Pancakes crujientes manzana fácil

Categoría: Comienza el día con energía y sabor

Estos pancakes quedan súper dorados y la textura es suave por dentro. Solo necesitas algunos básicos: papas, huevos, harina y cebolla. Ralla las papas, exprímelas bien y arma la mezcla. Saltéalos en bastante aceite caliente hasta que estén crocantes y huelan riquísimo. Sécalos un instante en papel y sírvelos tibios, con manzana hecha puré o un poco de crema. Es clave apretar bien la papa para que queden extra crujientes. Sacados a la mesa directo de la sartén es como más ricos quedan.

Paola
Actualizado el Sat, 16 Aug 2025 14:34:11 GMT
Un bol con salsa y un plato con pan crocante y hierbas arriba. Guardar
Un bol con salsa y un plato con pan crocante y hierbas arriba. | lacucharafeliz.com

Estos típicos pancakes de papa tienen una corteza crujiente y por dentro son súper suaves. Son un clásico para mí en otoño desde chica y siempre los preparo directo de la sartén, calientitos. Me gustan mucho con compota de manzana dulce después de caminar un buen rato.

Mejor los hago el fin de semana cuando todos están en casa. No hay nada que ponga a mi familia en la mesa tan rápido como ese olorcito en la cocina.

Irresistibles ingredientes

  • Papas harinosas: hacen que la textura sea la mejor y queden bien livianos. Si están frescas, es más fácil rallarlas y todo sabe más rico.
  • Una cebolla pequeña: le da sabor intenso, cómprala bien dura y fresca, así todo queda más rico.
  • Huevos: ayudan a juntar todo. Si tienes huevos de gallinas felices, quedan hasta más coloridos.
  • Harina de trigo: une todo y da firmeza. Mejor si es finita porque se mezcla rapidísimo.
  • Sal: resalta el sabor de la papa y ayuda a que la corteza quede bien hecha.
  • Pimienta negra: pone ese toque justo y, si la mueles en el momento, huele increíble.
  • Aceite para freír: lo que le da ese doradito por fuera. Usa uno neutro, como girasol o de canola, que aguante bien el calor.
  • Compota de manzana o nata agria para acompañar: ese clásico sabor alemán que lo termina de hacer especial. Si la manzana es casera, mejor aún.

Fácil paso a paso

Ralla las papas y la cebolla:
Toma un rallador o usa la procesadora y haz tiras muy finas de papa y cebolla. Ponlo todo en un paño limpio y exprímelo bien para sacar todo el líquido. Eso le da más crocantez al final.
Prepara la mezcla:
Mete la papa y cebolla ya exprimidas a un bol grande. Echa los huevos después pon la harina, con sal y pimienta. Mezcla hasta que todo se vea uniforme y sin grumos.
Haz las tortitas y fríelas:
Calienta aceite en una sartén a fuego medio-alto. Toma porciones de la mezcla con una cuchara y ponlas en el aceite caliente. Presiona un poco con la cuchara para que queden parejitas.
Dora bien cada lado:
Fríe cada pancake entre tres y cuatro minutos por lado. Tiene que estar bien crocante y dorado por fuera y blandito por dentro. Deja que escurran en papel de cocina para quitar el exceso de aceite.
Sirve y disfruta:
Come los pancakes de papa bien calientes y ponles compota o nata agria. Así quedan mejor.
Un plato negro con una salsa y un bol de papas decorado con hierbas. Guardar
Un plato negro con una salsa y un bol de papas decorado con hierbas. | lacucharafeliz.com

Detalles que no sabías

  • Mucha fibra gracias a las papas
  • Congelan perfecto y puedes recalentar cuando quieras
  • Son vegetarianos y llenan bastante

Para mí, la cebolla es el ingrediente estrella porque da ese gustito único. De chica los hacía con mi abuela, ella siempre tenía mucha compota y las comíamos rapidito al lado de la cocina.

Trucos para guardar y mantener frescos

Siempre saben mejor recién hechos porque la corteza está bien crocante. Guarda las sobras en un recipiente cerrado en la heladera, se conservan hasta dos días. Para ponerlos otra vez crujientes, caliéntalos en una sartén sin aceite. Si tienes horno, también quedan super bien a una temperatura baja.

Cambia ingredientes si quieres

Puedes cambiar la harina de trigo por harina de espelta o una mezcla sin gluten si hace falta. Si no te gusta la cebolla, prueba con puerro o cebolla de verdeo. Para hacerlos veganos usa dos cucharadas de fécula y un poco de agua con gas en lugar del huevo, funciona de maravilla.

Una fuente llena de pancakes, decorados con cebollas y salsa por encima. Guardar
Una fuente llena de pancakes, decorados con cebollas y salsa por encima. | lacucharafeliz.com

Ideas para acompañar

En Alemania, muchos los comen con compota de manzana en el oeste o con nata agria en el sur. En la zona del Ruhr, se sirven con jarabe de remolacha o con queso fresco y hierbas. Si buscas algo salado, también quedan perfectos con salmón ahumado o queso crema especiado. Yo a veces los pongo como guarnición de una ensalada o un guiso de temporada.

Historia y tradición

Estos pancakes de papa los llaman diferente según la región: Reibekuchen, Reiberdatschi o Grumbeerpuffer. Antes se hacían en ferias cocinados al fuego. Ahora la mayoría los recuerda de la infancia y cuando hay cosecha de manzanas se preparan un montón en familia.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Cómo logran ese toque crujiente los pancakes de papa?

Después de rallar las papas, exprímelas muy bien. Así sale todo el líquido sobrante y en la sartén se ponen bien doraditas.

→ ¿Con qué quedan ricos estos pancakes?

Puré de manzana y crema ácida nunca fallan. También podrías servirlos con ensalada fresca o con pescado ahumado.

→ ¿Se pueden dejar listos con anticipación?

Quedan mucho mejor recién hechos, calientitos. Si los calientas luego, se ponen menos crocantes, aunque el horno ayuda a devolverles algo de textura.

→ ¿Es necesario usar papas harinosas?

Las papas harinosas hacen que la mezcla quede más esponjosa y suave cuando los pancakes se cocinan.

→ ¿Cuánto tarda todo?

Te llevará unos 20 minutos preparar todo y quizás igual para dorarlos en la sartén.

Pancakes crujientes manzana

Pancakes dorados, bien crujientes y servidos con puré de manzana o crema. Puro sabor clásico y delicioso.

Tiempo de preparación
20 min
Tiempo de cocción
20 min
Tiempo total
40 min
Por: Paola

Categoría: Desayunos

Dificultad: Sencilla

Origen: Alemana

Cantidad: 4 Porciones (Salen unas 12 tortitas chicas de papa)

Opciones alimenticias: Vegetariana

Ingredientes

→ Ingredientes principales

01 1 cebolla pequeña
02 2 huevos
03 4 papas medianas para puré, peladas
04 0,5 cucharadita de pimienta negra
05 60 ml de harina de trigo
06 aceite para freír como aceite de girasol o canola
07 1 cucharadita de sal

→ Para acompañar

08 crema agria
09 puré de manzana

Instrucciones

Paso 01

En cuanto los saques de la sartén, prueba uno bien calientito con manzana o crema agria. Son geniales así.

Paso 02

Pon las tortitas sobre papel absorbente cuando estén bien crujientes y doraditas, así sueltan la grasa extra.

Paso 03

Con una cuchara, agarra porciones y presiónalas un poco en el aceite bien caliente de la sartén grande.

Paso 04

Pon la mezcla exprimida de cebolla y papa en un bol grande. Agrega los huevos, la harina, la pimienta y la sal. Mézclalo bien hasta que la mezcla esté uniforme.

Paso 05

Ralla las papas y la cebolla con rallador o procesadora. Ponlo en un trapo limpio y exprímelo fuerte para que salga la mayor cantidad de líquido posible.

Notas

  1. Exprime muy bien las papas si quieres que queden súper crujientes.
  2. Si ves que está muy húmeda la mezcla, echa un poco más de harina.
  3. Recién hechos son cuando tienen el mejor sabor.

Material necesario

  • rallador o procesadora
  • sartén grande
  • trapo de cocina
  • bol
  • papel de cocina

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Lleva huevo
  • Contiene trigo (gluten)
  • Puede tener trazas de leche por la crema agria

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 250
  • Grasas: 12 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Proteínas: 5 g