Delicioso pollo limón cremoso

Categoría: Delicias sustanciosas para cualquier ocasión

Este pollo con salsa cremosa de limón queda súper jugoso. Se prepara con pechuga, una costra crujiente de parmesano con harina y se dora hasta dorar. La salsa lleva vino blanco, caldo de pollo, crema y un buen chorro de limón fresco. El toque de parmesano, ajo y perejil le añade un sabor buenísimo. Puedes servirlo con pasta, verduras o ensalada y tendrás un plato fácil y completo que encanta a todos en casa. ¡Listo en menos de 45 minutos y perfecto para el día a día!

Paola
Actualizado el Fri, 12 Sep 2025 22:05:33 GMT
Una cazuela con cebollas y limones. Guardar
Una cazuela con cebollas y limones. | lacucharafeliz.com

Para mí, el limón con pollo cremoso es lo que hago cuando quiero algo fácil y que igual luzca increíble para la cena. Un pollito suave con salsa de limón, parmesano y nata queda súper reconfortante. Si lo sirves con pasta, sientes que viajas sin salir de casa y todos en la mesa quedan felices, sean amigos o familia con hambre.

Una vez hice la salsa cremosa para el cumple de una amiga y desde entonces, es lo que preparo siempre en días especiales con los que quiero lucirme.

Lista de compras

  • Pechugas de pollo: Si compras buenas, quedan aún más jugosas y blanditas La calidad se nota mucho
  • Pimienta de limón: Le pone un toque fresco y leve picante Mejor si la mueles en casa
  • Harina: Da esa costrita dorada que todos amamos Hay que cubrir bien cada pedazo
  • Parmesano: Una parte la rallás para empanar, el resto va directo a la salsa Nada como rallarlo al momento
  • Ajo en polvo: Potencia el sabor en la capa crujiente Si podés usarlo recién molido aún mejor
  • Aceite de oliva: Buen aceite hace que todo se dore y huela más rico
  • Vino blanco seco: Ayuda a que se despeguen los sabores de la sartén Pinot Grigio o Chardonnay van bárbaro Si no tenés, un poco más de caldo de pollo funciona
  • Ajo fresco: Doradito da perfume tremendo Usá ajos firmes y blancos
  • Caldo de pollo: Es la base de la salsa y elige uno con sabor intenso si podés
  • Nata para montar: La salsa queda sedosa y bien ligada Mejor con toda la grasa
  • Caldo de pollo en cubos: Refuerza el sabor Dale prioridad a los ecológicos
  • Mostaza en polvo: Un leve picor que se siente sutil Mejor si lo mueles cuando lo vas a usar
  • Parmesano rallado: Para sumar más sabor a la salsa Elegí los de mejor calidad como Grana Padano
  • Zumo de limón recién exprimido: La frescura la pone esto Siempre usa limones jugosos
  • Manteca salada: Deja la salsa aún más cremosa, sobre todo si la pones fría al final
  • Spaghetti: Si te da ganas, cocínalos como acompañamiento Los de trigo duro son los mejores
  • Perejil fresco: Color y frescura, ponelo encima antes de servir
  • Rodajas de limón: Para decorar y dar más onda al plato

Así se hace paso a paso

Prepara el pollo:
Esparcí bien pimienta de limón por ambos lados de cada pechuga Eso las deja más frescas desde el arranque
Mezclá y empaná:
Uní la harina con parmesano rallado y polvo de ajo Rebosa las pechugas en esa mezcla que queden bien forradas
Dorá las pechugas:
Poné aceite de oliva en tu sartén y calentalo a fuego medio fuerte Sellá cada lado del pollo hasta que estén marroncitos y cocidos adentro Sacalos y guardalos caliente
Despegá los sabores de la sartén:
Sin sacar la sartén del fuego agregá vino blanco y raspa el fondo con cuchara de madera Sumá ajo picado y déjalo apenas un minuto hasta que largue aroma
Arma la salsa:
Recién ahí suma el caldo de pollo y llevá a hervor Después agregá nata, un cubito de caldo y la mostaza en polvo Bajá el fuego y cocina cinco minutos te va a quedar un poquito más denso
Terminá la salsa:
Ahora integra el parmesano rallado y el zumo de limón Correge sal y pimienta Si te copa que quede ultra cremosa agrega la manteca fría y revolvé hasta que se derrita
Mete el pollo en la salsa:
Devuelvé las pechugas a la sartén, bañalas con un poco de esa salsa Dejá dos o tres minutitos que se calienten parejo
Poné la pasta y a comer:
Si vas con fideos, cocínalos al dente como dice el paquete Mézclalos con la salsa y serví todo junto Perejil fresco y rodajas de limón para darle la última onda y a la mesa sin esperar
Un bowl donde hay carne bien dorada, limón y ajo encima. Guardar
Un bowl donde hay carne bien dorada, limón y ajo encima. | lacucharafeliz.com

Importante tener en cuenta

Tiene un montón de proteína y es ideal para cenas rápidas después del trabajo
Se puede dejar listo con anticipación y calentar después
El parmesano explota el sabor y le da ese gusto profundo

Mi momento favorito es...

Lo que más me gusta es cuando pongo la manteca en la salsa que ya está cremosa. Deja todo suavecito y con más sabor. Ya es como un ritual nuestro ponerle manteca mientras todos esperan para meter el pan y mojar al final.

Guardar y aprovechar sobras

Podés guardar todo en un tapper en la heladera y aguanta bien dos o tres días. Al otro día calentá en sartén con apenas de caldo y ya está. La salsa que sobra va genial arriba de papas o arroz también.

Qué cambiar si falta algo

Si no hay vino, usá más caldo de pollo. Nata la podés mezclar con leche si querés. Y si tenés otras partes de pollo más magras quedan bárbaras igual en esta salsa.

Bowl de carne dorada con rodajas de limón. Guardar
Bowl de carne dorada con rodajas de limón. | lacucharafeliz.com

¿Cómo lo sirvo mejor?

Sacalo de la sartén directo al plato. Con pasta tenés una comida lista en nada. Si querés, acompaña con brócoli cocido al vapor o espárragos con ralladura de limón. Unas rebanadas de pan crujiente sirven para no dejar nada de salsa en el plato.

Tradición en la cocina y un poco de inspiración

Salsas cremosas con limón y aves se ven mucho en los domingos del sur europeo. Yo aprendí a amar lo del limón cuando estuve en Italia y no puedo dejar de hacer la combinación porque queda fresca y con ese toque distinto.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué hago para que el pollo quede muy tierno?

Pasa la pechuga por harina mezclada con parmesano antes de cocinarla. Así se forma una costra que mantiene el pollo jugoso por dentro.

→ ¿Puedo preparar esto sin vino blanco?

Sí, usa solo caldo de pollo en vez de vino si prefieres que no tenga alcohol. El sabor sigue quedando buenísimo.

→ ¿Qué tipo de pasta queda mejor con este plato?

Spaghetti queda genial, pero puedes usar tagliatelle o penne y la salsa de limón cremosa queda espectacular.

→ ¿Cómo hago para que la salsa quede más cremosa aún?

Al final, agrega un trozo de mantequilla fría y con sal. Vas a notar que la salsa queda suave y muy cremosa.

→ ¿Hay manera de hacerlo más ligero?

Usa crema baja en grasa, o acompaña el pollo con muchas verduras en vez de pasta si quieres ahorrar calorías.

Pollo cremoso limón parmesano

Pollo cocido en salsa cremosa de parmesano y limón. Queda increíble con pasta o verduras. Súper cremoso y fresco.

Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocción
25 min
Tiempo total
40 min
Por: Paola

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Intermedia

Origen: Europa

Cantidad: 4 Porciones

Opciones alimenticias: ~

Ingredientes

→ Beilagen y decoración

01 350 g de spaghetti, si quieres
02 Unas rodajas frescas de limón
03 Un puñado de perejil fresco picado

→ Preparación

04 2 cucharadas de mantequilla salada bien fría, opcional
05 3 cucharadas de jugo de limón recién exprimido
06 100 g de parmesano rallado al momento
07 1 cucharadita de mostaza en polvo
08 1 cubito de caldo de pollo
09 180 ml de crema para batir (temperatura ambiente)
10 360 ml de caldo de pollo
11 4 dientes de ajo picados
12 120 ml de vino blanco seco, por ejemplo Chardonnay o Pinot Grigio
13 60 ml de aceite de oliva

→ Empanizado

14 120 g de harina de trigo
15 30 g de parmesano bien rallado
16 1 cucharadita de ajo en polvo
17 Condimento de pimienta con limón

→ Carne

18 2 pechugas de pollo grandes, sin hueso ni piel

Instrucciones

Paso 01

Reparte perejil por encima y pon unas rodajas de limón fresco al gusto. Llévalo a la mesa de inmediato.

Paso 02

Si vas a usarlos, haz los spaghetti con mucha agua salada hasta que estén casi listos. Escúrrelos y mézclalos con la salsa de limón y nata.

Paso 03

Devuelve las pechugas de pollo a la sartén. Deja que se bañen un poco en la salsa a fuego muy bajo unos minutos para que todo quede bien calentito.

Paso 04

Agrega el parmesano rallado y el jugo de limón a la salsa. Ponle sal y pimienta si hace falta. Si quieres que la salsa quede más cremosa y brillante, ponle la mantequilla fría y remueve.

Paso 05

Echa el caldo de pollo y deja que hierva. Añade la nata, el cubito de caldo y la mostaza en polvo. Baja el fuego y deja que la salsa burbujee suavemente unos minutos hasta engordar un poquito.

Paso 06

Pon el vino blanco en la sartén caliente. Raspa los restos del fondo y luego mete el ajo picado. Sofríe removiendo un minuto.

Paso 07

Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego tirando a fuerte. Dora las pechugas de pollo 6 minutos por lado o hasta que estén doraditas y hechas por dentro. Saca el pollo, tápalo y ponlo aparte.

Paso 08

Pasa las pechugas por la mezcla de harina hasta que todo quede bien cubierto.

Paso 09

En un plato hondo mezcla bien el ajo en polvo, el parmesano machacado y la harina.

Paso 10

Pon pimienta con limón por ambos lados de las pechugas sin miedo.

Notas

  1. La nata entera hace que la salsa quede realmente cremosa. No la cambies si puedes.
  2. Para el empanizado, usa parmesano bien finito. En la salsa, uno más grueso queda de lujo.
  3. Usa más o menos pimienta con limón según cómo te guste el toque cítrico.
  4. Una ensalada fresca o verduras al vapor acompañan esto muy bien.

Material necesario

  • Sartén grande con antiadherente
  • Recipiente hondo para empanizar
  • Cuchara de cocina
  • Olla para la pasta
  • Colador

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene lácteos (nata, mantequilla, parmesano)
  • Contiene gluten (harina, los spaghetti son opcionales)

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 550
  • Grasas: 30 g
  • Carbohidratos: 25 g
  • Proteínas: 45 g