Pastel Costco Casero

Categoría: Dulces tentaciones para satisfacer cualquier antojo

Este postre trae un bizcocho suave y ligero, relleno con mousse de vainilla tipo cheesecake y una cobertura cremosa que parece de pastelería. El secreto está en mezclar mezcla de pastel de caja, claras de huevo y crema ácida, logrando una base tierna. El mousse que va dentro se prepara con queso crema y pudín instantáneo de vainilla, dándole un contraste cremoso y fresco. El armado junta dos capas de bizcocho, rellenas y cubiertas con mousse, y rematadas con abundante cobertura de vainilla esponjosa. Un poco de manga y chispas de colores lo hacen más divertido, perfecto para compartir en familias o fiestas. Todo se hace con técnicas sencillas y utensilios normales. Sale riquísimo y queda bonito para todos.

Paola
Actualizado el Tue, 15 Jul 2025 17:50:47 GMT
Rebanada de pastel con cobertura blanca y chispas de colores. Guardar
Rebanada de pastel con cobertura blanca y chispas de colores. | lacucharafeliz.com

Pastel tipo Costco hecho en casa es lo que necesitas para cualquier fiesta cuando buscas esa miga suave icónica con relleno de mousse cremoso y el glaseado que todos recuerdan de los cumples. Te trae el mismo toque especial y sabor de la versión original directo a tu cocina sin salir de casa.

La primera vez que preparé este pastel fue para la graduación de mi hija y se acabó tan rápido que ni llegué al segundo trozo. Ahora no falta en ningún evento familiar.

Increíbles Ingredientes

  • Mezcla de pastel blanco: Da esa miga ligera que buscas y encuentras marcas confiables en cualquier súper
  • Sal kosher: Realza el sabor y baja el dulzor
  • Claras grandes: Logran un bizcocho super aireado y blanco puro
  • Crema ácida: Deja la masa súper húmeda y blandita
  • Leche entera: Para que sepa más cremoso que con solo agua
  • Aceite vegetal: Mantiene el pastel húmedo y blando
  • Extracto puro de vainilla: Usa el transparente si quieres ese color blanco de panadería
  • Queso crema: Es la base del relleno, da cremosidad y un toque ácido
  • Azúcar glas: Endulza suave y hace el glaseado aireado
  • Mezcla de pudín de vainilla instantáneo: Hace el mousse sedoso y consistente
  • Crema para batir: Lo vuelve esponjoso en mousse y glaseado
  • Manteca vegetal: Es la clave para ese glaseado clásico y ayuda al decorar
  • Chispas de colores: Añade color y puedes elegir las que más te gusten para el evento
  • Tip para elegir mezcla de pastel: Busca una que diga que queda realmente blanca porque algunas traen colorante amarillo

Fáciles Pasos a Seguir

Decora el pastel:
Con una espátula cubre por completo el pastel. Usa una manga y boquilla de estrella para hacer el borde, luego agrega tus chispas preferidas
Mezcla el glaseado:
Monta la manteca, agua, vainilla y sal hasta que esté suave. Echa el azúcar glas poco a poco, comienza lento y sube a velocidad media alta por un minuto para esponjarlo
Arma las capas:
Pon una base en tu charola, reparte el mousse hasta el borde dejando medio centímetro sin cubrir. Coloca la otra base encima (con el lado liso hacia arriba) y refrigera para que cuaje el mousse
Haz el relleno de mousse:
Bate el queso crema, azúcar glas y sal hasta que esté suave uno o dos minutos. Añade leche y pudín, bate un minuto más. Agrega la crema para batir y sigue hasta que quede un mousse firme y aireado, uno o dos minutos extra
Hornea los pasteles:
Divide la mezcla en dos moldes. Hornea a 175°C unos veinte o veinticinco minutos. Deben quedar dorados claros y esponjosos al tacto. Deja diez minutos en el molde y desmolda sobre una rejilla. Enfría por completo y empareja la parte de arriba si es necesario
Prepara la masa:
Pon las mezclas y sal en la batidora. Añade claras, crema ácida, leche, aceite y vainilla. Bate dos minutos a velocidad media hasta que se vea densa y sin grumos
Prepara los moldes:
Forra dos moldes metálicos de treinta por veintidós centímetros con papel y pon un poco de aceite – así desmoldas fácil luego
Rebanada de pastel con betún blanco y chispas de colores. Guardar
Rebanada de pastel con betún blanco y chispas de colores. | lacucharafeliz.com

Lo que más me gusta siempre es el mousse. Mi mamá me daba la espátula para lamber cuando terminaba de armar el pastel. Ese toque entre ácido y dulce nunca se me olvidó y por eso ahora suelo preparar doble cuando quiero regalarle más a la familia.

Tips para Guardar

Este pastel aguanta muy bien en el refri tapado por cuatro o cinco días y sigue suave. Me gusta enfriarlo bien antes de cortarlo para que los trozos salgan limpios. Si te sobra, envuelve los pedazos en plástico y al congelador hasta dos meses. Déjalos descongelar en el refri toda la noche para que no pierdan textura.

Otras Opciones de Ingredientes

Si te va más el pastel amarillo, puedes usar esa mezcla pero sabrá distinto. Para variar el relleno, intercambia pudín de cheesecake en vez de vainilla. Si no quieres el glaseado tan dulce prueba mitad mantequilla y mitad manteca, pero sólo manteca te da esa textura extra firme de pastelería. Si alguien no puede comer lactosa usa queso crema y leche sin lácteos.

Cómo Servirlo

Después de las chispas, también queda genial con frutos rojos o rocías de crema para ocasiones especiales. Sírvelo frío si quieres que los cortes salgan perfectos, o espera a que tome temperatura ambiente si prefieres que quede más blando. Va increíble con café o un vaso de leche y seguro todos querrán repetir

Rebanada de pastel con betún blanco y chispas de colores. Guardar
Rebanada de pastel con betún blanco y chispas de colores. | lacucharafeliz.com

Contexto Cultural

El clásico pastel gigante de Costco ganó fama por rendir mucho sin ser caro, así que no puede faltar en cumpleaños, aniversarios y reuniones familiares. Su miga ligera y glaseado dulce traen muchísimos recuerdos alegres y celebraciones por todo el país.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué hago para que el pastel quede jugoso?

Agrega crema ácida y claras de huevo, y no dejes que se pase de cocción. Revisa desde el tiempo mínimo de horneado.

→ ¿Puedo usar otro tipo de mezcla para pastel?

Claro, usa mezcla de chocolate o amarilla. Solo cambia el sabor y la textura, pero queda rico igual.

→ ¿Cómo hago para que la cobertura quede super esponjosa?

Bate el shortening con el azúcar glas hasta que se vea aireado. Pon el azúcar poco a poco y sigue batiendo bien.

→ ¿Con cuánto tiempo de anticipación puedo montar el pastel?

Arma y guarda el pastel hasta un día antes. Mejor pon la cobertura y las decoraciones al final, antes de servir.

→ ¿Necesito batidora de pedestal para esta preparación?

Una batidora de mano eléctrica funciona para todo el proceso, aunque la de pedestal ayuda si haces más cantidad.

→ ¿Cómo puedo cortar porciones bonitas y parejas?

Mete el pastel al frío antes de rebanar. Usa un cuchillo bien afilado y caliente, limpiándolo entre cortes para que salgan limpios.

Pastel Costco Casero

Bizcocho esponjoso con mousse suave y cobertura cremosa, genial para fiestas y reuniones.

Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocción
25 min
Tiempo total
40 min
Por: Paola

Categoría: Postres

Dificultad: Intermedia

Origen: Americana

Cantidad: 18 Porciones (Un pastel grande de dos pisos de 33×23 cm)

Opciones alimenticias: Vegetariana

Ingredientes

→ Bizcocho

01 2 cajas (432 g cada una) mezcla para pastel blanco
02 0,5 cucharadita de sal kosher
03 8 claras de huevo grandes
04 360 ml de crema agria
05 240 ml de leche entera
06 160 ml de aceite vegetal
07 2 cucharaditas de extracto de vainilla claro

→ Mousse de Cheesecake Vainilla

08 227 g de queso crema a temperatura ambiente
09 60 g de azúcar glas
10 0,5 cucharadita de sal kosher
11 240 ml de leche entera
12 Paquete de 96 g de mezcla instantánea de pudín de vainilla (en polvo)
13 240 ml de crema para batir

→ Cobertura tipo pastelería y Montaje

14 460 g de manteca vegetal
15 120 ml de agua
16 1 cucharada de extracto de vainilla claro
17 0,75 cucharadita de sal kosher
18 960 g de azúcar glas, dividido
19 Grageas de colores (opcional)

Instrucciones

Paso 01

Pon a calentar el horno a 175°C. Engrasa dos moldes de metal de 33×23 cm, cubre con papel para hornear y pon un poco de spray justo arriba.

Paso 02

En el bol de la batidora, pon la mezcla para pastel blanco y la sal, revuelve un poco. Después, agrega claras, crema agria, leche, aceite y la vainilla. Bate a velocidad media por 2 minutos hasta que todo se vea uniforme.

Paso 03

Divide la mezcla entre los moldes. Lleva al horno ya caliente por unos 20–25 minutos. Sabrás que están listos si los tocas y regresan a su lugar y se ve doradito arriba.

Paso 04

Deja que los panes reposen en el molde unos 10 minutos. Saca volteando en una rejilla, quita el papel y espera a que enfríen por completo. Si tienen pancita, recorta con un cuchillo dentado.

Paso 05

En un bol limpio, bate queso crema, azúcar glas y sal hasta que no tenga grumos, te toma 1 o 2 minutos. Incorpora leche y polvo para pudín, mezcla un minuto más. Echa la crema y bate un rato hasta que esté esponjoso y espeso, como 1 o 2 minutos.

Paso 06

Pon una base de pastel en una charola. Esparce la mousse por todo, dejando un borde de 1,25 cm libre en la orilla. Coloca el segundo pan encima, con la parte lisa hacia arriba. Tapa y mete al refri para que se afirme.

Paso 07

Bate manteca, agua, vainilla y sal en la batidora hasta que quede suave y cremoso. Suma azúcar glas a poquitos, unos 120 g por vez, mezclando lento cada vez. Luego sube a velocidad media-alta y bate un minuto para que se vuelva bien aireada.

Paso 08

Usa la espátula para cubrir el pastel con la cobertura. Pon el betún remanente en una manga con boquilla de estrella y haz bordes en las orillas. Si te animas, echa unas grageas arriba para darle color.

Notas

  1. No pongas el betún si el pastel está caliente porque se derrite. Si quieres rebanadas bonitas, enfría todo el pastel 30 minutos antes de cortarlo.

Material necesario

  • Dos moldes de metal de 33×23 cm
  • Papel para horno
  • Spray antiadherente
  • Batidora de pedestal o eléctrica con pala
  • Espátula angular
  • Manga pastelera y boquilla de estrella

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene huevo, leche, trigo y podría tener rastros de soya