Pavo jugoso crockpot salsa

Categoría: Delicias sustanciosas para cualquier ocasión

Disfruta una pechuga de pavo suave y jugosa, hecha fácilmente en crockpot para un sabor increíble en tu mesa. El aroma de tomillo y romero fresco, junto con el toque cítrico y aceite de oliva, hace que la carne quede súper tierna y muy fragante. Cuando termine de cocinarse, la gratinas un rato para ese color doradito tan apetitoso. La salsa espesa y sabrosa hecha del jugo realza cada corte. Es perfecta cuando tienes invitados o simplemente quieres comer bien sin lío. Te quita el estrés y resulta todo un manjar.

Paola
Actualizado el Tue, 29 Jul 2025 19:00:23 GMT
Un plato de pavo con salsa. Guardar
Un plato de pavo con salsa. | lacucharafeliz.com

Actualmente soluciono las cenas festivas sin estrés con este platillo de pechuga de pavo en olla lenta. Cocinarla despacito hace que cada bocado sea súper jugoso y suave y permite que las hierbas y el cítrico penetren de verdad. No hay que estar pendiente del horno ni complicarse. Solo necesitas unos minutos de preparación para lograr un pavo digno de festejo.

Antes en mi familia no confiaban mucho en la olla de cocción lenta. Pero la primera vez que serví este pavo en Acción de Gracias, el aroma cítrico conquistó tanto a los niños que ahora lo piden hasta en Pascua.

Jugosos Ingredientes

  • Pechuga de pavo con hueso: Busca una pieza de seis a siete libras y deja la piel, ayuda a mantener la humedad
  • Naranjas o mezcla de naranja y limón: En cuartos para dar un toque fresco, usa fruta firme y bien jugosa
  • Ramitas frescas de tomillo y romero: Colócalas al fondo para un aroma increíble, elige ramitas bien verdes
  • Aceite de oliva: Se unta sobre la pechuga para lograr corteza, mejor si es extra virgen
  • Tomillo y romero picados: Espárcelos sobre la pechuga para un extra de sabor, pica en el momento para que huelan más
  • Sal marina fina y pimienta negra recién molida: Un toque de sazón hace una gran diferencia, la sal fina se reparte mejor
  • Caldo o fondo de pollo bajo en sodio: Mantiene todo muy jugoso, aunque el jugo de manzana aporta un punto dulce por si quieres probar

Instrucciones Fáciles Paso a Paso

Corta y Sirve:
Rebana el pavo y ponlo en una fuente bonita. Baña la carne con los jugos o úsalos para hacer salsa, queda increíble.
Descansa y Dora si Quieres:
Saca el pavo con cuidado y cúbrelo flojamente con papel aluminio. Espera veinte minutos para que los jugos se queden dentro. ¿Quieres piel dorada? Mételo debajo del grill unos minutos, pero vigílalo siempre.
Cocina en la Olla Lenta:
Pon la tapa y cocina a temperatura baja de cinco a siete horas. El pavo está listo si el termómetro marca sesenta y cinco grados Celsius en la parte más gruesa. Aquí la paciencia paga.
Pon el Pavo y Agrega Líquidos:
Coloca la pechuga encima de los cítricos y hierbas, después vierte el caldo de pollo alrededor (no encima).
Sazona el Pavo:
Rocía aceite de oliva sobre la pechuga, espolvorea las hierbas picadas, la sal y pimienta. Masajea bien para que se impregne por todos lados.
Coloca los Aromáticos:
Pon los cítricos cortados y las ramitas de hierbas en el fondo de la olla, así el pavo absorbe todo ese olor rico mientras se cocina.
Prepara el Pavo:
Seca la pechuga con servilletas y quita cualquier envoltorio. Esto ayuda a que la piel quede crujiente y que los condimentos se adhieran mejor.
Un platillo de pollo con salsa. Guardar
Un platillo de pollo con salsa. | lacucharafeliz.com

Para mí lo mejor es ir al patio a cortar romero fresco. Mi hija siempre me ayuda a recoger las ramitas antes de cada comida especial. Ese olor trae a mi mente domingos de invierno en casa en familia.

Consejos de Almacenamiento

Cuando el pavo ya esté frío, guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador donde se conserva jugoso hasta cuatro días. Si necesitas guardarlo más tiempo, congela las rebanadas en bolsas resistentes quitando el aire. Déjalo descongelar en el refri durante la noche y recaliéntalo despacio añadiendo un poco de caldo para que siga húmedo.

Cambios de Ingredientes

Puedes usar mandarinas en vez de naranja, o mezclar pomelo y limón para variar. Si no tienes hierbas frescas, las secas te sacan del apuro pero pon solo un tercio de la cantidad. El jugo de manzana queda delicioso si quieres reemplazar el caldo para dar dulzor suave.

Ideas Para Servir

Este pavo queda espectacular acompañado de puré de papa, pero también va de maravilla con verduras al horno o una ensalada de granos. En mi casa las sobras se aprovechan al día siguiente haciendo tortas de pavo con un poco de salsa de arándano.

Un plato con carne y salsa. Guardar
Un plato con carne y salsa. | lacucharafeliz.com

Contexto Cultural y Origen

Cocinar la pechuga de pavo en olla lenta es una versión actual de la tradicional ave entera al horno. Es ideal si tu reunión es pequeña y no hace falta preparar un pavo completo. Cocinar lento era de las técnicas favoritas de mi abuela porque hasta los cortes más duros quedaban bien blanditos y llenos de sabor.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué tamaño de olla lenta va mejor para cocinar pechuga de pavo?

Una olla de 6 a 7 litros ovalada es la ideal. Entra bien una pechuga de 3 a 4 kilos con hueso, y queda espacio para ponerle rodajas de cebolla o cítricos abajo.

→ ¿Cómo hago para que el pavo quede bien jugoso en la olla lenta?

Si usas pechuga con hueso, le metes rodajas de naranja o limón y hierbas frescas, y lo dejas cocinar despacio a fuego bajo, el pavo queda tierno y no se seca.

→ ¿Se puede usar caldo de pollo o sidra de manzana?

Con caldo de pollo te queda más sabroso, y si la haces con sidra le das un punto dulzón suave. Cualquiera de los dos ayuda para que no se reseque y quede rico.

→ ¿Qué hago para lograr una piel dorada y crujiente?

Sacas la pechuga de la olla, la pones bajo el gratinador del horno unos minutos, y te fijas hasta ver ese color doradito sin que se queme.

→ ¿Puedo dejar la pechuga preparada con anticipación?

Sí, puedes sazonar el pavo y dejarlo tapado en el refri toda la noche. Así coge más sabor y al día siguiente lo tienes listo para cocinar.

→ ¿Cuánto duran las sobras y se pueden congelar?

Guarda lo que sobra en un recipiente cerrado, en el refri dura unos 4 días o dos meses en el congelador. Cuando vayas a comerlo de nuevo, descongela y caliéntalo sin prisas.

→ ¿Cómo preparo una salsa con el líquido que queda en la olla?

Cuela el juguito de cocción, llévalo a una olla y añade harina o fécula. Bate hasta que espese y así tendrás una salsa sabrosa y cremosa para bañar el pavo.

Pavo jugoso crockpot salsa

Pechuga de pavo cocinada despacio con cítricos, hierbas frescas y caldo. Al final le pones una salsa sabrosa y cremosa.

Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocción
300 min
Tiempo total
310 min
Por: Paola

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Sencilla

Origen: Americana

Cantidad: 10 Porciones

Opciones alimenticias: Baja en carbohidratos, Sin gluten, Sin lácteos

Ingredientes

→ Ingredientes principales

01 Pechuga de pavo con hueso (2.7 a 3.2 kg) y piel
02 2 naranjas en cuartos (también sirve 1 naranja y 1 limón, ambos en cuartos)
03 4 ramas de romero fresco
04 4 ramitas de tomillo fresco

→ Condimentos y aromáticos

05 1 cucharada (15 ml) de aceite de oliva
06 1 cucharada de tomillo fresco picadito
07 1 cucharada de romero fresco picado
08 1 a 2 cucharaditas de sal fina de mar, al gusto
09 0,5 cucharadita de pimienta negra recién molida

→ Líquido para cocinar

10 240 ml de caldo de pollo bajo en sal (o puedes usar sidra de manzana)

Instrucciones

Paso 01

Corta la pechuga de pavo y sírvela. Si quieres, echa encima un poco de la salsa calentita hecha con los jugos del pavo.

Paso 02

Para que quede la piel bien doradita y crujiente, pasa el pavo ya cocido a una bandeja y llévalo al grill precalentado por 3 a 5 minutos. Después, cúbrelo con papel aluminio.

Paso 03

Saca la pechuga de pavo con cuidado de la olla. Tápala de forma suelta con un poco de aluminio y deja que repose unos 20 minutos para que no pierda jugo.

Paso 04

Ponle la tapa a tu olla de cocción lenta y deja que el pavo se haga con la función baja de 5 a 7 horas. Sabrás que está listo cuando el termómetro marque 74 °C en la parte más gruesa.

Paso 05

Coloca la pechuga encima de las frutas y hierbas que ya están en la olla. Vierte el caldo alrededor del pavo sin mojar la piel.

Paso 06

Echa el aceite de oliva por encima. Después, espolvorea el tomillo y romero picaditos, la sal y la pimienta. Usa las manos para que todo se mezcle y quede bien impregnado en la piel.

Paso 07

Lo primero es acomodar los cuartos de naranja y las ramas de tomillo y romero en la base de la olla de cocción lenta, bien repartidos.

Paso 08

Quita todo el empaque al pavo. Sécalo con papel de cocina hasta que quede bien seco.

Notas

  1. Si quieres, puedes sazonar y dejar lista la pechuga la noche anterior. Solo guárdala tapada en la nevera y así al día siguiente solo tienes que poner todo junto para cocinar.
  2. Te va a durar bien la carne del pavo si la guardas en un tupper cerrado en la nevera por 4 días, o en el congelador hasta 2 meses.
  3. Una olla de cocción lenta ovalada de 6 a 7 litros te sirve perfecto para una pechuga de hasta 3.2 kg. Mejor verifica que quepa antes de empezar.
  4. El jugo que suelta el pavo durante la cocción queda genial si lo usas como base para una salsa casera.

Material necesario

  • Olla de cocción lenta grande, tipo ovalada (6–7 litros)
  • Termómetro de lectura rápida
  • Cuchillo afilado para cortar
  • Tabla para picar
  • Bandeja para horno (si quieres dorar la piel al grill)
  • Papel aluminio

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 457
  • Grasas: 20 g
  • Carbohidratos: 3 g
  • Proteínas: 60 g