Deliciosos dulces cacao frío

Categoría: Dulces tentaciones para satisfacer cualquier antojo

Disfruta de unos dulces de cacahuate que se hacen en minutos. Solo mezcla mantequilla de cacahuate, queso crema, azúcar y vainilla hasta que quede suave. Mete la mezcla al frío y luego arma bolitas. Congela y después báñalas en chocolate derretido. Si quieres, ponles cacahuates picados encima para más crujido. Déjalos enfriar para que el chocolate quede bien brillante. Son cremosos por dentro y el chocolate queda crocante afuera, ideales para compartir o guardar y comer luego. Por lo simples, vas a querer repetirlos en días con poco tiempo.

Paola
Actualizado el Mon, 07 Jul 2025 18:32:41 GMT
Un postre de chocolate con trozos de nueces encima. Guardar
Un postre de chocolate con trozos de nueces encima. | lacucharafeliz.com

Estos bocaditos de mantequilla de maní se preparan sin horno y son la salvación para los que quieren algo dulce sin complicarse. La cremosidad del queso se mezcla con el sabor de la mantequilla de maní y todo está cubierto de un baño de chocolate suave. Consiguen ese punto justo entre salado y dulce, y más de una vez me han salvado en reuniones familiares de último minuto cuando necesitaba algo que sorprendiera sin perder tiempo.

Cuando queremos algo fácil pero que luzca genial, estos dulces no faltan en mi casa. La primera vez que los llevé a un picnic me hicieron prometer la receta antes de que terminara el día.

Sabrosos ingredientes

  • Queso crema suave: Es la base cremosa para que el relleno se deshaga en la boca. Siempre va mejor el de más grasa.
  • Mantequilla de maní suave o con trocitos: Le da todo el sabor a nuez. Mejor si la eliges solo con maní y sal.
  • Azúcar glass: Endulza y le da consistencia. Si ves que está apelmazada, pásala por un colador.
  • Extracto de vainilla opcional: Aporta ese extra aromático. Si tienes vainilla en vaina, queda de lujo.
  • Chispas de chocolate semi amargo: Envuélvelos por fuera para el toque de chocolate. Si usas chocolate de repostería, quedan más lisos.
  • Un toque de aceite de coco o mantequilla: Hace que el chocolate se derrita y cobre la textura ideal para bañar. El de coco virgen da un toque tropical suave.
  • Maní picado opcional: Para que crujan más y tengan sabor extra a maní. Si los tuestas, sube muchísimo el sabor.

Fáciles pasos a seguir

Deja listos los toppings:
Puedes picar maní o preparar confites si quieres darles color antes de comenzar con los otros pasos.
Derrite el chocolate:
Coloca las chispas y el aceite de coco o la mantequilla en un cuenco y mete en el micro en intervalos cortos, mezclando cada vez, hasta que todo esté totalmente líquido y brillante. Si tienes baño María, úsalo para derretir poco a poco.
Prepara el relleno:
Mezcla el queso crema, la mantequilla de maní, el azúcar glass y el extracto de vainilla en un bol. Al principio ayúdate de un tenedor y luego usa una espátula resistente hasta que no veas grumos. Mételo al frigo veinte minutos para que se ponga más firme y puedas formar las bolitas sin dificultad.
Haz bolitas:
Con cucharita o dos, separa porciones y con las manos haz bolitas. Ve poniéndolas en una bandeja con papel para que no se peguen. Mete la bandeja al congelador por media hora. Así quedan perfectas para sumergir.
Baño y decoración:
Toma las bolitas congeladas y mételas una a una en el chocolate derretido. Sácalas con un tenedor para dejar escurrir el sobrante y colócalas de vuelta en la bandeja. Si te gustan con maní encima o confites, ponlos ahora, antes que el chocolate endurezca. Deja la bandeja en la nevera por una hora hasta que se vean firmes y brillantes.
Vista de cerca de un postre helado cubierto de chocolate. Guardar
Vista de cerca de un postre helado cubierto de chocolate. | lacucharafeliz.com

Me encanta el detalle del aceite de coco en el chocolate, porque le da ese crujido cuando comes y no tapa el sabor de la mantequilla de maní. A los niños les gusta inventar con los adornos y un día de nieve cubrimos la mitad con chispas de colores para celebrar un cumple improvisado.

Tips de almacenaje

Guárdalos en un recipiente cerrado en la nevera y te duran hasta siete días. Si quieres guardarlos más tiempo, congélalos con capas de papel encerado para que no se peguen y sácalos unos minutos antes de comer para que no estén duros.

Cambios de ingredientes

¿No puedes consumir lácteos? Usa queso crema vegano y chips de chocolate sin leche. Si quieres cambiar el sabor, la crema de almendra o de semillas de girasol también quedan buenísimas como base en vez de mantequilla de maní.

Opciones para servir

Ponlos en un plato bonito y ya tienes un postre fácil para compartir. Si los apilas en un frasco de vidrio alto, quedan de lo más vistoso. También los sirvo con fresas frescas y no queda ni uno solo.

Un pastel de chocolate cubierto con mantequilla de maní y salsa de caramelo. Guardar
Un pastel de chocolate cubierto con mantequilla de maní y salsa de caramelo. | lacucharafeliz.com

Historia y curiosidades

El dúo de mantequilla de maní y chocolate es clásico en Estados Unidos porque las primeras marcas de caramelos lo hicieron famoso el siglo pasado. Esta versión aprovecha lo mejor de esa nostalgia y la convierte en un postre rapidísimo para días ajetreados.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Se puede usar mantequilla de cacahuate crujiente en vez de cremosa?

Sí, la versión crujiente añade textura a la mezcla suave. Usa la que prefieras.

→ ¿Dónde guardo estos bocados con chocolate?

En un recipiente cerrado en la nevera duran bien una semana, y si los congelas te aguantan más.

→ ¿Hay algo para reemplazar el queso crema?

Mascarpone o una opción vegetal espesa funcionan bien si buscas algo diferente.

→ ¿Por qué es importante enfriar la mezcla?

El frío ayuda a que la masa quede firme y puedas hacer bolitas fácilmente que no se desarmen cuando las bañes en chocolate.

→ ¿Qué pasa si no tengo microondas para derretir el chocolate?

Puedes usar baño maría. Es ideal para derretir el chocolate y el aceite de coco sin que se quemen.

Dulces cacao sin horno

Bocaditos suaves de cacahuate bañados en chocolate. Son rápidos, sabrosos y perfectos para el congelador.

Tiempo de preparación
20 min
Tiempo de cocción
~
Tiempo total
20 min
Por: Paola

Categoría: Postres

Dificultad: Sencilla

Origen: Americana

Cantidad: 16 Porciones (16 bocaditos)

Opciones alimenticias: Vegetariana, Sin gluten

Ingredientes

→ Relleno

01 5 ml de extracto de vainilla, puedes saltártelo
02 30 g de azúcar glas
03 125 g de crema de cacahuate, cremosa o con trocitos
04 240 g de queso crema, a temperatura ambiente

→ Cobertura

05 15 ml de aceite de coco o mantequilla sin sal
06 175 g de chispas de chocolate semiamargo

→ Decorar

07 Cacahuates picados, si te gusta

Instrucciones

Paso 01

Agrega cacahuates picados por encima mientras el chocolate sigue suave. Mete todo al refri y espera una hora para que el chocolate quede durito.

Paso 02

Saca las bolitas congeladas y sumérgelas una a una en el chocolate derretido. Que queden bien cubiertas y ponlas de nuevo en la bandeja con papel.

Paso 03

Pon las chispas de chocolate con el aceite de coco o la mantequilla en un bol para microondas o en baño maría. Dale vueltas seguido hasta que quede sin grumos y muy brillante.

Paso 04

Saca el relleno del refri y usa una cuchara pequeña o una bolita para hacer porciones iguales. Déjalas en una bandeja con papel y congela media hora, así se manejan fácil.

Paso 05

Bate juntos el queso crema, la crema de cacahuate, el azúcar glas y la vainilla (si usas). Mezcla bien, que todo quede suave. Mételo al refri unos 20 minutos para que tome cuerpo.

Notas

  1. Enfría bien el relleno antes de hacer las bolitas, así es mucho más fácil trabajar sin que se pegue.

Material necesario

  • Bol para mezclar
  • Papel encerado
  • Bandeja
  • Bol resistente al microondas o baño maría
  • Cuchara o cucharita para hacer bolas

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Tiene cacahuate, lácteos y puede contener restos de soja o frutos secos.

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 150
  • Grasas: 11 g
  • Carbohidratos: 10 g
  • Proteínas: 3 g