
Estos bocaditos de manzana y canela cubiertos con un glaseado suave de maple llenan tu casa de aromas de otoño. Nos encantan bien calientitos, recién hechos, con el glaseado todavía brilloso. Son perfectos para días grises o cuando tienes ganas de algo dulce entre comidas.
Un día de frío y viento en octubre los hice con mis peques y desde entonces siempre los repetimos cuando el clima está feo.
Ingredientes
- Puré de manzana fresca picada: da humedad y sabor, mejor si usas manzanas ácidas tipo Elstar o Boskoop picadas bien pequeñitas
- Açúcar en polvo: queda genial para el glaseado porque se mezcla fácil y queda cremoso, pásalo por un colador si está apelmazado
- Harina de trigo: para que queden con textura de galleta, mejor si usas tipo 405 porque quedan más esponjosos
- Azúcar blanco: dulcea y da ese toque crujiente en los bordes
- Mantequilla sin sal: base suave, escoge de buena calidad para mejor sabor
- Azúcar moreno: va extra suave y con un puntito de caramelo, asegúrate que no esté duro
- Huevo: le da esa suavidad a la mezcla y hace que todo se una perfecto, siempre mejor frescos
- Canela: el aroma es ideal para los días fríos de otoño, prueba con canela recién molida, te sorprenderás
- Polvo de hornear: les da volumen, úsalo reciente para que esponje bien la masa
- Maple natural: perfecto para el glaseado y aporta ese toque especial, escoge uno canadiense si puedes
Pasos para prepararlas
- Crea el glaseado:
- Bate azúcar en polvo con el maple usando un batidor pequeño. Si quieres que quede más líquido mézclale un poco más de sirope. Ya que tengas una mezcla lisa, ponla sobre las galletas tibias para que brille sin absorberse por completo.
- Mete al horno:
- Coloca cucharadas grandes de masa en dos bandejas con papel de horno. Deja espacio entre ellas. Hornéalas a 175 grados alrededor de 10 minutos, solo hasta que los bordes estén dorados pero el centro siga algo blandito.
- Mezcla ingredientes secos:
- Combina la harina con el polvo de hornear y la canela en otro tazón. Vincula estas mezclas secas a los ingredientes húmedos poco a poco, solo hasta que se integre todo, así quedan suaves.
- Añade huevos y manzanas:
- Incorpora los huevos uno por uno y luego bate bien. Por último, agrega la manzana picada con una espátula suavemente. Así se reparten bien y la mezcla no queda líquida.
- Bate la mantequilla y los azúcares:
- Con la batidora, mezcla la mantequilla junto con los azúcares durante cinco minutos, hazlo hasta que quede una crema muy pálida y aireada. Así la masa se pone bien ligera.

Lo que más me gusta de estos bocaditos son esos trocitos jugosos de manzana. Siempre triunfan, da igual si ya se enfriaron o siguen tibios. A mi hijo le emociona echar el glaseado y apenas puede esperar a que los probemos.
Cómo conservarlos
Ponlas en un bote bien tapado y se quedan blanditas hasta tres días a temperatura ambiente. Si te sobran, las puedes congelar y luego dejar a temperatura ambiente cuando te animes. El glaseado seguirá viéndose bonito incluso después de congeladas.
Cambios y opciones de ingredientes
Prueba usar mantequilla avellanada para un sabor más intenso. ¿No te gustan las manzanas? La pera queda genial o puedes poner nueces picadas en la masa. El glaseado también sale rico con miel o añade un poco de zumo de limón si prefieres algo más fresco.
Formas de disfrutarla
El primer día, recién horneadas y con café, quedan espectaculares de postre. Para ocasiones especiales sírvelas templadas con helado de vainilla o colócalas en un platito bonito en el brunch. Su dulzura suave también las hace ideales para fiestas infantiles.

Toque cultural
Manzana y canela no fallan en los postres de otoño de Alemania. Estos bocados están inspirados en tartas de manzana y las clásicas estrellas de canela, así que combinan lo mejor de esos dulces en cada mordida. El maple le da un giro al estilo de Norteamérica que queda súper bien.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cómo hago que los Apfel-Zimt-Kekse queden bien suavecitos?
Si pones mantequilla blanda y usas manzana fresca, saldrán súper esponjosos. Mételos en un recipiente hermético para mantenerlos blanditos por más tiempo.
- → ¿Puedo cambiar el tipo de manzana?
¡Claro! Sirven ácidas o dulces, sólo pica la manzana pequeñito para que tenga mejor sabor en cada bocado.
- → ¿Qué otra cosa puedo poner en el glaseado?
En vez de ahornsirup, prueba mezclar jugo de limón o de naranja con el azúcar pulverizada para hacerlo más frutal.
- → ¿Cómo logro unos Kekse llenos de aroma?
La mantequilla dorada queda increíble. Si pones un toque de nuez moscada rallada, la masa será más aromática aún.
- → ¿Qué tipo de nuez va mejor con estos Kekse?
Las nueces picadas o un puñado de pecanas mejoran el sabor y quedan súper crujientes al morder.