Pavo Cremoso con Galletas

Categoría: Delicias sustanciosas para cualquier ocasión

Deleita a todos con un plato reconfortante donde el pavo desmenuzado se mezcla con zanahorias, arvejas y hierbas en salsa cremosa. Se cubre con galletas esponjosas y se hornea hasta que queden bien doradas, quedando cálido e increíble. Perfecto para el tiempo frío o aquel pavo que te sobró. Es muy rápido, no tiene complicaciones y puedes emplear sartén de hierro o fuente de vidrio. Hazlo más delicioso usando nata o crema, añade mantequilla con hierbas y sirve bien caliente con las galletas crocantes por arriba. Alimenta a toda la familia y aprovecha porque se guarda y recalienta genial.

Paola
Actualizado el Tue, 29 Jul 2025 19:00:20 GMT
Un plato hondo con sopa cubierto con una galleta. Guardar
Un plato hondo con sopa cubierto con una galleta. | lacucharafeliz.com

Este pastel de pavo con galletas transforma lo que sobró en algo fácil y reconfortante. El relleno es espeso y cremoso, y las galletas doradas y suaves encima hacen que cualquier noche fría se sienta más especial. Cuando toca limpiar la nevera después de fiestas o si solo necesitas un plato casero y calentito, esto nunca falla.

La primera vez que preparé esto fue luego de un Día de Gracias con pavo de sobra. Todos dijimos que quedaba mejor incluso que la cena original. Ahora ya es costumbre cada invierno.

Jugosos Ingredientes

  • Mantequilla sin sal: da textura cremosa y sirve para dorar los veggies y sacarles más sabor. Si es buena calidad, queda perfecto
  • Cebolla: picadita para aportar dulzor y ser la base aromática. Mejor si está firme sin partes blandas
  • Ajo: picado fino, sube los aromas y enriquece el plato. Usa dientes frescos para más chispa
  • Harina de trigo: ayuda a espesar y da cuerpo al relleno
  • Caldo bajo en sal de pollo o pavo: potencia el sabor sin pasarse de sal. Hecho en casa o de tu marca favorita
  • Nata ligera (half and half): queda cremoso sin caer pesado
  • Tomillo seco o fresco: aporta ese toque de campo y frescura
  • Romero fresco o seco: da el aire herbal perfecto para acompañar el pavo
  • Sal y pimienta negra recién molida: para que los sabores queden justo como deben
  • Pavo cocido en trozos o desmenuzado: usa el que te quedó, blanco o muslo, lo que tengas funciona
  • Guisantes y zanahorias congeladas: aportan color, vitaminas y dulzura suave. Busca los que vienen brillantes y parejos
  • Galletas de mantequilla (en lata o congeladas): lo hacen práctico y riquísimo. Vale cualquier marca o caseras si tienes tiempo

Detallados Pasos

Pon las galletas arriba:
Acomoda las galletas sobre el relleno sin apretarlas, reparte bien para que todas las porciones tengan su pedazo. Hazlo suave para que la mezcla no se salga por encima
Pasa el relleno si hace falta:
Si tu sartén no va al horno, traslada todo el relleno a una fuente de horno de 23x33 cm. Alisa bien la parte de arriba antes de seguir
Mete al horno y dora bien:
Lleva todo al horno a 200°C unos veinticinco o treinta minutos. Las galletas deben verse doraditas arriba y por abajo estar cocidas—si dudas levanta una para revisar
Empieza dorando y aromatizando:
En una sartén grande que vaya al horno, derrite mantequilla a fuego medio. Añade la cebolla picada y cocina unos 5-6 minutos hasta que esté dorada y transparente. Incorpora ajo, romero y tomillo y mueve un minuto para que suelten su olor
Anímate con el roux:
Pon la harina y revuelve para cubrir bien la cebolla. Cocina un minuto entero hasta que apenas tome color sin quemar
Haz la base cremosa:
Poco a poco, agrega el caldo mientras bates para que no haga grumos. Cuando espese y esté suave, añade la nata en tandas, siempre batiendo
Salpimenta y deja que hierva suave:
Súbele un poquito el fuego, condimenta con sal y pimienta. Deja burbujear un rato para unir aromas
Echa el pavo y las verduras:
Pon el pavo mezclando para que quede bien bañado con la crema. Deja espesar unos 4-5 minutos. Agrega guisantes y zanahorias, reparte bien
Sirve y disfruta:
Antes de servir, deja reposar cinco minutos para que tome cuerpo—te será más fácil coger cada porción
Un plato hondo de sopa con una galleta encima. Guardar
Un plato hondo de sopa con una galleta encima. | lacucharafeliz.com

El tomillo me encanta aquí. Me recuerda esos domingos de casa que huelen a celebración. Hace años el pequeño de casa quiso ayudar y rompía las galletas; desde entonces hacemos "montañas de galletas" en vez de círculos. Para nosotros eso lo hace más divertido y especial.

Consejitos para Guardar

Espera que enfríe antes de tapar bien y meterlo en la nevera. Aguanta hasta cuatro días fresco. Puedes calentar platos chicos en microondas o el plato completo en el horno hasta que suba bien el calor. Para guardarlo por más tiempo, congela en raciones y después de una noche descongela y calienta de nuevo.

Un plato con galleta dorada arriba. Guardar
Un plato con galleta dorada arriba. | lacucharafeliz.com

Cambios de Ingredientes

En vez de nata ligera puedes poner leche entera y te quedará más liviano. Si buscas algo súper cremoso, mete nata para montar. No hay pavo? Usa pollo asado o cerdo que haya sobrado. Si te faltan las verduras congeladas de siempre, prueba zanahorias en cuadraditos o una mezcla de veggies congelados.

Ideas Para Acompañar

Hace las veces de plato único, pero si te anima puedes poner una ensalada bien fresca o judías verdes cocidas al vapor al lado. Si horneas más galletas, cada uno podrá untarlas directamente en la salsa cremosa y eso reconforta aún más.

Un Poco de Historia

Este plato viene de las comidas británicas donde los pasteles salados eran el día a día de las familias. Cambiar la corteza clásica por galletas es algo que inventaron aquí en Estados Unidos, primero por comodidad y luego por sabor. Hoy en día, es básico en muchas cocinas sureñas.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué pavo es mejor usar?

Cualquier pavo cocido, ahumado u horneado, queda buenísimo. Puedes usarlo en trozos pequeños o desmenuzado para que el plato quede más abundante.

→ ¿Se puede cambiar el pavo por pollo?

Claro, usa pollo ya cocido picado o deshebrado. Queda igual de sabroso y funciona excelente aquí.

→ ¿Cómo consigo galletas bien doradas?

Pincela los tops con mantequilla derretida, o mejor aún, una con ajo y hierbas. Así quedan con más color y sabor.

→ ¿Cuál es el mejor molde?

Queda genial en una sartén grande apta para horno, como la de hierro. Pero si no tienes, un molde rectangular tipo 9x13 te funcionará también.

→ ¿Se puede congelar este plato?

Sí, solo déjalo enfriar por completo, pásalo a un tupper bien cerrado y guárdalo hasta dos meses en el congelador. Para recalentar, déjalo en la nevera la noche anterior.

→ ¿Cómo evito que las galletas se humedezcan?

Si te gustan más crocantes, hornéalas aparte y agrégalas justo antes de servir.

Pavo Cremoso con Galletas

Trozo de pavo, zanahorias y arvejas bajo galletas doradas, todo con salsa cremosa deliciosa.

Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocción
25 min
Tiempo total
40 min
Por: Paola

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Sencilla

Origen: Americana

Cantidad: 8 Porciones

Opciones alimenticias: ~

Ingredientes

→ Relleno

01 3 tazas de pavo cocido, en trozos pequeños o desmenuzado (unos 420 gramos)
02 340 gramos de guisantes y zanahorias congeladas (12 oz)
03 60 gramos de harina común (¼ taza)
04 4 cucharadas de mantequilla sin sal
05 1 cebolla picada (alrededor de 1 taza)
06 2 dientes de ajo, picados
07 600 ml de caldo de pollo o pavo con poco sodio
08 180 ml de media crema (¾ taza)
09 Sal y pimienta negra recién molida, a gusto
10 ½ cucharadita de tomillo seco o 1 cucharadita de tomillo fresco picado
11 ½ cucharadita de romero seco o 1 cucharadita de romero fresco picado

→ Topping de Panecillos

12 8 panecillos de suero de leche enlatados o congelados

Instrucciones

Paso 01

Sírvelo bien caliente, recién hecho y disfruta al máximo.

Paso 02

Mételo al horno de 25 a 30 minutos, hasta que los panecillos tomen un color dorado apetitoso y estén listos. Mira debajo de uno para checar si ya están bien cocidos.

Paso 03

Acomoda los panecillos encima del relleno, cubriéndolo todo.

Paso 04

Quita el sartén del fuego. Si no tienes sartén apto para horno, cambia todo el relleno a un refractario de 23 x 33 cm.

Paso 05

Echa las zanahorias y guisantes congelados, y mezcla para que se repartan parejo.

Paso 06

Vuelve a calentar a fuego bajo, removiendo sin parar. Sigue hasta que el relleno tenga una textura más densa, como unos 4 o 5 minutos.

Paso 07

Pon el pavo desmenuzado o en trozos y mezcla bien.

Paso 08

Deja que empiece a hervir suavemente. Pon sal y pimienta a tu gusto.

Paso 09

Poco a poco, ve agregando el caldo de pollo o pavo y luego la media crema, mezclando en cada paso para que todo quede parejo.

Paso 10

Agrega la harina y remueve durante un minuto para juntar bien los ingredientes.

Paso 11

Tira el ajo picado, el tomillo y el romero, cocinando todo juntos solo un minutito más y mezclando siempre.

Paso 12

Pon la mantequilla en un sartén grande que puedas meter al horno y derrítela a fuego medio. Añade la cebolla picada y cocina hasta que quede suave, unos 5 o 6 minutos.

Paso 13

Pon tu horno a 200°C (400°F) para que esté a la temperatura correcta.

Notas

  1. Si prefieres el relleno más líquido, usa leche entera en lugar de media crema. Para que quede bien espeso y cremoso, mejor ponle crema para batir.
  2. Si quieres los panecillos súper crujientes, hornéalos por separado y colócalos encima justo antes de servir.
  3. Si untas mantequilla derretida o una mezcla de mantequilla con ajo y hierbas sobre los panecillos después de hornearlos, el sabor mejora muchísimo.
  4. Si te sobra, deja que todo se enfríe por completo y guárdalo en un recipiente cerrado en el refri. Aguanta bien hasta 4 días.
  5. Para congelarlo, pasa lo que sobre a un recipiente apto para congelar cuando esté frío, y déjalo en el congelador hasta 2 meses. Solo descongela en el refri la noche previa y calienta al servir.
  6. Si no tienes sartén de hierro, cualquier sartén grande que puedas meter al horno o un recipiente para hornear te sirve igual.

Material necesario

  • Sartén grande apto para horno
  • Batidor de globo
  • Refractario para hornear (si no usas sartén para horno)
  • Cuchara o palita de madera
  • Horno

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene trigo (gluten) por la harina común y los panecillos
  • Contiene lácteos: mantequilla, media crema y panecillos

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 293
  • Grasas: 14 g
  • Carbohidratos: 24 g
  • Proteínas: 18 g