Esponjosos hotcakes japoneses

Categoría: Comienza el día con energía y sabor

Lo que los hotcakes soufflé japoneses tienen de especial es lo ligeros y suaves que quedan. El truco está en batir las claras por separado y mezclarlas con cariño junto al extracto de vainilla y la harina. Se cocinan despacito en aros engrasados para que crezcan bien altitos y tiernos. Quedan geniales con miel de maple, azúcar glas o unas frutas frescas. Perfectos para hacer que tu desayuno sea especial y diferente.

Paola
Actualizado el Wed, 13 Aug 2025 14:50:32 GMT
Una fresa madura con bolita de crema encima, todo en un plato. Guardar
Una fresa madura con bolita de crema encima, todo en un plato. | lacucharafeliz.com

Estos soufflé pancakes japoneses esponjosos son mi truco favorito para el desayuno. Son súper altos, suaves como una nube y alegran a cualquiera en la mesa. Si quieres consentirte o impresionar a tus invitados en un brunch fuera de lo común, tienes que probarlos.

La primera vez que los hice no podía creer que subieran tanto y desde entonces los preparo cada vez que quiero un domingo especial.

Deliciosos ingredientes

  • Huevos: si puedes, usa orgánicos, hacen todo más rico y esponjoso
  • Leche: le da esa suavidad deliciosa, mejor entera
  • Extracto de vainilla: endulza y da sabor, busca uno natural
  • Harina de trigo tipo 405: perfecta para masas suaves y finas
  • Polvo de hornear: lo que hace que crezcan y sean ligeros
  • Azúcar: dulce clásico, de preferencia azúcar fina para hornear
  • Cremor tártaro o jugo de limón: ayuda a que la clara quede firme y que mantenga la forma
  • Mantequilla: para engrasar y dar sabor, además nada se pega
  • Opcional: prueba con jarabe de maple, azúcar glas o frutas frescas, mejor si son recién cortadas

Pasos sencillos para prepararlo

Prepara la sartén:
Pon un poco de mantequilla en la sartén a fuego bajo y coloca los aros dentro. Mantén la temperatura bajita para que suban despacio.
Monta las claras:
Bate la clara con jugo de limón o cremor tártaro, agrega el azúcar poco a poco hasta que queden picos firmes. Esto da el volumen.
Mezcla base:
Mezcla las yemas con leche y vainilla hasta que quede suave y sin grumos.
Agrega ingredientes secos:
Cierne la harina y el polvo de hornear, después añádelos a la mezcla de yemas y revuelve bien.
Incorpora el merengue:
Agrega las claras en tres tandas a la mezcla de yemas, con cuidado, para no perder el aire.
Cocínalos:
Llena los aros con la masa, tapa la sartén y cocínalos por cuatro o cinco minutos hasta que se doren por abajo.
Voltéalos:
Dales la vuelta (con aro y todo) y deja que se sigan cocinando otros tres o cuatro minutos hasta que estén hechos.
Listos para disfrutar:
Sírvelos calientitos con los toppings que más te gusten, como frutillas, azúcar glas o jarabe de maple.
Un pastelito con fresas y azúcar sobre un plato para postres. Guardar
Un pastelito con fresas y azúcar sobre un plato para postres. | lacucharafeliz.com

No te lo pierdas

La cantidad de claras da esa textura esponjosa única
Puedes congelarlos por separado y luego darles un golpe de calor rápido
Quedan geniales para un desayuno de fiesta o brunch especial

En mi caso

Me encanta ese toque de verdadera vainilla en la masa. De verdad resalta el sabor y siempre me acuerdo de mi primer aterrizaje con soufflé en Tokio, donde nadie dejaba de asombrarse.

Tips para conservarlos

Recién hechos son los mejores, pero si sobran guárdalos bien tapados en la nevera hasta dos días. Para que duren mucho, mételos al congelador y luego recaliéntalos a fuego bajo. Es importante enfriarlos bien antes de meterlos en un recipiente.

Una taza con topping de pudín, fresas y azúcar en un plato. Guardar
Una taza con topping de pudín, fresas y azúcar en un plato. | lacucharafeliz.com

Otras opciones de ingredientes

Si te falta extracto de vainilla prueba con azúcar vainillado. El cremor tártaro se reemplaza fácil por un chorrito de jugo de limón, ayuda igual a las claras. Puedes usar leche vegetal como de almendra o avena, quedan igual de ligeros.

Ideas para acompañar

Para mí no hay nada como fresas frescas y jarabe de maple, sobre todo cuando está caluroso. También van súper bien con un poco de yogurt griego por su frescura y acidez. Juega con otras frutas de temporada o incluso métele Nutella si quieres variar.

Historia y origen

Estos pancakes vienen de Japón y son toda una moda en cafeterías modernas. Su forma y prepararlos así de altos los hizo popularísimos como postre o desayuno en días importantes.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Cómo quedan tan esponjosos los hotcakes?

Se baten las claras aparte y se mezclan suavemente al resto, así quedan mega ligeros.

→ ¿Puedo reemplazar el cremor tártaro con jugo de limón?

Sí, el jugo de limón hace el mismo trabajo para que las claras queden bien firmes.

→ ¿Con qué se pueden acompañar?

Quedan buenísimos con miel de maple, frutas frescas o solo espolvoreados con un poquito de azúcar glas.

→ ¿Es necesario usar aros para hornear?

Los aros ayudan a darles esa forma y altura clásica. También puedes probar con aros para postres.

→ ¿Cuánto tiempo hay que cocinarlos?

Primero se cocinan de un lado 4-5 minutos, das la vuelta y dejas 3-4 minutos más.

Esponjosos hotcakes japoneses

Hotcakes suaves con un toque de vainilla. Puedes agregarles fruta o miel si quieres.

Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocción
9 min
Tiempo total
24 min
Por: Paola

Categoría: Desayunos

Dificultad: Intermedia

Origen: Japonesa

Cantidad: 2 Porciones (2 o 3 hotcakes grandes bien esponjosos)

Opciones alimenticias: Vegetariana

Ingredientes

→ Masa

01 2 claras y 2 yemas grandes separadas
02 30 g de harina de trigo (tipo 405)
03 1,5 cucharadas de azúcar
04 0,5 cucharadita de polvo para hornear
05 2 cucharadas de leche
06 0,25 cucharadita de cremor tártaro o un chorrito de jugo de limón
07 0,5 cucharadita de esencia de vainilla

→ Para la sartén

08 Un poco de mantequilla para que no se pegue

→ Toppings que puedes poner

09 Jarabe de maple
10 Azúcar glas
11 Frutas frescas

Instrucciones

Paso 01

Cuando estén listos, pon los hotcakes esponjosos en platos y decóralos como más te guste.

Paso 02

Dales la vuelta con cuidado y deja que se terminen de hacer otros 3 o 4 minutos. Sácalos cuando estén bien dorados y cocidos por dentro.

Paso 03

Pon porciones de la mezcla en los aros, tápalos y deja que se cocinen a fuego bajo por unos 4-5 minutos.

Paso 04

Echa mantequilla en una sartén antiadherente con el fuego bajito. Pon los aros para darle forma a los hotcakes.

Paso 05

Agrega el merengue en tres veces a la mezcla de yemas, tratando de no perder el aire para que queden súper esponjosos.

Paso 06

Bate las claras con el cremor tártaro o el jugo de limón. Cuando empiece a espumar, pon el azúcar poco a poco hasta que hagan picos firmes.

Paso 07

Echa la harina y el polvo de hornear poquito a poco en la mezcla de yemas, removiendo todo hasta que no haya grumos.

Paso 08

En un bowl pon las yemas, la leche y la vainilla y mézclalo todo para que quede suave.

Notas

  1. Agrega el merengue a la masa inmediatamente para que no baje y te queden bien altos.

Material necesario

  • Sartén antiadherente
  • Aros pasteleros
  • Batidor de mano o batidora eléctrica
  • Colador fino
  • Bowl

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene huevo, leche y gluten (harina de trigo)

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 240
  • Grasas: 8 g
  • Carbohidratos: 32 g
  • Proteínas: 8 g