
En esos días frescos cuando buscas algo diferente, estos rollos esponjosos con manzana y caramelo bañados en un glaseado cremoso de caramelo son justo lo que necesitas. Vas a disfrutar de la mezcla de masa suave, especias reconfortantes, trozos jugosos de manzana y ese toque de glaseado irresistible que los convierte en el centro de atención en cualquier mesa dulce o de desayuno.
La primera vez que preparé estos rollos un fin de semana, mi familia no dejó ni uno. Desde entonces, cada vez que hay manzanas frescas se ha vuelto una tradición dominguera.
Brillantes Ingredientes
- Leche tibia: Elige leche entera para que queden más ricos y solo caliéntala un poco, así la levadura se activa sin problemas
- Levadura seca activa: Usa levadura fresca para que la masa suba bien
- Azúcar blanca: Endulza la masa y ayuda a la levadura, mejor si es azúcar fina porque se mezcla fácil
- Mantequilla sin sal: Si puedes usa mantequilla de buena calidad porque da sabor y los mantiene muy jugosos
- Sal: Básico para que los sabores se equilibren
- Huevos: Es mejor si están a temperatura ambiente, así se mezclan mejor y dan estructura
- Harina de trigo todo uso: Comienza con una marca confiable y solo ve añadiendo la necesaria hasta que la masa esté suave
- Manzanas: Elige variedades ácidas y firmes como Granny Smith para que el relleno tenga más sabor
- Azúcar mascabado claro: Aporta un toque acaramelado en el relleno y en el glaseado, busca que sea húmeda si puedes
- Canela molida: Si tienes canela fresca, mejor, su aroma lo cambia todo
- Nuez moscada: No es imprescindible, pero da un extra de calidez, lo ideal es rallarla en el momento
- Azúcar glass: Tamízala para que el glaseado quede suave
- Leche: Necesitarás para la masa y el glaseado, elige entera para que sea más cremoso
Divertidos Pasos
- Empieza con la levadura:
- Junta la leche tibia con la levadura y un poquito de azúcar, revuelve en un bol grande y déjalo unos cinco minutos. Cuando se vea espumoso arriba, está lista para usar.
- Haz la masa:
- Agrega el resto del azúcar, la mantequilla derretida, la sal, los huevos y unas tres tazas de harina. Mézclalo sin miedo y ve añadiendo más harina poco a poco, solo hasta que deje de pegarse y esté suave.
- Amasa a mano:
- Pon la masa en una superficie enharinada y amásala unos cinco minutos. Debe quedar lisa, un poco pegajosa pero que no se pegue por todas partes.
- Primer levado:
- Pásala a un bol apenas aceitado, cúbrelo con un trapo húmedo y déjala en un sitio cálido hasta que duplique su tamaño, aproximadamente una a dos horas. Aquí es donde consigues que queden súper esponjosos.
- Arma el relleno:
- Mezcla los azúcares, la canela, la nuez moscada y la sal en un recipiente pequeño. Luego prepara tus manzanas, pélalas, quítales el corazón y pícalas chiquitas para que se repartan bien.
- Forma los rollos:
- Estira la masa ya leudada en forma de rectángulo de medio centímetro de grosor. Cubre con mantequilla suave, añade la mezcla de especias y dispersa los trocitos de manzana por todas partes.
- Enrolla y corta:
- Con cuidado enrola desde el lado largo, pellizca el final y ve cortando rollos del mismo tamaño. Acomódalos con espacio en una bandeja engrasada para que suban otra vez.
- Segundo levado:
- Cubre y deja que los rollos suban media hora. Verás que se inflan más antes de hornear.
- Al horno:
- Precalienta a ciento setenta y cinco grados Celsius. Hornea entre veinticinco y treinta minutos hasta que los veas doraditos y cocidos.
- Prepara el glaseado de caramelo:
- En una ollita pon mantequilla y azúcar mascabado a derretir. Agrega leche y bate hasta que quede cremoso, luego añade poco a poco el azúcar glass hasta que el glaseado esté espeso pero que se pueda verter.
- Sirve y disfruta:
- Deja que los rollos se enfríen cinco minutos, báñalos con el glaseado de caramelo y sírvelos calientitos para más sabor.

Me encanta usar manzanas ácidas aquí porque resaltan súper bien con el caramelo y cada mordida es una sorpresa deliciosa.
Tips de Conservación
Deja que se enfríen y luego guarda los rollos en un recipiente bien cerrado. Aguantan dos días fuera de la nevera o hasta cinco en refrigeración. Si te gustan tibios, caliéntalos unos segundos en el microondas y vuelven a estar esponjosos. Para congelar, espera que se enfríen, envuélvelos bien y mételos al congelador hasta por un mes.
Cambios de Ingredientes
¿No tienes Granny Smith? Prueba con manzanas como Honeycrisp o Braeburn, que sean firmes y un poco ácidas. Para hacerlos sin lácteos, usa mantequilla vegetal y leche de origen vegetal. La mitad de la harina la puedes cambiar por integral para que tengan más cuerpo.

Formas de Servir
Estos rollos encajan de maravilla en brunchs, desayunos festivos o como postre. Si quieres algo especial, ponles una bola de helado de vainilla y más caramelo encima, quedan como de pastelería. También van genial con café o té chai.
Historia y Tradición
Los rollos de canela vienen de Suecia y son muy queridos en la repostería americana. Al sumarles manzana y caramelo, tienen ese toque otoñal que recuerda las ferias y los días en casa tibia, mezclando sabores típicos de manzana acaramelada.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cómo logro que queden bien suaves los rollitos?
Deja que la masa leve lo suficiente y no pongas harina de más al amasar. Siempre tapa la masa mientras sube para que no se reseque.
- → ¿Se puede dejar la masa lista el día anterior?
Claro que sí, después del primer levado puedes refrigerar la masa toda la noche. A la mañana siguiente, solo dale forma, deja que suba y hornea.
- → ¿Qué tipo de manzana queda mejor?
Las manzanas ácidas y firmes como la Granny Smith no se deshacen y quedan geniales con el caramelo.
- → ¿Cómo hago el glaseado más espeso o más líquido?
Si lo quieres más firme, echa un poco más de azúcar glas. Para un glaseado más suelto, solo añade un poquito de leche y mezcla.
- → ¿Puedo congelar los rollitos?
Sí, una vez horneados, guárdalos en el congelador. Descongélalos y caliéntalos antes de ponerles caramelo fresco encima.
- → ¿Qué nueces quedan bien aquí?
Nueces y pecanas son perfectas, le dan crocante y combinan de maravilla con el caramelo y la manzana.