
Un Philly Cheesesteak bien hecho junta carne tiernísima cortada muy fina, queso Provolone fundiéndose, cebollas doradas dulces y pimientos dentro de un pan hoagie calientito y crujiente. Es puro comfort food, perfecto para esas veladas donde nadie quiere complicarse en la cocina.
Lo probamos por primera vez uno de esos sábados gélidos, cuando queríamos sentirnos en una feria de comida en casa. Y desde entonces, ¡no hay finde en familia sin este sándwich!
Sabrosos ingredientes
- Pimientos verdes: aportan frescura, color y un toque suave
- Cebolla amarilla: al asarse su sabor se torna dulce y deliciosamente acaramelado
- Ribeye: busca una pieza bien marmoleada para que te quede jugosa y llena de sabor
- Pan hoagie: tipo baguette pero blandita por dentro y crocante fuera, aguanta todo el relleno y no se deshace
- Mantequilla: mejor si está a temperatura ambiente porque el pan la absorbe enseguida
- Aceite de oliva: impide que se peguen las cosas en la sartén y da un fondo suavemente a nuez
- Ajo: si es fresco, más rico todavía, pica chiquito para un sabor potente
- Sal y pimienta: básicos para que todo tenga sabor
- Provolone: funde y deja el relleno súper cremoso sin tapar el gusto de la carne
- Salsa Worcestershire: da un toque intenso tipo umami
- Condimentos variados (ajo, cebolla, mostaza, pimentón y chile en polvo): un mix para rematar, siempre mejor recién molidos
Instrucciones paso a paso
- Funde el queso y termina el sándwich:
- Pon la mezcla de carne y verduras en montoncitos, cubre cada uno con dos lonchas de Provolone, tapa la sartén y deja que se derrita por completo. Con ayuda de una espátula pasa todo directamente al pan bien tostado.
- Dora la carne y mezcla:
- Añade un poco más de aceite y cocina la carne en la sartén muy caliente, moviendo seguido para que no se seque. Echa un buen chorro de salsa Worcestershire y deja que se dore. Elimina restos de líquido, mezcla nuevamente con las verduras.
- Corta y salpimenta el steak:
- Quita la grasa que veas en el steak apenas frió, corta lonchas lo más delgadas posibles en sentido contrario a las fibras. Golpea con la mano o plano de un cuchillo para dejarlo plano. Échale especias, sal y pimienta, mezcla bien.
- Prepara pan y dóralo:
- Combina la mantequilla y el ajo picadito, unta las mitades de pan muy bien y ponlas en una sartén ya caliente. Déjalas crujientes, eso ayuda mucho a que no se humedezcan después.
- Sofríe cebolla y pimientos:
- Corta cebolla chiquita, cocina unos 3 minutos en el aceite. Añade los pimientos en tiras finitas, deja a fuego medio por 7 minutos más. Saca todo de la sartén y reserva aparte.
- Deja la carne lista para cortar:
- Pon el steak unos 30 minutos en el congelador, así vas a poder cortarlo en fetas superfinas y se deshace en la boca.

Mi truco preferido es siempre congelar un poco el steak antes, así siempre queda tan finísimo como el clásico de Philly. El día que mis peques ayudaron con el relleno ¡fue épico! Ahora formamos un verdadero equipo en la cocina cuando toca prepararlo.
Dónde guardar tu Philly Cheesesteak
Envuélvelo bien y puedes dejarlo armado dos días en la heladera. Al recalentarlo, no uses microondas, mételo mejor en el horno para que el pan vuelva a crocante. No te recomiendo congelarlo armado porque el pan se estropea bastante.
Alternativas para los ingredientes
Si no tienes ribeye, puedes usar roast beef cortado muy fino también. El queso Cheddar y el Mozzarella quedan de lujo si no hay Provolone. Si los pimientos verdes no te van, prueba con los rojos, amarillos o incluso unos champiñones bien dorados.
Así lo sirves como en Philly

El toque auténtico de Philly es ponerle unas papas fritas gordas o encurtidos al lado. Hay a quien le añade ketchup o mostaza, pero bueno, ¡eso ya depende! Unas rodajas de jalapeños o ají picante también son muy populares para los que buscan algo más fuerte.
Curiosa historia de Philly Cheesesteak
Nació en Filadelfia, allá por los años treinta y lo inventaron dos hermanos para alimentar rápido a los taxistas. Se volvió un éxito por todo Philly y hoy es símbolo de la comida sencilla de ciudad. Mucho sabor, nada de complicaciones.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Qué carne queda mejor para Philly Cheesesteak?
Lo ideal es usar Ribeye porque es súper tierno y jugoso, pero otros cortes que tengan marmoleo también funcionan genial.
- → ¿Puedo poner otro queso?
Provolone es lo típico, pero el queso fundido tipo americano o incluso Cheddar le van súper bien.
- → ¿Cómo consigo rebanadas de carne bien finitas?
Si congelas la carne un poquito antes, es más fácil cortarla casi translúcida con un buen cuchillo.
- → ¿Qué le queda como acompañante a un Cheesesteak?
Papas fritas, chips o alguna ensalada fresca siempre quedan bien junto a este sándwich.
- → ¿Se puede dejar preparado antes?
Puedes tener la carne, las verduras y el pan listos por separado y armarlo todo justo antes de servir.