Guardar
Este pudín de banana cremoso de Magnolia Bakery es un dulce que te lleva al pasado. Combina natilla suave de vainilla, bananas frescas y galletas crujientes para una delicia bien reconfortante.
La primera vez que preparé este pudín fue para una cena familiar y se volvió el favorito de todos al instante. La mezcla de sabores es simplemente irresistible y siempre provoca sonrisas en la mesa.
Ingredientes Necesarios
- Bananas maduras: dan un dulzor natural y frescura, elige bananas amarillas con algunas manchas para mejor sabor y textura
- Leche entera: aporta riqueza a la natilla y la hace bien suave, mejor si es leche con toda la grasa
- Galletas de vainilla: aportan ese toque crocante que luego se suaviza en la mezcla, busca galletas clásicas y sin romper
- Crema para batir: se bate para que sea ligera y aireada antes de mezclarla con la natilla
- Almidón de maíz: usado para espesar la natilla y darle textura sedosa
- Azúcar blanca: endulza la natilla con un sabor parejo y limpio
- Sal: ayuda a resaltar el sabor equilibrando lo dulce
- Extracto de vainilla: añade ese aroma cálido y mejora el sabor final, elige extracto puro
Pasos Para Cocinar
- Haz la natilla:
- En un cazo mediano mezcla la leche, azúcar, almidón y sal. Cocina a fuego medio, revolviendo sin parar hasta que espese, debe quedar con textura como pudín. Esa cocción lenta activa el almidón para que quede cremoso.
- Incorpora la vainilla:
- Quita del fuego y agrega el extracto de vainilla. Así la natilla se llena de ese sabor acogedor y tradicional que da toda la gracia al postre.
- Bate la crema:
- En otro bol, bate la crema para que forme picos firmes. Esa crema aireada ayuda a que la mezcla no quede pesada sino bien suave y esponjosa.
- Une crema y natilla:
- Con cuidado, mezcla la crema batida con la natilla tibia usando movimientos suaves para no perder el aire. Queda un pudín con textura aterciopelada y ligera.
- Arma el postre en capas:
- En un recipiente pon primero una capa de galletas, luego bananas cortadas parejo y después una capa de pudín. Repite hasta terminar, dejando arriba una capa de pudín.
- Decora y enfría:
- Extiende sobre la capa final la crema batida que te sobró y espolvorea un poco de galletas trituradas para dar crunch y decorar. Guarda en la nevera por al menos 4 horas para que los sabores se unan y las galletas tomen una textura ideal.
Lo que más me encanta al hacer este pudín es la espera mientras está en la nevera. Las galletas se suavizan y los sabores se mezclan para convertir un postre común en algo mágico. Recuerdo la primera vez que lo llevé a una reunión y todos regresaron por más.
Tips Para Guardar Bien
Para que el pudín esté fresco, cúbrelo bien con plástico o tapa y guarda en la nevera. Aguanta hasta 3 días sin perder calidad. Si lo preparas antes, espera a poner las galletas al final para que mantengan su crocancia. También puedes hacer porciones individuales en frascos pequeños para hacerlo más cómodo.
Ideas Para Cambiar Ingredientes
Si quieres algo más liviano, cambia la crema de leche por crema ligera. También puedes usar en lugar de galletas vainilla unas galletas graham o soletas para variar la textura. Para hacerlo más especial, agrega un poco de salsa de caramelo entre capas. Y si te gusta lo tropical, prueba con mango o piña en vez de banana.
Combinaciones Perfectas
Este pudín queda increíble frío junto con una taza caliente de café o té negro aromático. También lo puedes acompañar con una bola de helado de vainilla o canela para un toque más indulgente. Para fiestas, espolvorea coco tostado o baña con chocolate derretido justo antes de servir.
Este pudín de banana es un clásico que nunca falla. Combina cremosidad y frescura de un modo delicioso. Las texturas en capas y su sabor acogedor lo vuelven un lujo para cualquier momento.
Preguntas Frecuentes Sobre Recetas
- → ¿Qué plátanos son los mejores?
Usa plátanos maduros pero firmes para que no se deshagan y mantengan su dulzura al formar las capas.
- → ¿Cuánto tiempo debe enfriarse antes de comer?
Ponlo en la nevera al menos 4 horas para que las galletas suavicen y los sabores se mezclen bien.
- → ¿Puedo usar crema más ligera en vez de crema de leche?
Sí, puedes usar crema ligera para que quede menos pesado aunque el postre puede quedar un poco menos cremoso.
- → ¿Cómo se espesa el flan?
El flan se espesa calentando leche con azúcar, maicena y sal a fuego medio hasta que quede denso y cremoso.
- → ¿Para qué se mezcla la crema batida con el flan?
La crema batida le da aire y suavidad al flan, hace que el postre no quede muy pesado y tenga textura ligera.