
Este pan de zanahoria, manzana y calabacín esponjoso y lleno de color mezcla frutas y verduras frescas con especias cálidas. El glaseado cremoso de queso da un toque especial a cada rebanada. Cada vez que lo preparo, me sorprende lo tiernito y jugoso que sigue estando durante varios días.
La primera vez que horneé este pan fue un domingo tranquilo y le dio una alegría especial a toda la semana. Todos los que lo prueban piden cómo hacerlo.
Jugosos Ingredientes
- Manteca sin sal derretida: aporta ternura y mucha suavidad. Recomiendo manteca buena para un sabor más rico
- Azúcar común: le da dulzura y estructura. Es mejor si tu azúcar está seca y no tiene grumos
- Huevos a temperatura ambiente: ayudan a que la masa quede aireada. Me gusta usar huevos frescos si se puede
- Jugo de naranja recién exprimido: levanta cada mordida con un toque cítrico. Exprime naranjas en el momento
- Extracto de vainilla: suma ese perfume cálido clásico. Si tienes vainilla pura, mejor
- Harina común: deja el pan firme pero esponjoso. Si tu harina parece muy apelmazada, cernila antes
- Sal: realza todos los sabores, no te la saltes
- Leudantes en polvo y bicarbonato: los dos juntos hacen que el pan suba bien. Usá siempre polvos frescos para asegurarte
- Canela: queda genial en combinación con la manzana y la zanahoria
- Clavo y nuez moscada rallados: intensifican el sabor y dan un toque profundo. Rallalos en el momento si podés
- Zanahorias ralladas: meten dulzor y color. Rallá zanahorias frescas justo antes de armar la mezcla
- Calabacín rallado: mantiene húmedas todas las rebanadas. Usá calabacines firmes y sin golpes
- Manzana picada: algo de acidez y una miga super suave. Las verdes tipo Granny Smith o Fuji siempre funcionan
- Nueces pecán: aportan crocancia y sabor a fruto seco. Mejor tostarlas y picarlas antes de agregar
- Queso crema (para el glaseado): da cremosidad y sabor intenso. El block entero y entero rinde más rico
- Azúcar impalpable para el glaseado: imprescindible para lograr una cobertura bien cremosa
- Jugo de naranja para el glaseado: combina perfecto con los sabores del pan y une la mezcla
Pasos Súper Simples
- Horneá los Moldes:
- Encendé el horno a 180 grados. Engrasá y enhariná dos moldes para pan de 20 por 10 cm. Poneles papel manteca al fondo para desmoldar fácil
- Quitá el Líquido al Calabacín:
- Poné el calabacín rallado en un repasador. Enrollá, apretá y sacale toda el agua posible. Así evitás que el pan quede apelmazado
- Juntá los Secos:
- Batí en un bowl grande la harina, sal, polvo de hornear, bicarbonato, canela, clavo y nuez moscada. Que te quede todo repartido parejo
- Mezclá la Parte Húmeda:
- En otro bowl grande, uní el azúcar y la manteca derretida hasta que veas que se integra. Agregá huevos, jugo y vainilla y batí hasta que no veas grumos
- Integra Todo:
- Volcá los secos sobre la mezcla húmeda y uní con espátula. Sumá zanahoria, calabacín, manzana y nueces. No revuelvas de más, solo hasta que no veas harina suelta
- Distribuí y Horneá:
- Verté la mezcla en partes iguales en los moldes. Alisá un poco arriba y llévalo al horno entre cincuenta y cinco y sesenta minutos, hasta que estén dorados y al presionar ligeramente, reboten
- Dejá Enfriar Bien:
- Sacá los panes del horno. Esperá quince minutos y usá el papel para levantar y poner sobre una rejilla. Solo glaseá cuando ya estén fríos
- Prepará el Glaseado:
- En un bowl mediano, batí queso crema y manteca blanda con batidora hasta que se vea cremoso. Agregá dos tazas de azúcar impalpable y mezclá bien. Echá jugo de naranja de a poco hasta que quede listo para verter encima
- Decorá y Probá:
- Echale el glaseado por arriba cuando los panes estén fríos. Cortá y disfruta la miga húmeda y ese glaseado ácido delicioso

Lo que más me gusta es poner jugo de naranja en la masa y también en el glaseado. Queda todo súper fresco y une los sabores. Mis hijos aman ayudar a rallar y la casa queda perfumada horas.
Cómo Guardarlo
Cuando el pan ya esté frío, embalalo ajustado en plástico o aluminio. Si lo vas a guardar más tiempo, cortá las rebanadas y metelas en bolsas herméticas en el freezer. El glaseado se pone después de descongelar, así queda bien cremoso
Rellenos Alternativos
Si no tenés pecanas, usá nueces o simplemente hacelo sin frutos secos. Zanahoria o calabacín por igual sirven, con tal de que sumen tres tazas en total. Podés mezclar diferentes variedades de manzana pero esquivá las muy acuosas como la Red Delicious
Cómo Disfrutarlo
Probalo al desayuno con café o té. También es espectacular como merienda o postre, sobre todo tibio y con un poco más de glaseado encima
Historia y Contexto
Este pan nació en cocinas estadounidenses donde había que aprovechar la verdura del huerto. Usar zanahorias y manzanas además del calabacín hace que cada trozo rebalse de sabor y cosas buenas de estación

Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Puedo cambiar la zanahoria o el calabacín?
Claro, puedes jugar con las cantidades de zanahoria o calabacín. Solo procura que juntas sumen unas tres tazas de verduras ralladas.
- → ¿Qué tipo de manzana puedo poner?
Las Granny Smith o Fuji van bien, pero cualquier manzana firme funciona. Asegúrate de pelarla y cortarla en trocitos primero.
- → ¿Cómo le quito el exceso de líquido al calabacín?
Pon el calabacín rallado en un paño, enróllalo y apriétalo muy fuerte para sacar todo el agua antes de agregarlo.
- → ¿El glaseado de queso crema debe ir en la nevera?
Sí, guarda el pan glaseado en el refrigerador para que el betún se mantenga fresco y seguro.
- → ¿Este pan se puede congelar?
Por supuesto. Congélalo sin el glaseado en un recipiente bien cerrado y pon el glaseado después de descongelar.