
Este mousse de calabaza súper fácil tiene todo lo rico que busco en un postre otoñal: cremoso, suave, con el sabor acogedor de pastel de calabaza pero sin líos de amasar ni de hornear. Es tan fácil de preparar que siempre queda lindo servido en vasitos con un poco de crema montada arriba. Ideal para sorprender a última hora en reuniones o cuando se me antoja algo especial después de cenar.
Preparé esto para un Friendsgiving y desapareció rapidísimo. Desde entonces, mi familia me lo pide para cualquier festejo otoñal
Deliciosos Ingredientes
- Mezcla instantánea de pudín sabor cheesecake: le da ese toque ácido y hace que el mousse cuaje. Sólo busca el que más te guste ¡Que sea instantáneo!
- Azúcar moreno suave: aporta ese sabor acaramelado y se integra súper bien. Si tienes azúcar blandita, mucho mejor
- Mezcla de especias para pastel de calabaza: fundamental para el sabor. A mí me gusta con mucha canela y un poco de clavo y nuez moscada
- Pumpkin puree: le da el color naranja y la dulzura característicos. Usa solo puré natural, nada de relleno endulzado
- Mitad y mitad: ayuda a que quede suavecito, sin ser muy pesado. Puedes poner nata si te gusta más cremoso, pero mitad y mitad da buen equilibrio
- Crema batida o topping de nata: es lo que hace que quede tan aireado y suave. Usa una buena crema montada comercial o bátela tú misma si tienes tiempo
Fácil Guía Paso a Paso
- Termina y Sirve
- Decora cada mousse con el resto de la crema batida, ya sea con una manga pastelera o simplemente una cucharada encima. Si quieres, espolvorea un poco más de especias de calabaza. Mejor si está frío al servirlo
- Enfría el Mousse
- Coloca el mousse en vasitos, copas, o un recipiente grande para compartir. Tápalo bien con plástico y lleva al refri por mínimo media hora. Así toma cuerpo y los sabores se mezclan
- Mezcla Ingredientes Secos
- En un cuenco grande combina pudín instantáneo, azúcar morena y la mezcla de especias. Usa un batidor de globo para que quede todo bien parejito
- Incorpora los Líquidos
- Suma el puré de calabaza y la mitad y mitad a lo anterior. Usa batidora de mano o de pie y bate a velocidad media. Raspa los bordes si hace falta hasta que esté liso y sin grumos
- Agrega la Crema Batida
- Con una lengua, mezcla con cuidado dos tazas de crema batida al mousse. Hazlo despacio para que siga quedando aireado y esponjoso

A mí el puré de calabaza es lo que más me gusta porque le da ese color vibrante y lo hace más nutritivo. La primera vez que mi sobrina lo probó pensó que era pastel de calabaza ¡y hasta me pidió uno para desayunar!
Cómo Guardar
Este mousse sigue perfecto en la nevera hasta por dos días. Guarda la base bien tapada y ponle la crema batida al final antes de servir, así se ve siempre fresco. Mejor no lo congeles porque podría ponerse aguado después
Cambia los Ingredientes
Si tienes nata en vez de mitad y mitad, quedará extra cremoso. Para hacerlo sin lácteos, la crema de coco funciona bien. Y si no consigues pudín de cheesecake, usa el de vainilla más jugo de limón para darle ese toque ácido
Formas de Servir
Puedes añadir galletas de jengibre trituradas o nueces tostadas para darle un toque crujiente. Sirve en copas transparentes para que se vea bonito, o arma una tarta fría en base de galletas

Un Poco de Historia
Los postres de calabaza llevan siglos en la tradición otoñal americana. Mientras que el pastel clásico es de época colonial, este mousse es una versión moderna y más ligera, pero igual sigue dando ese gusto de siempre en una presentación distinta
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Por qué este mousse queda tan cremoso?
La textura suave se logra combinando pudding de cheesecake, puré de calabaza y crema batida. Todo junto queda super ligero y aireado.
- → ¿Puedo dejar listo el mousse uno o dos días antes?
Sí, puedes preparar todo antes y guardarlo tapado en la nevera. Mejor sin la decoración de arriba hasta el momento de servir.
- → ¿Hay que usar siempre especias para pastel de calabaza?
Las especias dan ese toque cálido tan rico, pero si no tienes, pon una mezcla simple de canela, nuez moscada y clavo.
- → ¿Cómo lo sirvo para que luzca bonito?
Sírvelo frío en vasitos o ramequines. Arriba, pon un poco de crema batida y espolvorea con especias, queda genial.
- → ¿Se puede hacer sin lácteos?
Usa pudding sin leche, leche vegetal y alternativas de crema batida de plantas. Así te sale igual de rico y sin lácteos.
- → ¿Cómo lo adorno para darle un toque especial?
La crema batida y especias quedan de lujo, pero un poco de nueces tostadas o galletas troceadas por encima dan un toque buenísimo.