
Este delicioso y cremoso plato de pollo Cajún se cocina todo en una sola sartén y tiene ese toque picante típico de Luisiana. El pollo queda jugoso y dorado, las especias ahumadas le dan mucha onda y la salsa de parmesano lo une todo. Yo lo preparo cuando quiero algo contundente, rico y fácil para compartir cualquier día de la semana.
Sabrosos Ingredientes
- Aceite de oliva: Sirve para unir los sabores y dejar el pollo dorado Usa uno nuevo para que el sabor sea top
- Pechuga de pollo sin piel ni hueso: Queda más jugosa en esta preparación Busca las que se vean rosaditas y no tengan mucho líquido en el empaque
- Condimento Cajún: Logra ese picor ahumado Si prefieres menos sal, revisa el envase primero
- Pimentón ahumado: Da un punto de sabor leñoso Si quieres algo suave elige español dulce, o arriésgate con el picante
- Ajo en polvo y cebolla en polvo: Hacen que todo sepa más profundo y realzan el estilo Cajún
- Pimienta negra y sal: Indispensables para equilibrar, la pimienta recién molida pica mejor
- Escamas de chile rojo: Súbele o bájale al picante a tu gusto Siempre prueba primero y ve de a poco
- Ajo fresco picado: El intenso de verdad, escoge dientes pesados y sin brotes verdes
- Caldo de pollo: Aporta más sabor a la salsa Escoge bajo en sal si quieres controlar eso
- Crema para batir: Es lo que le da esa textura suavecita Lo más fresco posible es mejor
- Pasta fettuccine: Perfecta para que se impregne la salsita Cómprala rugosa para que se pegue mejor
- Parmesano rallado: Al derretirse le suma cuerpo y fondo Usa Parmigiano Reggiano si puedes
- Perejil picado: Da frescura de último, mejor si es de hoja plana
- Mantequilla sin sal: El toque final para dejar todo brillante y bien mezclado
Instrucciones Paso a Paso
- Sirve en platos:
- Pon la pasta con todo y salsa bien caliente, corona con más parmesano y perejil si quieres Cada bocado queda sabroso, picante y te abraza
- Prueba y ajusta:
- Mete cuchara a la salsa, corrige el sazón con más sal, pimienta o lo que te apetezca
- Hierbas y mantequilla:
- Pon el perejil picado junto con una pat de mantequilla sin sal Revuelve para que brille y se mezcle el verde
- Mezcla el pollo y la salsa:
- Vuelve a la sartén el pollo cortado y lo que haya soltado Remueve suavemente para que se vuelva a calentar y se cubra bien
- Termina la salsa:
- Ya lista la pasta y la salsa espesa, suma el parmesano rallado Revuelve hasta que todo brille y se vea cremoso
- Corta el pollo:
- Mientras se cocina la pasta, corta el pollo en rodajas o cubos Manténlo tibio para que no pierda jugosidad
- Cuece la pasta:
- Pon la fettuccine cruda dentro de la salsa Empapa los tallarines bajo la crema Tapa la sartén y deja cocer, removiendo de vez en cuando, unos 12 minutos hasta que esté suave y se absorba la mayor parte del líquido
- Añade crema y deja hervir suave:
- Incorpora la crema batiéndola lenta Calienta hasta que salgan burbujas en la orilla Eso une todo y no corta la salsa
- Desglasa con caldo:
- Vierte el caldo y raspa el fondo con cuchara de palo Saca bien los restos dorados del pollo, ahí está el sabor escondido
- Sofríe el ajo:
- Pon el ajo fresco en la sartén caliente Dale vueltas unos 30 segundos Cuando huela rico, retíralo Si se dora mucho se amarga
- Saca el pollo y deja reposar:
- Pasa el pollo ya hecho a un plato, tápalo con aluminio Eso ayuda a que los jugos se queden en la carne
- Dora el pollo:
- Con cuidado, acomoda el pollo en el aceite caliente Sin amontonar Deja quieto unos 7 minutos por lado hasta que esté dorado y jugoso por dentro a 74 grados No lo muevas antes o pierdes la costra buena
- Sazona el pollo:
- Empanízalo con Cajún, ajo y cebolla en polvo, pimentón, sal, pimienta y escamas de chile Aplasta las especias para que queden pegadas
- Calienta el aceite:
- Agrega un buen chorro de aceite de oliva a una sartén honda Ponla a fuego medio-alto hasta que brille pero sin que humee Esto hace que el pollo se dore perfecto

Tips para guardar
Enfría bien lo que sobre antes de ponerlo en un tupper con tapa Guárdalo en el refri por hasta tres días Caliéntalo en sartén a fuego bajo, sumando un poco de leche o caldo para que la salsa no se corte Como al guardar se espesa, agrégale un poco más de crema y listo Mejor no lo metas al microondas fuerte porque se puede separar la salsa
Opciones de ingredientes
Puedes cambiar el pollo por chorizo ahumado en rebanadas o camarones en cubos Si solo tienes penne o espagueti sirven igual En vez de crema entera también queda con media crema pero la salsa sale más ligera No pasa nada si tu parmesano no es entero, el de bolsa sirve si es el mejor que encuentres
Formas de servir
Queda increíble con una ensalada de hojas verdes y vinagreta, o con un brócoli salteado al ajillo Pan calientito es ideal para aprovechar toda la salsa Y si buscas algo diferente, arriba puedes sumar tomates cherry al horno o más pimientos salteados al final

Contexto cultural
La cocina Cajún nació cuando franceses llegaron a Luisiana mezclando ingredientes de ahí con especias picantes La pasta Alfredo estilo Cajún no es lo clásico, pero une lo tradicional europeo con ese toque gringo de comfort food Cuando quiero algo familiar pero diferente, me encanta preparar esta versión
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cómo consigo que el pollo quede jugoso?
Cocina la pechuga de pollo solo hasta que llegue a 74°C, luego déjala reposar, córtala en tiras y termina de cocinarla en la salsa para que no se seque.
- → ¿Puedo ajustar el nivel de picante?
Claro, pon más o menos condimento cajún y chile seco a tu gusto. Hasta puedes echarle unas gotas de salsa picante si te gusta fuerte.
- → ¿Qué otra pasta puedo usar?
Puedes probar con penne, espaguetis o linguini. Solo fíjate que la pasta quede suave y si hace falta, échale más caldo o agua.
- → ¿Hay opción más ligera?
Cambia la crema espesa por leche o mitad y mitad, y pon menos queso para hacer la salsa más ligera.
- → ¿Cómo logro una salsa más cremosa?
Ponle más parmesano o un chorrito de crema extra al final para darle ese punto más suave y sabroso.
- → ¿Sirve para preparar con anticipación?
Sí, guarda lo que sobre en el refri y cuando lo recalientes, échale un chorrito de caldo o crema para que siga bien cremoso.