
Estos soufflé pancakes japoneses esponjosos son mi truco favorito para el desayuno. Son súper altos, suaves como una nube y alegran a cualquiera en la mesa. Si quieres consentirte o impresionar a tus invitados en un brunch fuera de lo común, tienes que probarlos.
La primera vez que los hice no podía creer que subieran tanto y desde entonces los preparo cada vez que quiero un domingo especial.
Deliciosos ingredientes
- Huevos: si puedes, usa orgánicos, hacen todo más rico y esponjoso
- Leche: le da esa suavidad deliciosa, mejor entera
- Extracto de vainilla: endulza y da sabor, busca uno natural
- Harina de trigo tipo 405: perfecta para masas suaves y finas
- Polvo de hornear: lo que hace que crezcan y sean ligeros
- Azúcar: dulce clásico, de preferencia azúcar fina para hornear
- Cremor tártaro o jugo de limón: ayuda a que la clara quede firme y que mantenga la forma
- Mantequilla: para engrasar y dar sabor, además nada se pega
- Opcional: prueba con jarabe de maple, azúcar glas o frutas frescas, mejor si son recién cortadas
Pasos sencillos para prepararlo
- Prepara la sartén:
- Pon un poco de mantequilla en la sartén a fuego bajo y coloca los aros dentro. Mantén la temperatura bajita para que suban despacio.
- Monta las claras:
- Bate la clara con jugo de limón o cremor tártaro, agrega el azúcar poco a poco hasta que queden picos firmes. Esto da el volumen.
- Mezcla base:
- Mezcla las yemas con leche y vainilla hasta que quede suave y sin grumos.
- Agrega ingredientes secos:
- Cierne la harina y el polvo de hornear, después añádelos a la mezcla de yemas y revuelve bien.
- Incorpora el merengue:
- Agrega las claras en tres tandas a la mezcla de yemas, con cuidado, para no perder el aire.
- Cocínalos:
- Llena los aros con la masa, tapa la sartén y cocínalos por cuatro o cinco minutos hasta que se doren por abajo.
- Voltéalos:
- Dales la vuelta (con aro y todo) y deja que se sigan cocinando otros tres o cuatro minutos hasta que estén hechos.
- Listos para disfrutar:
- Sírvelos calientitos con los toppings que más te gusten, como frutillas, azúcar glas o jarabe de maple.

No te lo pierdas
La cantidad de claras da esa textura esponjosa única
Puedes congelarlos por separado y luego darles un golpe de calor rápido
Quedan geniales para un desayuno de fiesta o brunch especial
En mi caso
Me encanta ese toque de verdadera vainilla en la masa. De verdad resalta el sabor y siempre me acuerdo de mi primer aterrizaje con soufflé en Tokio, donde nadie dejaba de asombrarse.
Tips para conservarlos
Recién hechos son los mejores, pero si sobran guárdalos bien tapados en la nevera hasta dos días. Para que duren mucho, mételos al congelador y luego recaliéntalos a fuego bajo. Es importante enfriarlos bien antes de meterlos en un recipiente.

Otras opciones de ingredientes
Si te falta extracto de vainilla prueba con azúcar vainillado. El cremor tártaro se reemplaza fácil por un chorrito de jugo de limón, ayuda igual a las claras. Puedes usar leche vegetal como de almendra o avena, quedan igual de ligeros.
Ideas para acompañar
Para mí no hay nada como fresas frescas y jarabe de maple, sobre todo cuando está caluroso. También van súper bien con un poco de yogurt griego por su frescura y acidez. Juega con otras frutas de temporada o incluso métele Nutella si quieres variar.
Historia y origen
Estos pancakes vienen de Japón y son toda una moda en cafeterías modernas. Su forma y prepararlos así de altos los hizo popularísimos como postre o desayuno en días importantes.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cómo quedan tan esponjosos los hotcakes?
Se baten las claras aparte y se mezclan suavemente al resto, así quedan mega ligeros.
- → ¿Puedo reemplazar el cremor tártaro con jugo de limón?
Sí, el jugo de limón hace el mismo trabajo para que las claras queden bien firmes.
- → ¿Con qué se pueden acompañar?
Quedan buenísimos con miel de maple, frutas frescas o solo espolvoreados con un poquito de azúcar glas.
- → ¿Es necesario usar aros para hornear?
Los aros ayudan a darles esa forma y altura clásica. También puedes probar con aros para postres.
- → ¿Cuánto tiempo hay que cocinarlos?
Primero se cocinan de un lado 4-5 minutos, das la vuelta y dejas 3-4 minutos más.