cheesecake canela honeybun

Categoría: Dulces tentaciones para satisfacer cualquier antojo

Un postre de ensueño, lleno de queso crema batido con mucha suavidad, con remolinos de canela y algo de miel en cada capa. La base de galleta mantecosa lo sostiene todo y el aroma a especias y calorcito invade tu cocina. Fresquito y cremoso en cada trozo, evoca recuerdos lindos y siempre destaca en reuniones familiares o noches tranquilas. Sírvelo solo o con un poco de crema batida, y enamora tanto a los fans del rollo de canela como a los de la tarta de queso.

Paola
Actualizado el Wed, 09 Jul 2025 18:39:46 GMT
Rebanada de pastel con remolinos vistosos. Guardar
Rebanada de pastel con remolinos vistosos. | lacucharafeliz.com

El Cheesecake de Canela y Miel es la mezcla más rica de dos postres que dan pura nostalgia. Es extra cremoso y tiene un toque original. El sabor suave del cheesecake se junta con los recuerdos de rollos de canela y ese brillo dorado de la miel. En cada bocado hay corteza crujiente de galleta, espirales marmoleados y todo se ve tan bueno como sabe. Sírvelo para consentir a todos en una ocasión especial o disfruta ese momento cálido con tu familia en un fin de semana relajado

La primera vez que lo llevé a una comida en otoño, no quedó ni rastro después de la segunda vuelta. Mis amigos aún me escriben para pedir la preparación meses después

Irresistibles Ingredientes

  • Queso crema: Usa bloques y deja que tome temperatura ambiente para que se ponga bien suave
  • Azúcar blanca: Sirve para equilibrar la acidez del queso Elige una que no esté gruesa para que se mezcle perfecto
  • Huevos grandes: Le dan cuerpo y esa textura tan rica Procura que no estén fríos para evitar que la mezcla se corte
  • Extracto de vainilla puro: Sube mucho el sabor prefiero la vainilla real hace diferencia
  • Canela molida: Aporta ese aroma y color tan especial Si consigues Ceylán, mejor todavía
  • Miel pura: Endulza y da un perfume floral Elige una doradita y que huela rico
  • Galletas tipo Graham trituradas: Es la base crujiente Busca que no estén hechas polvo, sino en migas
  • Mantequilla sin sal: Une la base y la deja muy sabrosa Hay que derretirla suavecito
  • Crema para batir: Bátela bien fría hasta que se vea esponjosa Va genial como toque final Mejor si es crema real

Simples Pasos a Seguir

Deja Enfriar y Refrigera:
Cuando saques el cheesecake deja que se enfríe adentro de su molde No te apresures Después mételo cubierto a la nevera por mínimo unas cuatro horas o si puedes toda la noche Así logra la textura ideal para cortar
Bate el Queso Crema:
En un bowl limpio, bate el queso crema ya blando a velocidad media hasta verlo perfecto y sin grumos Acuérdate de limpiar los bordes y el fondo varias veces
Montaje y Remolino:
Echa la mitad de la mezcla sobre la base y distribúyela bien Para hacer el marmoleado toma una parte y mézclala con un poco más de canela Luego pon esto encima y juega con un cuchillo para armar los diseños
Saboriza la Mezcla:
Agrega la vainilla, la miel y la canela Bate hasta dejar todo cremoso y con pintitas de especias
Prepará el Horno y el Molde:
Prende el horno a 160°C o 325°F y engrasa un molde desmontable de 23 cm Usa un poquito de mantequilla en todos los lados y el fondo
Forma la Base:
Une las migas de galleta con la mantequilla derretida y el azúcar Mezcla con las manos para que todo se impregne bien Presiona en el fondo del molde usando una taza o vaso para que quede bien apretado
Incorpora Azúcar y Huevos:
Pon poco a poco el azúcar junto al queso mezcla hasta que se disuelva Agrega los huevos uno por uno deja que cada uno se integre bien antes del siguiente Así no se corta toda la mezcla
Lleva al Horno:
Mete el molde al horno y deja cocer de cincuenta y cinco a sesenta minutos Al moverlo suave, verás los bordes firmes y el centro con ligero “bailecito”
Sirve y Termina:
Poco antes de servir bate la crema fría hasta que se vea esponjosa Pon encima de cada pedazo Si quieres, riega unas gotitas extra de miel
Una porción de pastel con remolino de caramelo arriba. Guardar
Una porción de pastel con remolino de caramelo arriba. | lacucharafeliz.com

Para mí lo mejor es la miel Esa capita dorada y reluciente me recuerda los panecillos que mi abuela calentaba para nosotros de chicos Esperar a que esa miel se asentara en el cheesecake dejaba la cocina oliendo como panadería y lograba juntar a todos cerca

Ideas Para Guardar

Envuelve lo que sobre con plástico o guarda los trozos en un tupper y mételos al refri El cheesecake se mantiene rico tres o cuatro días Yo diría que al día siguiente se siente más sabroso

Cambios de Ingredientes

Para una base sin gluten usa galletas aptas o harina de almendras en vez de graham Si te falta miel el jarabe de maple queda genial aunque es otro tipo de dulzor Si no hay crema para batir, monta crema de coco bien fría y tendrás una cobertura sin lácteos

Cómo Disfrutarlo Mejor

Pasa el cuchillo por agua bien caliente antes de cortar así quedan porciones limpias y bonitas Este cheesecake va espectacular con café o una bola de helado de vainilla Si lo quieres más especial aún, añade nueces tostadas o un toque extra de canela por encima

Un pastel con remolino de caramelo y vainilla. Guardar
Un pastel con remolino de caramelo y vainilla. | lacucharafeliz.com

Un Poquito de Historia

Estos sabores tienen raíz en los tradicionales honeybuns de pastelería y los rollos de canela caseros Ambos evocan mañanas familiares y recuerdos lindos El giro de cheesecake marmoleado lleva ese sabor querido a otra dimensión

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Cómo logro que la tarta quede bien suave?

Deja el queso crema a temperatura ambiente antes de batearlo y mézclalo a velocidad media para que no tenga grumos. No metas mucho aire para que no se agriete.

→ ¿Cuál es la mejor forma de hacer el dibujo de canela en la mezcla?

Pon la mitad de la mezcla de base, luego con el resto (mezclado con más canela) haz remolinos con la punta de un cuchillo o un palito. Así queda bonito y bien distribuido.

→ ¿Puedo dejar lista la tarta desde antes?

¡Claro! Sabe aún mejor fría. Prepárala con un día de anticipación y guárdala en la nevera al menos cuatro horas, así agarra bien el sabor y se pone firme.

→ ¿Cómo sé si ya está lista la tarta?

Fíjate que los bordes estén firmes y el centro tiemble un poquito al moverla. No la pases de horno, porque pierde lo cremoso. Al enfriarse se pone mucho mejor.

→ ¿Algún truco para cortar porciones bien bonitas?

Sumerge un cuchillo fino en agua caliente y sécalo antes de cada corte. Así quedan las porciones súper parejas y prolijas.

→ ¿Puedo usar otra base que no sea de galleta graham?

¡Sin problema! Puedes usar galletas tipo vainilla, digestive o de canela y darle un gusto nuevo.

cheesecake canela honeybun

La combinación de cheesecake, remolinos de canela y miel sobre una base de galleta queda increíble. Es un postre que nadie puede resistir.

Tiempo de preparación
20 min
Tiempo de cocción
60 min
Tiempo total
80 min
Por: Paola

Categoría: Postres

Dificultad: Intermedia

Origen: Estadounidense

Cantidad: 10 Porciones (10 porciones)

Opciones alimenticias: Vegetariana

Ingredientes

→ Base

01 50 g azúcar blanco
02 115 g mantequilla sin sal, derretida
03 180 g galletas tipo graham trituradas

→ Relleno

04 110 ml miel cruda
05 2 cucharaditas de canela en polvo
06 1 cucharadita de vainilla líquida
07 3 huevos grandes, a temperatura ambiente
08 200 g azúcar blanco
09 450 g queso crema, blando

→ Decoración

10 240 ml nata para montar, ya batida

Instrucciones

Paso 01

Engrasa bien un molde desmontable de 23 cm y pon el horno a 160°C.

Paso 02

Revuelve el azúcar blanco, la mantequilla derretida y las galletas trituradas en un bol. Presiona la mezcla para cubrir el fondo del molde, que te quede bien compacta.

Paso 03

Usando la batidora eléctrica, bate el queso crema hasta que esté suave. Agrega poco a poco el azúcar y sigue batiendo hasta que quede cremoso.

Paso 04

Echa los huevos uno por uno, mezclando bien cada vez. Luego pon la vainilla, la miel y la canela. Que quede todo unido.

Paso 05

Vierte sólo la mitad del relleno sobre la base lista. Si quieres, agrega un toque extra de canela al resto de la mezcla y mézclalo suavemente para lograr un efecto marmoleado.

Paso 06

Déjalo en el horno unos 55 o 60 minutos. Los bordes quedarán firmes y el centro debería moverse un poquito si lo sacudes despacio.

Paso 07

Cuando termine, deja que enfríe completamente fuera del horno. Luego mételo en la nevera mínimo cuatro horas o hasta el día siguiente antes de probarlo.

Paso 08

Cuando esté frío, pon por encima la nata montada y si te apetece, un poco más de miel. Luego ya puedes cortar y servir.

Notas

  1. Para que salga muy suave, todo lo que lleve leche debe estar a temperatura ambiente antes de mezclar.
  2. Dejarlo en la nevera toda la noche mejora el sabor y hace que cortes porciones perfectas.

Material necesario

  • Molde desmontable de 23 cm
  • Batidora eléctrica
  • Cuencos de mezcla
  • Espátula

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene derivados de leche y huevo.
  • Contiene gluten por las galletas.

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 320
  • Grasas: 23 g
  • Carbohidratos: 29 g
  • Proteínas: 4 g