Melocotón Bizcocho Crujiente

Categoría: Dulces tentaciones para satisfacer cualquier antojo

Disfruta la calidez de melocotones suaves cubiertos con una costra esponjosa y dorada. Se mezclan frutas maduras con canela, nuez moscada y un chorrito de miel, todo cubierto con una masa de bizcocho bien mantecosa y espolvoreada con azúcar con canela. Al hornear, la base queda burbujeante y caramelizada, y la parte de arriba, aireada y rústica. Sírvelo recién salido del horno y ponle helado de vainilla para que sea aún más acogedor. Es genial para compartir en reuniones o cenas, aprovechando los melocotones de verano y lo que tengas en casa.

Paola
Actualizado el Wed, 09 Jul 2025 18:39:55 GMT
Una cucharada de melocotón con bizcocho crujiente. Guardar
Una cucharada de melocotón con bizcocho crujiente. | lacucharafeliz.com

Este postre lleva una capa de duraznos jugosos con un toque dulce y una cubierta de bizcocho suave que se dora súper rica. Si encuentras duraznos en su punto, este clásico se vuelve increíble. Me encanta llevarlo caliente con helado de vainilla para comidas en el patio o juntos en familia.

Lo hice para el cumple de mi abuela y apenas quedaron migas. Ahora mi familia jura que por este postre esperan la temporada de duraznos.

Tentadores Ingredientes

  • Duraznos frescos y maduros: Busca fruta fragante, suave y que huela rico
  • Azúcar mascabado clara: Le pone profundidad con sabor a caramelo
  • Almidón de maíz: Hace el jugo más espesito y brillante
  • Miel: Endulza con su toque floral, que sea suave
  • Esencia de vainilla: Da calidez, mejor si es natural
  • Jugo de limón: Realza el toque ácido y cuida que los duraznos luzcan vivos, usa un limón jugoso
  • Canela, nuez moscada y jengibre molidos: Aportan sabor cálido y hogareño; si puedes, que sean recién molidos
  • Sal: Hace que lo dulce no empalague
  • Harina de trigo común: Para la estructura del bizcocho, mide justo la cantidad
  • Azúcar blanca: Para endulzar arriba y dentro
  • Polvo y bicarbonato para hornear: El truco para bizcochos altos y esponjosos
  • Mantequilla sin sal bien fría: Consigue esa cobertura hojaldrada; que sea mantequilla de verdad y bien fría
  • Crema agria y leche: Hacen la masa blandita y llena de sabor, usa productos enteros si puedes
  • Huevo: Pinta la capa de arriba para dorado lindo
  • Más canela y azúcar: Para coronar y darle costrita crujiente

Sencillos Pasos

Último Toque:
Revuelve el huevo con leche y pincela todo el bizcocho con eso. Espolvorea canela y azúcar extra, y así tendrás un tope crujiente.
Hora del Horno:
Mete al horno sin tapar, deja entre treinta y cinco a cuarenta y cinco minutos. Busca un dorado bien intenso y burbujitas en el relleno. Espera cinco minutos antes de servir; disfrútalo tibio.
Agrega el Bizcocho:
Desarma trozos de masa con las manos sobre los duraznos, que se vea rústico y desigual para mejor textura.
Mezcla los Líquidos:
En un bowl chico mezcla crema con la leche. Esta mezcla va a la nevera unos minutos para que aguante fría mientras sigues.
Haz la Masa de la Cubierta:
Une harina, azúcar, polvos, bicarbonato y pizca de sal. Agrega la mantequilla fría en cuadritos y usa tenedor o cortador hasta que tengas una especie de arenado grueso.
Junta Todo:
Echa la mezcla fría de crema y miel en la preparación seca. Mueve con espátula sólo hasta que veas grumos, no mezcles de más.
Prepara los Duraznos:
Pela y corta los duraznos en gajos gruesos. Que estén blanditos pero no deshechos. Haz esto justo antes de hornear así no pierden jugo.
Mezcla el Relleno:
Mete el azúcar moreno y el almidón en un tazón grande y mezcla hasta que parezca arena seca. Súmale los duraznos, la miel, esencia de vainilla, limón, canela, nuez moscada, jengibre y sal. Revuelve suave hasta que todo esté cubierto.
Hornear la Fruta:
Pasa todo a una charola de cuarenta por treinta centímetros, ya enmantequillada. Hornéalo diez minutos a ciento setenta grados. Así los duraznos se ablandan y sueltan almíbar.
Un tenedor en un bol con duraznos. Guardar
Un tenedor en un bol con duraznos. | lacucharafeliz.com

Lo mejor para mí es esa costra mantecosa arriba. Mi hija pide siempre más canela y la dejo que la ponga antes de hornear, queda crujientita y dulce.

Consejos de Conserva

Cuando ya esté frío, guarda lo que sobre en un envase cerrado y mételo a la heladera hasta cinco días. De hecho, al siguiente día sabe aún mejor. Para más tiempo, congélalo en porciones, bien envueltas, hasta tres meses. Pásalo a la nevera la noche antes y caliéntalo a ciento cincuenta grados quince minutos para que vuelva a estar rico.

Cambios de Ingredientes

No tienes duraznos frescos Puedes cambiar por congelados; solo descongélalos y sécalos bien con papel antes de usar. La fruta en lata mejor no porque se vuelve floja y aguada al hornear. Si no tienes crema agria, vale yogur griego. Puedes reemplazar la miel por agave o jarabe de maple para cambiar el sabor.

Formas de Disfrutarlo

Sirve este postre tibio y acompaña con bolas grandes de helado de vainilla para sentirte en casa. Si te va lo sureño, echa más miel o un poco de bourbon encima. También va genial con crema batida o así solo para el desayuno del día siguiente.

Cucharada de duraznos en una charola. Guardar
Cucharada de duraznos en una charola. | lacucharafeliz.com

Raíces Americanas del Cobbler

Este postre viene del sur de Estados Unidos, donde los colonos cocinaban dulces sencillos con frutas de temporada y masa rápida. Yo crecí comiéndolo en barbacoas de julio y fiestas en la iglesia. El toque del bizcocho al horno siempre nos gustaba por sus bordes crujientes dorados.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Puedo usar melocotones congelados aquí?

Sí, puedes usar melocotones congelados. Para que no te quede demasiado líquido, descongélalos por completo y sécalos un poco.

→ ¿Cómo logro que el bizcocho quede aireado?

Mantén la mantequilla bien fría, no trabajes demasiado la masa y mézclala lo justo. Así te quedará un bizcocho suave.

→ ¿Cuál es la manera simple de pelar los melocotones?

Haz una cruz pequeña en la piel y mételos unos segundos en agua hirviendo. Luego pásalos a agua fría y verás que se pela fácil.

→ ¿Se puede dejar listo antes de tiempo?

Recién horneado sabe mejor, pero puedes dejar listos los ingredientes secos y cortar los melocotones justo al momento de preparar.

→ ¿Cómo guardo lo que me sobre?

Guárdalo tapado en el refrigerador hasta cinco días o en el congelador por tres meses.

Melocotón Bizcocho Crujiente

Melocotones jugosos bajo bizcocho doradito. Es un postre clásico estadounidense. Acompáñalo con una bola de helado de vainilla.

Tiempo de preparación
30 min
Tiempo de cocción
45 min
Tiempo total
75 min
Por: Paola

Categoría: Postres

Dificultad: Intermedia

Origen: Americana

Cantidad: 10 Porciones

Opciones alimenticias: Vegetariana

Ingredientes

→ Capa de galleta

01 115 gramos de mantequilla sin sal, bien fría (0.5 taza)
02 0.25 taza de leche (la que tengas)
03 250 gramos de harina normal (2 tazas)
04 0.5 taza de azúcar blanca
05 2 cucharadas de miel
06 0.5 cucharadita de sal
07 0.5 taza de crema agria
08 1.5 cucharaditas de polvo para hornear
09 0.5 cucharadita de bicarbonato

→ Relleno de durazno

10 9–10 duraznos maduros pelados y en rebanadas (más o menos 4 kg, entre 9 y 10 tazas)
11 0.5 cucharadita de canela en polvo
12 1–2 cucharaditas de jugo de limón recién exprimido
13 1 cucharadita de extracto de vainilla
14 1 cucharada de maicena
15 0.125 cucharadita de jengibre en polvo
16 0.125 cucharadita de sal
17 3 cucharadas de azúcar mascabado
18 1 cucharada de miel
19 0.125 cucharadita de nuez moscada en polvo

→ Capa superior de galleta

20 1 huevo grande, batido
21 1 cucharada de leche
22 0.25 cucharadita de canela en polvo
23 1 cucharada de azúcar blanca

Instrucciones

Paso 01

Mete la mantequilla al congelador por unos 15 minutos para que esté bien fría antes de usarla.

Paso 02

Bate en un bowl grande la harina, el azúcar, el polvo para hornear, el bicarbonato y la sal, todo junto.

Paso 03

Pon el horno a 175°C. En otro bowl grande, mezcla el azúcar mascabado y la maicena hasta que parezca arena. Échales encima los duraznos junto con la miel, el jugo de limón, la vainilla, la canela, el jengibre, la sal y la nuez moscada. Mezcla muy suave para que todo quede cubierto.

Paso 04

Pasa la mezcla de durazno a un refractario de 23 x 33 cm levemente engrasado. Mételo al horno sin tapar unos 10 minutos. Saca y deja a un lado.

Paso 05

Parte la mantequilla fría en cubitos chicos y agrégala a los ingredientes secos. Usa un tenedor o mezclador de masa para deshacerla hasta que queden bolitas como migas.

Paso 06

Revuelve la leche y la crema agria en un bowl pequeño. Guárdalo en el refri hasta que te toque usarlo en la masa.

Paso 07

Encima de los secos, echa la mezcla de leche con crema agria y la miel. Usa una espátula de silicón para combinar con movimientos suaves. No te vayas a pasar mezclando, sólo hasta que veas que la masa se junta y está medio quebrada.

Paso 08

Reparte la masa por pedazos con las manos sobre el relleno de durazno. Hazlo rústico, no importa si quedan huecos, así el vapor puede salir.

Paso 09

Bate el huevo con una cucharada de leche y pinta con brocha la masa de arriba. Espolvorea por todos lados el azúcar y la canela.

Paso 10

Hornea sin tapar, a 175°C, entre 45 y 55 minutos, hasta que veas la parte de arriba doradita y el relleno burbujeando. Pincha la masa con un palillo, si sale limpio, ya está.

Paso 11

Deja que se enfríe unos 5 minutos sobre la mesa antes de probarlo. Si quieres, ponle helado de vainilla arriba.

Notas

  1. Te conviene usar duraznos que estén maduros pero no un poco flojos. Si usas congelados, descongélalos y sécalos bien antes de continuar.
  2. La mantequilla fría hace vapor en la masa y eso ayuda a que la galleta quede súper ligera.
  3. Puedes adelantar mezclando lo seco antes. Solo ponle los líquidos y arregla los duraznos justo antes de hornear para que salga mejor.
  4. Guarda lo que sobre en un recipiente hermético. Duran hasta 5 días en el refri o 3 meses congelados.

Material necesario

  • Bowls grandes para mezclar
  • Espátula de silicón o cuchara
  • Molde de 23 x 33 cm
  • Cortador de masa o tenedor
  • Batidor de mano
  • Brocha para barnizar
  • Horno

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene gluten de trigo
  • Contiene lácteos
  • Contiene huevo

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 351
  • Grasas: ~
  • Carbohidratos: ~
  • Proteínas: ~