Delicioso Philly Cheesesteak

Categoría: Delicias sustanciosas para cualquier ocasión

Para este Philly Cheesesteak vas a cortar el Ribeye en rebanadas súper finas, lo sazonas y lo marcas en sartén. El toque especial lo dan la cebolla y el pimiento salteados con especies. El pan tostado le da esa textura crocante y el queso Provolone bien fundido lo une todo. El resultado es carne jugosa con veggies llenos de sabor y el toque streetfood que te hace querer más. Se prepara rapidísimo y está buenísimo para compartir con quien quieras.

Paola
Actualizado el Fri, 12 Sep 2025 22:05:29 GMT
Un sándwich con carne, pimientos y salsa sobre un plato. Guardar
Un sándwich con carne, pimientos y salsa sobre un plato. | lacucharafeliz.com

Un Philly Cheesesteak bien hecho junta carne tiernísima cortada muy fina, queso Provolone fundiéndose, cebollas doradas dulces y pimientos dentro de un pan hoagie calientito y crujiente. Es puro comfort food, perfecto para esas veladas donde nadie quiere complicarse en la cocina.

Lo probamos por primera vez uno de esos sábados gélidos, cuando queríamos sentirnos en una feria de comida en casa. Y desde entonces, ¡no hay finde en familia sin este sándwich!

Sabrosos ingredientes

  • Pimientos verdes: aportan frescura, color y un toque suave
  • Cebolla amarilla: al asarse su sabor se torna dulce y deliciosamente acaramelado
  • Ribeye: busca una pieza bien marmoleada para que te quede jugosa y llena de sabor
  • Pan hoagie: tipo baguette pero blandita por dentro y crocante fuera, aguanta todo el relleno y no se deshace
  • Mantequilla: mejor si está a temperatura ambiente porque el pan la absorbe enseguida
  • Aceite de oliva: impide que se peguen las cosas en la sartén y da un fondo suavemente a nuez
  • Ajo: si es fresco, más rico todavía, pica chiquito para un sabor potente
  • Sal y pimienta: básicos para que todo tenga sabor
  • Provolone: funde y deja el relleno súper cremoso sin tapar el gusto de la carne
  • Salsa Worcestershire: da un toque intenso tipo umami
  • Condimentos variados (ajo, cebolla, mostaza, pimentón y chile en polvo): un mix para rematar, siempre mejor recién molidos

Instrucciones paso a paso

Funde el queso y termina el sándwich:
Pon la mezcla de carne y verduras en montoncitos, cubre cada uno con dos lonchas de Provolone, tapa la sartén y deja que se derrita por completo. Con ayuda de una espátula pasa todo directamente al pan bien tostado.
Dora la carne y mezcla:
Añade un poco más de aceite y cocina la carne en la sartén muy caliente, moviendo seguido para que no se seque. Echa un buen chorro de salsa Worcestershire y deja que se dore. Elimina restos de líquido, mezcla nuevamente con las verduras.
Corta y salpimenta el steak:
Quita la grasa que veas en el steak apenas frió, corta lonchas lo más delgadas posibles en sentido contrario a las fibras. Golpea con la mano o plano de un cuchillo para dejarlo plano. Échale especias, sal y pimienta, mezcla bien.
Prepara pan y dóralo:
Combina la mantequilla y el ajo picadito, unta las mitades de pan muy bien y ponlas en una sartén ya caliente. Déjalas crujientes, eso ayuda mucho a que no se humedezcan después.
Sofríe cebolla y pimientos:
Corta cebolla chiquita, cocina unos 3 minutos en el aceite. Añade los pimientos en tiras finitas, deja a fuego medio por 7 minutos más. Saca todo de la sartén y reserva aparte.
Deja la carne lista para cortar:
Pon el steak unos 30 minutos en el congelador, así vas a poder cortarlo en fetas superfinas y se deshace en la boca.
Un sándwich con carne, pimientos y salsa servido en un plato. Guardar
Un sándwich con carne, pimientos y salsa servido en un plato. | lacucharafeliz.com

Mi truco preferido es siempre congelar un poco el steak antes, así siempre queda tan finísimo como el clásico de Philly. El día que mis peques ayudaron con el relleno ¡fue épico! Ahora formamos un verdadero equipo en la cocina cuando toca prepararlo.

Dónde guardar tu Philly Cheesesteak

Envuélvelo bien y puedes dejarlo armado dos días en la heladera. Al recalentarlo, no uses microondas, mételo mejor en el horno para que el pan vuelva a crocante. No te recomiendo congelarlo armado porque el pan se estropea bastante.

Alternativas para los ingredientes

Si no tienes ribeye, puedes usar roast beef cortado muy fino también. El queso Cheddar y el Mozzarella quedan de lujo si no hay Provolone. Si los pimientos verdes no te van, prueba con los rojos, amarillos o incluso unos champiñones bien dorados.

Así lo sirves como en Philly

Un sándwich con carne, pimientos y salsa en un plato blanco. Guardar
Un sándwich con carne, pimientos y salsa en un plato blanco. | lacucharafeliz.com

El toque auténtico de Philly es ponerle unas papas fritas gordas o encurtidos al lado. Hay a quien le añade ketchup o mostaza, pero bueno, ¡eso ya depende! Unas rodajas de jalapeños o ají picante también son muy populares para los que buscan algo más fuerte.

Curiosa historia de Philly Cheesesteak

Nació en Filadelfia, allá por los años treinta y lo inventaron dos hermanos para alimentar rápido a los taxistas. Se volvió un éxito por todo Philly y hoy es símbolo de la comida sencilla de ciudad. Mucho sabor, nada de complicaciones.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué carne queda mejor para Philly Cheesesteak?

Lo ideal es usar Ribeye porque es súper tierno y jugoso, pero otros cortes que tengan marmoleo también funcionan genial.

→ ¿Puedo poner otro queso?

Provolone es lo típico, pero el queso fundido tipo americano o incluso Cheddar le van súper bien.

→ ¿Cómo consigo rebanadas de carne bien finitas?

Si congelas la carne un poquito antes, es más fácil cortarla casi translúcida con un buen cuchillo.

→ ¿Qué le queda como acompañante a un Cheesesteak?

Papas fritas, chips o alguna ensalada fresca siempre quedan bien junto a este sándwich.

→ ¿Se puede dejar preparado antes?

Puedes tener la carne, las verduras y el pan listos por separado y armarlo todo justo antes de servir.

Philly Cheesesteak Provolone fácil

Pan dorado relleno de Ribeye, Provolone, cebolla y pimiento, súper jugoso y sabroso.

Tiempo de preparación
45 min
Tiempo de cocción
20 min
Tiempo total
65 min
Por: Paola

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Intermedia

Origen: Estadounidense

Cantidad: 4 Porciones (4 hoagies rellenos)

Opciones alimenticias: ~

Ingredientes

→ Especias

01 ½ cucharadita de polvo de mostaza
02 ½ cucharadita de ajo en polvo
03 ½ cucharadita de cebolla en polvo
04 ½ cucharadita de chile en polvo
05 ½ cucharadita de pimentón

→ Quesos

06 8 lonchas de queso provolone

→ Pan y Untables

07 4 panes tipo hoagie o baguette alargadas
08 4 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente
09 2 dientes de ajo bien picados

→ Carnes

10 900 g de ribeye fresco, bien marmoleado

→ Aceites y Condimentos

11 2 cucharadas de aceite de oliva
12 Sal al gusto
13 Pimienta negra al gusto
14 1 cucharada de salsa Worcestershire

→ Verduras

15 1 gran pimiento verde cortado en tiras
16 1 cebolla amarilla grande cortada en cubos

Instrucciones

Paso 01

Con cuidado, usa una espátula para pasar cada porción a sus panes tostados. No te tardes, sírvele bien calentito.

Paso 02

Divide todo lo de la sartén en 4 partes, cúbrelas con 2 lonchas de provolone cada una. Apaga el fuego y déjalas tapadas, que se derrita bien el queso.

Paso 03

Vuelve a poner el pimiento y la cebolla salteados junto a la carne en la sartén. Remueve bien para que quede todo repartido.

Paso 04

Pon en la sartén el resto del aceite. Cocina la carne ya condimentada en una capa fina durante unos 2 minutos sin mover. Ahora, añade la salsa Worcestershire. Muévelo todo y deja que dore y se haga bien unos 3-4 minutos. Si ves jugo de más, quítalo.

Paso 05

Echa una cucharada de aceite en una sartén grande y sube a fuego medio-alto. Añade cebolla y pocha unos 3 minutos. Mete el pimiento, sigue 6-7 minutos removiendo. Saca ambas cosas y resérvalas.

Paso 06

Echa sobre la carne la sal, la pimienta negra, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, el polvo de mostaza, el pimentón y el chile en polvo. Mézclalo bien.

Paso 07

Saca la carne del congelador, quítale grasa si tiene, y con un cuchillo afilado corta trocitos muy finos atravesando las fibras. Después aplánalos usando el mazo hasta que casi sean papel.

Paso 08

Coge una sartén y caliéntala a fuego medio, pon los panes abiertos con la parte de la mantequilla pegando a la sartén. Espera a que se doren bien, unos 3-4 minutos. Sácalos y déjalos listos.

Paso 09

Abre los panecillos casi hasta el fondo. Mezcla la mantequilla con el ajo picado y unta con eso las caras interiores.

Paso 10

Mete el ribeye 30-40 minutos en el congelador antes. Así luego se corta en lonchas finísimas sin problemas.

Notas

  1. Congelar la carne un poco ayuda un montón para que puedas cortarla en láminas muy delgadas. Eso la deja súper suavecita.
  2. Tostar los panecillos da una corteza crujiente y evita que se queden blandos por dentro.
  3. Pon las especias y sal al gusto, cambia según te apetezca.

Material necesario

  • Sartén grande
  • Mazo para carne
  • Congelador
  • Cuchillo bien afilado

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Trae lácteos (mantequilla y queso provolone)
  • Lleva gluten (panes)

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 750
  • Grasas: 40 g
  • Carbohidratos: 45 g
  • Proteínas: 55 g