
El pollo con cacahuate hecho en olla lenta inunda la cocina de aromas cálidos a jengibre, ajo y lima, mientras que el pollo queda suavecito, bañado en una salsa espesa y deliciosa. Siempre recurro a este platillo cuando quiero algo tipo comida para llevar desde mi sofá. Sírvelo encima de arroz jazmín y todos van a repetir seguro.
La primera vez que lo preparé, mi esposo juraba que habíamos pedido comida tailandesa. Desde entonces, es mi salvación cuando tengo poco tiempo y quiero algo casero sin enredos.
Ingredientes
- Pechugas de pollo sin hueso ni piel: Elige piezas gruesas y sin agua extra para que tengan buen sabor
- Mantequilla de cacahuate cremosa: Puedes usar la que más te guste, natural o tradicional, según qué tan dulce la prefieras
- Salsa de soya: Mejor si es baja en sodio para evitar el exceso de sal
- Vinagre de arroz: Da un toque ácido y fresco, busca el japonés y transparente
- Caldo de pollo: Usar uno casero o buenazo del súper cambia todo el sabor
- Miel o azúcar moreno: Endulza y contrarresta el ácido. Uso la que tenga a la mano
- Ajo picadito: El ajo fresco sí cambia el juego
- Jengibre fresco rallado: Da calorcito y sabor. Pela con cuchara y ralla fino
- Zumo de lima: Si tienes limas frescas, exprímelas, el sabor es único
- Picante seco en hojuelas: Para quien le guste un toque picoso, añade más si quieres
- Sal y pimienta negra: Ajústalo después de poner la salsa de soya
- Leche de coco: Mejor entera si buscas que la salsa salga más cremosa; versión light si quieres algo más ligero
- Pimiento rojo grande: Busca uno con piel brillante y firme para mejor textura
- Cilantro fresco picado: Colorea y le da frescura
- Cacahuates tostados picados: Un toque crujiente y más sabor a nuez. Secos o sin sal están bien
- Arroz blanco o jazmín cocido: El jazmín es fragante y mi favorito para este plato
- Gajos de lima: Perfecto para rematar y aumentar el sabor cítrico
Fácil Guía Paso a Paso
- Listo el Pollo:
- Pon las pechugas sin hueso ni piel bien distribuidas en la base de la olla lenta para que se cocinen parejo
- Mezcla la Salsa de Cacahuate:
- En un bol, junta mantequilla de cacahuate, salsa de soya, vinagre de arroz, caldo de pollo, miel o azúcar, ajo, jengibre, zumo de lima, hojuelas de chile opcionales y un poco de sal y pimienta. Revuelve hasta que esté todo bien integrado
- Baño y Montaje:
- Vierte toda la salsa sobre el pollo. Mueve un poco las piezas si hace falta para que queden bien cubiertas. Agrega la leche de coco y el pimiento rojo cortado en tiras, y da una mezclada suave
- Hora de Cocinar:
- Pon la olla en baja de cinco a seis horas o alta de tres a cuatro. El pollo estará jugoso, suave y bien sazonado
- Deshebrar y Mezclar:
- Cuando esté listo, saca el pollo y desmenúzalo con dos tenedores. Regresa el pollo desmenuzado a la olla, mezcla bien para que se empape de la salsa
- Sirve y Decora:
- Sírvelo sobre arroz caliente y esponjoso. Arriba ponle cilantro picado y cacahuates tostados. Acompaña con gajos de lima para un toque fresco

Cosas que Vale la Pena Saber
- No lleva lácteos porque la leche de coco lo sustituye
- Aporta mucha proteína y te mantiene lleno por horas
- Si usas tamari puedes hacerlo sin gluten sin problema
Cada vez que preparo este pollo, me acuerdo de la primera vez que mi hija pequeña se sirvió el plato hasta arriba, pidiendo más salsa y cacahuates. Siempre hago de más porque al día siguiente sabe todavía mejor.
Cómo Guardarlo
Guarda lo que sobre en un recipiente cerrado en el refri hasta por tres días. El sabor mejora con las horas, así que es un gol para llevar al trabajo. Me gusta recalentarlo tapado en sartén y echarle un poco más de caldo para que la salsa se ponga cremosa otra vez.
Sustituciones de Ingredientes
- Puedes cambiar las pechugas por muslos de pollo deshuesados, quedan más jugosos
- Prueba mantequilla de almendra en lugar de cacahuate para variar
- Sustituye la soya por tamari o aminos de coco si buscas algo sin gluten
- ¿Te gustan los sabores más intensos? Agrega sriracha o chile fresco al mezclar los ingredientes
Maneras de Disfrutarlo
- Va genial con arroz basmati o jazmín y montones de cilantro y cacahuates
- Si le pones al lado brócoli o tirabeques al vapor suma frescura y textura, y queda más completo
- Envuélvelo en hojas de lechuga para un toque distinto y más ligero

Contexto Cultural
En la cocina del sudeste asiático se usan mucho las salsas de cacahuate, mezclando frutos secos con especias y leche de coco para un sabor entre dulce y salado. Normalmente las sirven con brochetas, fideos o arroz. Aquí, lo hacemos fácil y moderno usando la olla lenta con el clásico pollo.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Puedo usar muslos de pollo en vez de pechugas?
¡Claro! Los muslos quedan súper jugosos y blanditos con la cocción lenta. Quizás necesitas cambiar un poco el tiempo de cocción.
- → ¿Hay forma de hacerlo sin gluten?
Sólo cambia la salsa de soya por tamari u otra opción apta para celíacos y listo.
- → ¿La salsa pica mucho?
Si usas solo una pizca de ají seco no pica casi nada, pero ponle más o quítalo según tu gusto.
- → ¿Con qué lo puedo acompañar?
Va genial encima de arroz blanco o de jazmín, y puedes sumar unos vegetales al vapor como brócoli o tirabeques.
- → ¿Se puede dejar listo con anticipación?
¡Por supuesto! Puedes cocinarlo y guardarlo en la nevera hasta tres días, súper práctico para organizar comidas.