Pollo fácil con judías verdes

Categoría: Delicias sustanciosas para cualquier ocasión

Un plato que junta pollo jugoso cocinado despacio, judías verdes con un poco de crujiente y patatas llenas. El pollo va untado con ajo, pimentón, pimienta negra y tomillo, luego todo va con las verduras en capas y se cocina despacito para que el sabor quede en cada bocado. Al final, un poco de mantequilla y caldo de pollo para unir todo. Práctico y con poca preparación, viene genial para tardes ocupadas o dejar la comida lista. El sabor queda profundo y la textura, deliciosa en cada tenedor.

Paola
Actualizado el Mon, 14 Jul 2025 18:54:42 GMT
Un plato con pollo, patatas y judías verdes. Guardar
Un plato con pollo, patatas y judías verdes. | lacucharafeliz.com

Este pollo sazonado en olla de cocción lenta con ejotes y papas es mi truco favorito cuando ando con prisas pero no quiero dejar de comer algo casero. Es tan fácil que ni te enteras, y mientras se cocina la casa huele increíble. Al final siempre te queda un pollo jugoso con verduras blanditas y sabrosas.

Siempre la hago cuando tengo mil cosas que hacer. Desde la primera vez fue un exitazo y desde ahí siempre me la piden seguido.

Sabrosos ingredientes

  • Pechugas de pollo sin hueso ni piel: busca filetes gorditos para que queden jugosos, si puedes que sean de confianza
  • Ejotes frescos partidos: que truenen fácil para asegurarte que están frescos
  • Papas rojas o amarillas cortadas en cuartos: las pequeñitas o tipo Yukon Gold son geniales porque no se deshacen
  • Caldo de pollo: le da ese fondo delicioso, usa bajo en sal si prefieres controlar el sodio
  • Sal y pimienta negra: sacan todos los sabores de los demás ingredientes
  • Ajo en polvo: intensifica el toque salado, usa uno nuevo y olerás la diferencia
  • Cebolla en polvo: da un dulzor suavecito
  • Pimentón: le pone color y un gusto ahumado suave, si tienes del ahumado aún mejor
  • Tomillo seco: queda buenísimo con el pollo y la papa, mejor si huele rico y fresco
  • Aceite de oliva: ayuda a que el condimento quede bien pegado y suma ese toque de cuerpo, si tienes extra virgen es lo más top
  • Mantequilla sin sal: al final la dejas caer encima y le da un brillo y sabor súper rico

Fácil paso a paso

Empieza con las verduras:
Pasa los ejotes bajo el agua y córtales las puntas como prefieras. Parte las papas en cuatro para que todo quede parejo y mételos al fondo de la olla procurando que se acomoden bien.
Pon el pollo:
Pasa las pechugas por agua y seca con papel. Ponlas encima de las verduras en una sola capa para que el jugo caiga sobre todo mientras se cocina.
Prepara el toque de sabor:
Mete la sal, pimienta, ajo, cebolla en polvo, pimentón y tomillo en un mini bowl y mézclalos. Tira aceite de oliva sobre el pollo, luego úntale bien todo el condimento con tus manos o unas pinzas dándole masaje a ambos lados.
Añade caldo y mantequilla:
Vierte el caldo de pollo encima de todo suavemente para que no se quiten las especias. Después reparte los pedacitos de mantequilla por encima para que se derritan y lo impregnen todo rico.
Cocina despacio:
Tapa y prende la olla en bajo (7 a 8 horas) o en alto (4 a 5 horas). Cuando termine el tiempo, las papas estarán súper suaves y el pollo podrás desmenuzarlo fácil con un tenedor.
Ya casi, sólo sirve:
Prueba cómo está y si hace falta ponle más sal o pimienta. Sirve caliente y ponle un poco de jugo del fondo por encima para que quede más jugoso. Si quieres la textura al punto, deja reposar sin tapar unos diez minutos antes de llevarlo a la mesa.
Un plato con pollo, papas, ejotes y tomates. Guardar
Un plato con pollo, papas, ejotes y tomates. | lacucharafeliz.com

Lo que más me gusta son las papas porque agarran todo el jugo de mantequilla y especias. Cuando la hago todos se juntan en la cocina por el olor y la noche se vuelve especial aunque sea miércoles.

Cómo guardar

Guarda lo que te quede en tuppers con tapa en el refri, aguanta hasta cuatro días. Cuando vayas a recalentar dale suave en microondas o en horno, échale un poco de caldo para que no se reseque. Si quieres congelar, deja que se enfríe bien y separa en bolsas o cajas herméticas. Lo ideal es descongelar en el refri la noche antes de comerlo.

Cambia ingredientes

Puedes usar camote en vez de papa si se te antoja algo más dulzón. Si hay muslos de pollo mejor, van a quedar más jugosos. Sin ejotes puedes meter brócoli o espárragos partidos, quedan muy bien. Si no tienes tomillo pon orégano, albahaca o romero, lo que encuentres en tu despensa.

Para acompañar

Queda buenísimo con una ensalada fresca o pan calientito para remojar en el juguito. Si le pones unas hojitas de perejil y un chorrito de limón encima le das un giro muy mediterráneo. Si te animas, ponle unos tomatitos cherry la última hora y te da color y dulzor extra.

Un plato con pollo, papas y ejotes. Guardar
Un plato con pollo, papas y ejotes. | lacucharafeliz.com

Un poco de historia

El cocinado lento es tradición en muchos hogares, donde a fuego bajo todo se vuelve más tierno y sabor se intensifica. Juntar pollo, papas y ejotes tiene ese toque clásico de comida estadounidense reconfortante, usando lo que hay en la alacena o lo que está fresco en temporada.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué parte del pollo va mejor aquí?

Las pechugas deshuesadas quedan perfectas, pero puedes usar muslos si quieres que quede más jugoso.

→ ¿Se pueden cambiar las patatas?

Sí, las batatas o las patatas Yukon gold quedan genial y se cocinan igual de bien.

→ ¿Cómo evito que las verduras queden demasiado blandas?

Pon primero las patatas y las judías abajo y revisa cómo van de textura cerca del final.

→ ¿Puedo usar otras hierbas?

Por supuesto, prueba con romero o albahaca para darle otro toque que también combina muy bien.

→ ¿Cómo guardo lo que sobra?

Déjalo enfriar y pasa a un recipiente con tapa, guárdalo en la nevera y te dura hasta cuatro días.

→ ¿Sirve para dejar hecho y recalentar después?

Sí, genial para la semana; solo calienta las porciones que vayas a comer.

Pollo fácil con judías verdes

Pollo sazonado, judías verdes y patatas juntos en olla lenta para algo rico y sin esfuerzo.

Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocción
420 min
Tiempo total
435 min
Por: Paola

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Sencilla

Origen: Americana

Cantidad: 6 Porciones (6 porciones)

Opciones alimenticias: Sin gluten

Ingredientes

→ Componentes principales

01 900 g de pechuga de pollo sin piel ni hueso
02 900 g de papas amarillas o rojas cortadas en trozos
03 450 g de ejotes frescos, ya limpios

→ Líquidos y sazonadores

04 15 ml de aceite de oliva
05 5 ml de pimentón
06 120 ml de caldo de pollo
07 5 ml de sal
08 5 ml de tomillo seco
09 5 ml de pimienta negra molida
10 30 g de mantequilla sin sal en pedacitos
11 5 ml de ajo en polvo
12 5 ml de cebolla en polvo

Instrucciones

Paso 01

Pon el pollo sazonado con las papas y los ejotes en cada plato. No olvides verter un poco del jugo que quedó en la olla para más sabor.

Paso 02

Pincha el pollo y las papas para ver si están suaves. Agrega un poco más de sal o pimienta si así te gusta.

Paso 03

Tapa y cocina a temperatura baja entre 7 y 8 horas, o usa alta entre 4 y 5 horas hasta que el pollo esté bien suave y las papas listas.

Paso 04

Trocea la mantequilla y distribúyela por encima del pollo y los vegetales.

Paso 05

Echa el caldo de pollo uniformemente por encima de todo lo que está en la olla.

Paso 06

Rocía el pollo con aceite de oliva y esparce bien la mezcla de especias sobre las pechugas.

Paso 07

En un bol pequeño, mezcla la sal, pimentón, tomillo, pimienta negra, ajo en polvo y cebolla en polvo hasta que todo esté bien integrado.

Paso 08

Lava las pechugas de pollo con agua fría y sécalas. Colócalas sobre los vegetales en la olla.

Paso 09

Limpia los ejotes y partes las papas en trozos. Pon ambas verduras al fondo de la olla de cocción lenta.

Notas

  1. Si buscas un toque ácido, exprime 15 ml de jugo de limón al final.
  2. Usa camote en vez de papa si quieres otro sabor.
  3. Puedes guardar lo que sobre en el refri hasta por cuatro días, va super para tus preparaciones semanales.
  4. Prueba con albahaca o romero si quieres cambiar de hierbas.

Material necesario

  • Olla de cocción lenta
  • Tabla para picar
  • Cuchillo afilado
  • Bol para mezclar
  • Cucharas medidoras