
Las conchas gigantes rellenas con pollo cajún cremoso mezclan especias atrevidas y mucho queso derretido, trayendo la comida reconfortante más sabrosa de la semana a mi mesa. Este platillo al horno siempre vuela y a todos les encanta su toque picante por el sazonador y ese dulzor de los pimientos rostizados. Cuando mi familia ve que el queso comienza a burbujear en el horno, nadie se aguanta las ganas de probar.
Inventé este plato después de un partido bajo la lluvia y hasta mi hijo más especial para la comida quiso repetir. Ahora siempre cocinamos esto para noches de película o cuando vamos a animar a amigos que necesitan apapachos deliciosos.
Ingredientes Deliciosos
- Conchas jumbo: Estas conchas grandotas se rellenan fácil Evita las que tengan grietas para que no se rompan al rellenar
- Pollo cocido: Desmenuzado, hecho en casa o pollo rostizado para ahorrarte tiempo Da igual si tienes pechuga o muslo, usa lo que te queda
- Aceite de oliva: Usa uno suave para cocinar las verduras y dar un toque de sabor sutil
- Cebolla: Bien picada Elige cebollas blancas o amarillas duritas sin partes blandas
- Pimiento rojo: En cubitos, le da dulzura y color Busca uno que esté pesado y firme
- Ajo: Picado muy fino Da más sabor si usas fresco y olvídate del que viene ya picado
- Sazonador cajún: Da ese calor tan sabroso Usa hecho en casa o una marca con buen sabor
- Paprika: Añade ese tono ahumado y color intenso Si consigues húngara o española mejor
- Sal y pimienta negra: Resalta y equilibra los sabores Pruébalo y ajusta si hace falta
- Queso ricotta: Le aporta cremosidad Busca uno de leche entera que no esté aguado
- Queso mozzarella: Rayado, se derrite súper bien y da ese jalón Rállalo tú mismo para que quede perfecto
- Queso parmesano: Rallado, aporta ese golpe salado Usa Parmigiano Reggiano real o de buena calidad
- Mantequilla: Ayuda a hacer la salsa base Usa sin sal para que controles el punto de sal
- Harina de trigo: Espesa la salsa Mejor si es sin blanquear
- Leche: Da cuerpo a la salsa Si es entera, quedará más cremosa
- Crema espesa: Vuelve la salsa untuosa No cambies por crema ligera
- Polvo de ajo: Acentúa el gusto de la salsa si el ajo fresco no basta
- Perejil: Opcional al final Da color vivo y frescura Usa de hoja plana si tienes
Irresistibles Instrucciones
- Prepara el horno y pon a cocer las conchas:
- Hierve agua con mucha sal en una olla grande Cocina las conchas solo hasta que estén firmes, usualmente son ocho o diez minutos según el paquete Escúrrelas y ponlas separadas en una charola para que no se peguen
- Sofríe las verduras:
- Calienta aceite de oliva en un sartén grande a fuego medio Echa la cebolla picada y el pimiento Revuelve seguido unos cinco minutos hasta que estén suavecitos Agrega el ajo picado y cocina apenas un minuto más moviendo para que no se queme
- Haz la mezcla de pollo:
- Pon el pollo cocido desmenuzado en el sartén Añade paprika, sazonador cajún, sal y pimienta Revuelve hasta que el pollo quede bañado con las especias Saca la sartén del fuego y deja reposar cinco minutos
- Junta el relleno:
- Pasa la mezcla de pollo y verduras a un bowl grande Añade ricotta, parmesano y mozzarella Mezcla todo con cuchara grande hasta que quede bien combinado y cremoso Deja aparte
- Salsa cremosa:
- En una cacerola mediana, derrite la mantequilla en fuego medio Agrega la harina y bate un minuto hasta lograr una pasta suave Vierte poco a poco la leche y luego la crema espesa, batiendo siempre para que no se formen grumos Suma más cajún en polvo, polvo de ajo, y salpica de sal y pimienta Cocina revolviendo cinco a siete minutos hasta que la salsa espese y cubra bien tu cuchara
- Rellena y acomoda las conchas:
- Cubre el fondo de un refractario grande con la mitad de la salsa Rellena las conchas frías con una o dos cucharadas de la mezcla de pollo y queso Ponlas todas en fila, con el hueco hacia arriba
- Vierte el resto de la salsa y agrega más queso:
- Baño las conchas con la salsa restante, asegurando que ninguna se quede seca Espolvorea extra mozzarella encima para más sabor y ese efecto derretido
- Lleva al horno hasta que burbujee:
- Cubre bien el refractario con papel aluminio y hornea veinte minutos Luego quítalo y hornea diez minutos más para que el queso se dore y burbujee Deja reposar unos cinco minutos antes de servir para que la salsa agarre cuerpo
- Ponle el toque final y sirve:
- Espolvorea perejil fresco picado justo antes de llevarlo a la mesa Sirve caliente dando de tres a cuatro conchas por persona

Mi cosa favorita de este platillo es la orilla tostadita de queso que queda después del horneado Eso siempre es lo primero que desaparece en la cena Me recuerda cuando cocinaba con mi abuela que nunca se detenía con el queso
Tips de Guardado
Guarda los restos en un recipiente cerrado y mete al refri hasta por tres días Para calentar, cúbrelo con aluminio y hornea a ciento sesenta y cinco grados hasta que esté bien caliente unos veinte minutos Así las conchas quedan suaves y el queso no se reseca
Alternativas de Ingredientes
Puedes cambiar el pollo ya cocido por pavo cocido o un sustituto vegano para una opción vegetariana Si buscas un queso aún más sabroso, usa Monterey Jack en vez de mozzarella Y si no tienes ricotta, mezcla requesón en la licuadora para que quede cremoso
Formas de Servirlo
Acompaña con ensalada verde bien fresca o brócoli rostizado para equilibrar lo cremoso Un pan rústico con ajo le da el toque de comida super reconfortante Además, estas conchas son perfectas para llevar a reuniones o en fiestas
Historia y Origen
Las conchas rellenas gigantes tienen raíces italianas y estadounidenses pero el sazón cajún le da todo el sabor del sur de Estados Unidos La mezcla cajún viene de tradiciones de Louisiana con paprika, ajo, cayena y hierbas Cuando la combinas con quesos cremosos lo convierte en el mejor platillo reconfortante estilo melting pot

Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cómo evito que las conchas de pasta se peguen?
Primero escúrrelas bien y colócalas en una charola separadas después de cocerlas. Así no se juntan y se rellenan sin líos.
- → ¿Puedo usar pollo rostizado?
Claro, queda muy bien y te ahorra tiempo. Solo desmenuza el pollo y mézclalo con el relleno.
- → ¿Qué queso derrite mejor aquí?
La mozzarella se derrite padrísimo y le da ese toque estirable, mientras ricotta y parmesano hacen que todo sea más cremoso.
- → ¿Cómo evito que la salsa quede aguada?
Espera a que la salsa espese antes de agregarla. Tiene que quedar lo bastante densa para cubrir una cuchara.
- → ¿Cómo ajusto el nivel de picor?
Puedes ponerle más o menos sazón Cajun, según lo que te guste. Si quieres más pique, suma un poquito de cayena. Si prefieres suave, quítala.
- → ¿Se puede recalentar este platillo?
Sí, solo tápalo con papel aluminio y mételo al horno calientito. Así queda igual de rico y la textura no se pierde.