Delicioso pastel durazno dorado

Categoría: Dulces tentaciones para satisfacer cualquier antojo

En este postre vas a encontrar un pan bien tierno, usando mezcla amarilla y gelatina de durazno. Lleva trocitos de fruta por todo el pastel. El betún espeso con azúcar moreno y mantequilla lo hace más rico todavía. Unas gotas de vainilla para ese toque que calienta el corazón. Si usas fruta congelada, te ahorras tiempo. Pero si tienes duraznos frescos o enlatados, también sirven, no te preocupes. Solo asegúrate de probar con un palillo: si sale limpio o apenas húmedo, ya está listo. Perfecto para tardes en familia, fiestas o solo antojo de algo especial.

Paola
Actualizado el Tue, 15 Jul 2025 17:50:39 GMT
Una rebanada de pastel con duraznos encima. Guardar
Una rebanada de pastel con duraznos encima. | lacucharafeliz.com

Para mí, este pastel con durazno sabe a abrazo y me lleva directo a la infancia, todo porque une fruta de verdad con un toque de gelatina de durazno en cada pedazo. La cobertura de azúcar morena se funde enseguida y, la verdad, te cambia el día ya sea en tu cumpleaños o cuando quieras consentirte un rato.

En mi familia todos lo piden seguido. Cuando lo hice la primera vez con mi hija, no dejaba de probar el betún espeso de azúcar morena mientras lo mezclábamos.

Jugosos Ingredientes

  • Mezcla para pastel amarillo: Uso una mezcla de buena calidad para que salga suavecito y esponjoso sin complicaciones
  • Gelatina de durazno en polvo: Realza el color y el sabor; busca gelatina natural si te gusta más
  • Huevos: Frescos aportan sabor y ayudan a que suba bien; siempre los rompo en un recipiente aparte para evitar cáscaras
  • Aceite vegetal: Da esa textura húmeda; elige uno ligero como el de uva o canola para mejores resultados
  • Duraznos congelados rebanados: Traen la fruta real y textura; solo asegúrate que no tengan azúcar ni almíbar añadido
  • Mantequilla salada: Para el betún, la sal dale punch al azúcar morena para que no empalague
  • Azúcar morena: Siempre la aprieto bien en la taza y si quieres un sabor más tostado, usa la oscura
  • Crema para batir: Le da al betún cremosidad; calienta despacito para que no se queme
  • Extracto de vainilla: El toque calientito del sabor, busca que sea natural, la diferencia se nota

Cómo Se Hace, Paso a Paso

Prepara Primero La Cobertura:
En una olla junta mantequilla con azúcar morena y crema. Ponlo a fuego medio-alto y dale vueltas hasta que hierva bien fuerte por toda la superficie. Cuenta exactamente un minuto hirviendo para que el azúcar se disuelva bien.
Deja Enfriar y Bate El Betún:
Quita la olla del fuego, añade la vainilla y luego mete el cazo en un tazón con hielo (sin que caiga agua). Raspa y revuelve de vez en cuando mientras se enfría hasta que quede espeso. Ya frío, bate tres a cinco minutos para que quede cremoso pero untable.
Haz La Mezcla Para El Pastel:
Mide la mezcla de pastel y la gelatina de durazno en un bowl grande. Añade huevos y aceite, bate unos dos minutos con batidora a velocidad media hasta que se vea brillante y espeso. Quieres todo bien mezclado.
Parte Los Duraznos:
Corta los duraznos congelados en cuartos o mitades. Así cada bocado tiene pedacitos y no se van al fondo.
Incorpora Los Duraznos:
Con espátula o cuchara, mezcla suavemente los duraznos con la masa. Solo lo justo para que queden repartidos parejos.
Hornea El Pastel:
Vierte en un molde de 23x33 cm ya engrasado. Mételo al horno a 175°C unos 40-45 minutos. Debe salir el palillo casi limpio y los bordes verse doraditos. Espera que se enfríe por completo.
Úntale El Betún:
Cubre todo el pastel frío con el betún nivelando. Deja que repose mínimo quince minutos antes de cortar para que no se deshaga.
Una rebanada de pastel con duraznos encima. Guardar
Una rebanada de pastel con duraznos encima. | lacucharafeliz.com

Lo que más disfruto es usar duraznos congelados porque quedan firmes y jugosos. Cada vez que lo hago, me acuerdo de aquellas tardes veraniegas cocinando con mi hermana, viendo el betún espesar y, claro, robando duraznos a escondidas.

Tips Para Guardarlo

Ya enfriado, lo puedes mantener fuera del refri bien tapado por uno o dos días. Después de eso, mételo al refri y te dura hasta cinco días sin problema. ¿Prefieres congelar? Corta en cuadritos, envuélvelos bien y guárdalos hasta dos meses. Para comer, deja que se descongele o dale unos segundos en micro.

Cambia de Ingredientes

Si encuentras duraznos frescos y se ven ricos, úsalos en vez de congelados, solo pélalos, pártelos en trocitos y sécalos un poco con servilletas antes. También sirven de lata, pero enjuágales el almíbar. Para el betún, puedes usar mitad crema y mitad leche; queda un poco menos cremoso pero igual bueno.

Cómo Lo Sirvo

Me encanta directamente frío del refri, sobre todo si hace calor. Si quieres lucirte, encima de cada cuadrado ponle crema batida y un pedacito de durazno. Y para el toque de lujo, una bola de nieve de vainilla al lado es otro nivel.

Un pedazo de pastel con duraznos y crema batida. Guardar
Un pedazo de pastel con duraznos y crema batida. | lacucharafeliz.com

Un Poco De Historia

En Estados Unidos es muy común preparar pasteles con fruta y betunes fáciles, sobre todo cuando hace calor o para reuniones familiares. Agregar gelatina a la masa empezó a gustar en los años 50 y este pastel es justo ese toque nostálgico, ahora considerado de esos postres que te saben a casa.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Puedo usar duraznos frescos en vez de congelados?

Claro, los duraznos frescos quedan genial. Solo córtalos en trozos y escúrrelos si sueltan mucho jugo.

→ ¿Cómo sé que el pastel está listo?

Clava un palillo en el centro. Si sale casi limpio o con poquitas migas, tu pastel ya está.

→ ¿Se puede hacer el betún más ligero?

Puedes usar queso crema o crema batida. Ambas opciones dejan el betún más suave y menos pesado.

→ ¿Se puede comer este pastel caliente?

Sí, calienta unas rebanadas en el microondas unos 10 a 15 segundos. Quedan riquísimas tibias.

→ ¿Cómo guardo el pastel que sobra?

Se mantiene bien afuera del refrigerador uno o dos días. Después, mejor ponlo en el refri para que dure más.

→ ¿Puedo hacer que sepa aún más a durazno?

Si quieres más sabor a durazno, ponle unas gotitas de extracto de durazno en la mezcla. Queda increíble.

Pastel durazno betún dorado

Bizcocho suave de durazno con cremoso betún de azúcar moreno, una delicia para compartir en cualquier momento.

Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocción
45 min
Tiempo total
55 min
Por: Paola

Categoría: Postres

Dificultad: Intermedia

Origen: Americana

Cantidad: 12 Porciones (1 pastel rectangular)

Opciones alimenticias: Vegetariana

Ingredientes

→ Pastel

01 450 g de duraznos congelados en rodajas (sin descongelar)
02 170 g de gelatina de durazno en polvo (2 cajas, sin preparar)
03 240 ml de aceite vegetal sin sabor fuerte
04 425 g de mezcla para pastel sabor vainilla
05 4 huevos grandes

→ Cobertura de Azúcar Morena

06 115 g de mantequilla con sal
07 160 ml de nata líquida para montar
08 5 ml de esencia de vainilla
09 400 g de azúcar morena clara, bien apretada

Instrucciones

Paso 01

Extiende la cobertura sobre el pastel frío de forma uniforme. Corta en porciones y reparte.

Paso 02

Con la batidora de mano, mezcla la cobertura ya fría por unos 3-5 minutos. Debe estar espesa pero que aún se pueda verter.

Paso 03

Apaga el fuego y añade la esencia de vainilla. Pon tu olla dentro de un recipiente más grande con agua fría, pero que el agua no toque la mezcla. Raspa los lados a veces hasta que la cobertura espese a temperatura ambiente.

Paso 04

Mezcla mantequilla, nata líquida y azúcar morena en una cacerola mediana (más o menos de 2 litros). Remueve en fuego medio-alto hasta que hierva suavecito. Cuando hierva, cuenta un minuto mientras revuelves seguido.

Paso 05

Deja el molde sobre una rejilla para que el pastel se enfríe por completo antes de poner la cobertura.

Paso 06

Vierte la mezcla en el molde preparado y esparce de manera pareja. Déjalo en el horno a 175°C por 40 a 45 minutos. Al clavar un palillo en el centro, debería salir con unas migas húmedas. Los bordes van a verse bien dorados.

Paso 07

Pica las rodajas de durazno congelado en trozos pequeños. Usa una cuchara de madera y mézclalos suavemente con la masa.

Paso 08

Pon en un bol grande la mezcla para pastel, gelatina de durazno, huevos y aceite. Mezcla hasta que se vea suave y sin grumos.

Paso 09

Pon a calentar el horno a 175°C. Engrasa bien un molde rectangular de 23 x 33 cm.

Notas

  1. Si decides usar duraznos frescos o enlatados, solo asegúrate de escurrir bien el líquido antes de agregarlos a la mezcla.
  2. Quieres algo más ligero arriba? Cambia la cobertura por una de queso crema o nata montada.
  3. Para un toque más intenso de durazno, puedes poner unas gotitas de esencia de durazno en la masa.
  4. Este pastel se queda bien fuera del refri hasta dos días. Si quieres que dure más, mételo en la nevera.
  5. ¿Prefieres tibio? Mete un pedazo en el microondas 10 a 15 segundos y listo.

Material necesario

  • Molde rectangular de 23 x 33 cm
  • Bol grande para mezclar
  • Cuchara de madera resistente
  • Batidora eléctrica de mano
  • Cacerola mediana (2 litros)
  • Rejilla para enfriar

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene huevo
  • Contiene trigo (gluten)
  • Contiene lácteos (mantequilla y nata líquida)

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 350
  • Grasas: 18 g
  • Carbohidratos: 47 g
  • Proteínas: 3 g