
Llevo años haciendo estos muffins de puré de manzana durante el otoño y el invierno siempre los tengo a mano cuando empieza el frío. Son jugosos, aromáticos y se hacen sin complicarse la vida. Ideales para el desayuno rápido o un bocadillo a media tarde.
La primera vez que los horneé me sorprendió lo suaves y aromáticos que quedaron. Ahora los hago sin pensarlo dos veces cuando quiero algo rico para las loncheras o para tomar café en casa y no hay otra cosa dulce.
Lista de ingredientes
- Walnüsse troceadas: Dan ese toque crujiente divertido, si puedes, ponlas recién partidas o compra unas buenas
- Sal: Solo un poquito realza los sabores y compensa lo dulce
- Zimt: Un must con el puré de manzana, el de Ceylán huele increíble
- Natron: Hace que los muffins suban bien. Si está fresco, mejor
- Weizenmehl: Lo principal del bizcocho, usa el tipo 405 para que te salga bien aireado
- Vanilleextrakt: Añade un fondo aromático rico, te recomiendo uno bueno
- Eier: Le da cuerpo y ayuda a que suban, busca huevos frescos, mejor aún si son orgánicos
- Pflanzenöl: Para que sean aún más suaves (usa de girasol o de canola, que no tengan mucho sabor)
- Zucker: Es la dulzura sencilla, puedes usar blanco o moreno
- Apfelmus: La estrella para que salgan húmedos, busca uno sin azúcar
Guía paso a paso
- Enfriar y terminar:
- Al sacar los muffins del horno déjalos cinco minutos en el molde y después pásalos a una rejilla para que se acaben de enfriar. Así no pierden la textura esponjosa
- Hornear:
- Llévalos al horno unos 18-20 minutos a altura media. Pínchalos con palillo, si sale limpio ya están. Quedan dorados por fuera y super jugosos
- Rellenar los moldes:
- Con dos cucharas pon la masa en los capacillos de muffin. No los llenes del todo, deja como un tercio del espacio para que suban y queden bonitos
- Incorpora las nueces:
- Si usas nueces añádelas al final, mezcla suave para repartirlas bien. Le dan mordisco al muffin
- Juntar todo:
- Agrega la mezcla de ingredientes secos al bol del puré de manzana y remueve solo hasta que no se vea harina. No batas de más, si te pasas se ponen densos
- Mezclar ingredientes secos:
- En otro bol une la harina, la sal, el bicarbonato y el toque de canela asegurando que quede bien repartido todo para que luego no se formen grumos
- Batir los ingredientes húmedos:
- Pon en un bol grande: puré, azúcar, huevos, aceite y vainilla. Mézclalo hasta que veas que se integra todo bien todo. Así el azúcar y el aceite se distribuyen por igual
- Preparar antes de empezar:
- Prende el horno a 175 grados y pon en la bandeja los moldes de muffin. Calentar de antes ayuda a que suban de forma pareja

Detalles a tener en cuenta
Dulces sin pasarse y bastante bajos en grasa
Perfectamente aguantan varios días y los puedes congelar sin problema
Combina ese toque a manzana con un poco de canela
Te cuento, las nueces son lo más
Aportan no solo sabor sino también esa textura crujiente, y el sonido al morderlas encanta. Si llueve y estás en casa con peques, hacer juntos la mezcla y luego oler el aroma mientras se hornean es de esos pequeños placeres.
Consejos para guardarlos
Si usas un recipiente bien cerrado a temperatura ambiente los muffins te aguantan tres días fácil. Para mucho más tiempo congélalos en porciones y solo descongela los que planeas comer. En la refri se resecan, así que mejor déjalos fuera.
Otras opciones de ingredientes
Estos muffins se dejan modificar fácil. ¿Quieres que llenen más? Usa un poco de harina integral y quedarán más densos. Para hacerlos veganos, cambia los huevos por sustituto vegetal y agrega un chorrito de vinagre de manzana para ligar. Si no tienes nueces, cualquier fruto seco va bien: avellanas, almendras lo que tengas.
Ideas para servirlos
Lo mejor es comerlos tibios con más puré de manzana encima o un poquito de canela. Para desayunar con café están de lujo. Si tienes una ocasión especial, ponles antes de hornear unas migas de mantequilla y verás qué costra más rica se les hace.

Un poco de historia y el origen
Estos muffins con puré de manzana se han vuelto tipiquísimos en otoño e invierno y en muchas casas no fallan. Vienen de la cultura yanqui del muffin pero con nuestro sabor de manzana casero. A los niños les gustan porque no empalagan y puedes congelarlos o llevarlos sin líos a cualquier lado.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cómo se logra que los muffins de apfelmus no salgan secos?
Agregar suficiente apfelmus y aceite vegetal deja la masa bien suave y fresca. Si los tapas bien no pierden esa textura.
- → ¿Puedo usar harina integral en vez de harina blanca?
Claro, la integral también funciona muy bien. Dan muffins más completos y con más fibra.
- → ¿Es obligatorio poner nueces?
No, puedes saltarte las nueces. Si te gusta, puedes usar almendras u otro fruto seco que tengas.
- → ¿Cómo los guardo para que aguanten?
Mete los muffins en un recipiente cerrado a temperatura ambiente y se mantendrán suaves hasta tres días.
- → ¿Aguantan bien si los meto al congelador?
Totalmente, solo hay que esperar a que enfríen y después puedes congelar. Saca los que vayas necesitando y listo.