Divide la masa en varias partes según los colores que quieres. Agrega los colorantes escogidos y mezcla solo hasta que el color quede parejo, ¡listo!
Hornea los Bizcochos:
Ahora pon cada color en su molde, empareja con la espátula. Mete al horno de 25 a 30 minutos. Sabrás que están listos al pinchar con palillo y salga limpio. Reparte igual la masa para que todo cueza igual.
Deja Enfriar:
Cuando salgan del horno, deja que reposen en el molde diez minutos antes de pasar a una rejilla. No los decores hasta que estén a temperatura ambiente.
Haz el Glaseado:
En un bowl grande, bate la mantequilla blanda hasta que tome textura cremosa. Agrega el azúcar glass poco a poco (tamizándola) y alterna con la crema o leche. Bate hasta que esponje y agrega las esencias y más colores si te apetece.
Monta y Unta:
Pon la primera capa de bizcocho en tu plato y cúbrela con un poco de glaseado. Haz lo mismo con las otras capas y luego cubre todo por fuera con el resto del glaseado. Quedará como una nube.
Dale El Toque Final:
Cuando vayas a servir, añade algodón de azúcar en la parte de arriba y los costados, pon chispas si te gustan. Hay que poner el algodón de último para que no se derrita.
Un trozo de pastel con glaseado azul, rojo, blanco y rosa. Guardar
Un trozo de pastel con glaseado azul, rojo, blanco y rosa. | lacucharafeliz.com

Lo que más disfruto es jugar con los colorantes junto a mi sobrina y descubrir cómo quedan los dibujos de colores al partir el pastel. Probar el glaseado antes de terminarlo nos hace reír un montón.

Cómo Guardar

Si lo tapas bien, se conserva fresco fuera de la nevera por dos días. El algodón de azúcar va sólo al final porque si no, desaparece en el glaseado. Si necesitas guardarlo más tiempo, mételo al refri y sácalo antes de comer para que esté suave.

Cambios De Ingredientes

¿No encuentras extracto de algodón de azúcar? Un poco de extracto de almendra o frambuesa también queda buenísimo. Los colorantes en gel son mejores si quieres colores intensos y que la masa no quede líquida, pero el líquido clásico también sirve si no tienes otro. Puedes sustituir leche entera por vegetal aunque la miga queda menos jugosa.

Ideas Para Servir

Este pastel es el alma de los cumpleaños, pero también alegra baby showers, meriendas o cualquier reunión que necesite un toque de color. Agrega una nube chiquita de algodón de azúcar en cada trozo y parecerá sacado de una feria. Queda top con limonada con burbujas o un ponche de frutos rojos.

Un trozo de pastel de algodón de azúcar con glaseado rosa, blanco y azul. Guardar
Un trozo de pastel de algodón de azúcar con glaseado rosa, blanco y azul. | lacucharafeliz.com

La Historia Del Pastel De Algodón De Azúcar

Este postre viene de los recuerdos dulces de las ferias y los veranos, con esos algodones de azúcar rosados y celestes que te llenan de nostalgia. Batir los colores en la masa es mi homenaje a los clásicos de las ferias. Cada vez que lo corto me acuerdo de las vueltas en el carrusel y cómo llegaba a casa con los dedos pegajosos.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Cómo puedo lograr colores intensos en las capas del bizcocho?

Es simple. Divide la mezcla en varios recipientes, echa colorante en gel o líquido en cada uno y mezcla suavemente. Cuando veas que el color se repartió bien, ponlo en los moldes y listo.

→ ¿Qué esencia puedo usar si no encuentro la de algodón dulce?

Puedes probar con extracto de almendra o frambuesa. Cambia un poco el sabor, pero sigue quedando riquísimo y original.

→ ¿Cómo evito que se derrita el algodón dulce de la decoración?

Es muy fácil: decora con el algodón dulce y los confites justo antes de llevar la torta a la mesa. La humedad o la crema pueden disolver el algodón si la decoras mucho antes.

→ ¿Cuál es la mejor forma de hacer el efecto marmolado en las capas?

Echa las mezclas de colores en el molde y remueve suavemente con un palillo o cuchillo, solo un poco, para que queden los dibujos como mármol antes de meter al horno.

→ ¿Se puede guardar esta torta a temperatura ambiente?

Sí, aguantará bien hasta dos días en un recipiente tapado. Solo pon el algodón dulce en la decoración justo antes de servirla para que no se humedezca.

Sabores torta algodón dulce

Torta alegre de algodón dulce con crema de vainilla, capas de colores y muchos detalles para celebrar cualquier ocasión especial.

Tiempo de preparación
35 min
Tiempo de cocción
30 min
Tiempo total
65 min
Por: Paola

Categoría: Postres

Dificultad: Intermedia

Origen: Americana

Cantidad: 12 Porciones (Un pastel de 3 capas de 20 cm)

Opciones alimenticias: Vegetariana

Ingredientes

→ Bizcocho

01 Colorante alimentario al gusto
02 240 ml de leche entera
03 1 cucharadita de esencia de algodón de azúcar
04 2 cucharaditas de extracto de vainilla
05 4 huevos grandes
06 400 g de azúcar blanco
07 226 g de mantequilla sin sal y blanda
08 0.5 cucharadita de sal
09 2.5 cucharaditas de polvo de hornear
10 315 g de harina de trigo todo uso

→ Cobertura

11 Colorante alimentario si quieres
12 1 cucharadita de esencia de algodón de azúcar
13 1 cucharadita de esencia de vainilla
14 30–45 ml de crema líquida o leche
15 480 g de azúcar glass tamizado
16 226 g de mantequilla sin sal y blanda

→ Decoración

17 Sprinkles al gusto
18 Algodón de azúcar

Instrucciones

Paso 01

Justo antes de llevar a la mesa, corona el pastel con algodón de azúcar y espolvorea sprinkles. Así el algodón no se derrite ni pierde textura.

Paso 02

Pon una base en el plato donde vayas a servir. Cubre encima con un poco de la cobertura. Hace lo mismo con las demás capas y ve tapando todo el bizcocho.

Paso 03

En un bol grande bate la mantequilla ya blanda hasta que quede cremosa. Ve añadiendo poco a poco el azúcar glass tamizado, alternando con la crema o leche, sin dejar de batir. Agrega los extractos y algo de colorante si te apetece.

Paso 04

Cuando estén listos, deja que los bizcochos se templen en sus moldes unos 10 minutos y sácalos a una rejilla hasta que enfríen totalmente.

Paso 05

Pon cada mezcla teñida en los moldes preparados y alisa un poco la superficie. Hornea de 25 a 30 minutos. Sabrás que está listo cuando metas un palillo y salga limpio.

Paso 06

Divide la masa en varios boles, según cuantos colores quieras. Pon el colorante en cada uno y revuelve suavemente para repartir bien.

Paso 07

Echa poco a poco los ingredientes secos y la leche en la mezcla de mantequilla, comenzando y acabando con los secos. Mezcla solo lo justo para que todo se integre.

Paso 08

Pon los huevos de uno en uno, batiendo bien tras cada uno. Añade las esencias y sigue mezclando.

Paso 09

Con batidora eléctrica, bate la mantequilla (a temperatura ambiente) y el azúcar hasta que notes una mezcla clara y esponjosa. Solo necesitas dos o tres minutos.

Paso 10

En un bol mediano, mezcla harina, polvo de hornear y sal. Reserva.

Paso 11

Prende el horno a 175 ºC. Engrasa y cubre el fondo de tres moldes redondos de 20 cm usando papel vegetal.

Notas

  1. Puedes guardar el pastel tapado a temperatura ambiente durante dos días. Coloca el algodón de azúcar justo antes de comer para que no se derrita.
  2. Si no tienes esencia de algodón de azúcar, usa extracto de almendra o frambuesa.
  3. Si te apetece que se vea como mármol, revuelve un poco las masas de diferentes colores en el molde antes de hornear.

Material necesario

  • Batidora eléctrica
  • Boles para mezclar
  • Moldes redondos de 20 cm
  • Rejilla enfriadora
  • Espátula de goma
  • Papel vegetal

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Lleva huevo, leche y gluten (trigo).