
Estos panecillos mezclan el dulzor natural de la batata con un toque fresco de suero de leche. Quedan esponjosos, y la mezcla de leves especias y, si quieres, pecanas, juntos aportan un sabor fuera de lo común. Son geniales para animar tus desayunos y cambiar tu rutina habitual de pan.
La primera vez que los hice fue porque había un poco de puré de batata que sobró y desde ese momento los repetimos cada mes. A mis peques les flipan, no dejan ni uno cuando los horneo.
Ingredientes
- Batata asada: Da el dulce natural y deja los panecillos súper jugosos. Asegúrate de hornearlas bien que queden blanditas.
- Mantequilla: Le aporta un montón de sabor y hace que queden super ligeros. Si tienes mantequilla fresca, mejor todavía.
- Suero de leche: Aporta sabor acidito y frescura. Elige uno auténtico y natural para que se note el punto especial.
- Harina de trigo 405: Es ideal porque consigue una miga delicada. Busca la más finita que encuentres.
- Polvo de hornear y bicarbonato: Ayudan a que suba y quede mullidito. Si puedes, usa recién abierto.
- Sal: Te deja el sabor final y equilibra todo.
- Azúcar: Solo para realzar el dulzor pero sin tapar la batata.
- Canela (opcional): Da un toque cálido, sobre todo cuando hace frío.
- Pimienta cayena: Un toque picantón, opcional si te gustan suaves mejor no ponerla.
- Pecanas: Añaden sabor a nuez. Si quieres, elige nueces muy frescas.
Súper fácil paso a paso
- Precalienta el horno:
- Enciéndelo con tiempo y pon papel en la bandeja para que los panecillos no se peguen y doren parejito.
- Mezcla ingredientes secos:
- Pon harina, polvo de hornear, bicarbonato, sal, azúcar y especias al gusto en un bowl. Mezcla súper bien para que se repartan los polvos por todo.
- Añadir frutos secos:
- Si quieres las pecanas, este es el momento de mezclarlas con los secos.
- Junta los líquidos:
- Bate puré de batata, mantequilla derretida y suero de leche hasta que quede suave y sin grumos.
- Haz la masa:
- Agrega los líquidos a los secos con cuidado. Solo mezcla lo justo, no te pases o quedarán duros.
- Maneja el bollo:
- Vuelca la masa en la mesa con harina y dóblala suavemente dos o tres veces. Luego, estira para que tenga como dos dedos de grosor.
- Corta y coloca:
- Saca círculos de masa y ponlos sobre la bandeja. Puedes juntarlos si quieres que queden blanditos o separarlos para que las orillas sean crujientes.
- Al horno va:
- Hornéalos hasta que estén dorados y se vea que huelen rico. Suelen estar listos en 15 a 18 minutos.
- ¡A disfrutar!
- Cuando todavía están tibios son una maravilla. Si les pones mantequilla o miel es imposible resistirse.

Puntos importantes
- La cantidad de batata te da fibra y vitaminas
- Saldrán muy aireados gracias al bicarbonato y suero de leche juntos
- No hace falta calentarlos, fríos también son ricos
Lo que más me gusta es ese sabor tostadito que deja la batata nada más sale del horno. El aroma se mete por toda la casa. En mi familia muchas veces ya nos comemos el primer panecillo ahí mismo en la bandeja sin esperar.
Cómo guardarlos
Envolviéndolos o en una lata se conservan dos días. Congélalos sin problema y dales un toque de horno cuando necesites un desayuno rápido o quieres un snack en cero coma.
Cambia y prueba otros ingredientes
Puedes usar nuez si no tienes pecanas. Si prefieres sin frutos secos, solo quítalos. La canela o la cayena cambian el rollo cada vez que la preparas, y también probar con nuez moscada o un toque de vainilla le da variedad.

Ideas para servir
Estos panecillos con mantequilla y miel no fallan. También con queso crema, mermelada o cosas saladas quedan brutal. Van genial en desayunos con amigos, brunch o hasta de acompañantes en sopas y ensaladas.
Un poco de historia
Los panecillos de batata son muy típicos en el sur de Estados Unidos. Cada otoño en casa no puede faltar y vamos cambiando y ajustando la receta sin mucha complicación cuando llegan las primeras batatas.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cómo conseguir que los brötchen de boniato y buttermilch queden aireados?
No los amases mucho, solo mezcla lo justo los ingredientes húmedos para que salgan bien esponjosos.
- → ¿Se pueden preparar sin nueces pecanas?
Claro que sí, las pecanas son solo un plus. Si no te gustan, hazlos sin nueces y quedan igual ricos.
- → ¿Con qué acompañar estos brötchen?
Riquísimos calientes con mantequilla o miel, y si quieres, también con queso crema o mermelada quedan geniales.
- → ¿Qué especias mejoran el sabor?
La canela le da dulzura y abrigo, y el toque picante sale con cayena. Puedes ponerlos a tu gusto.
- → ¿Cómo quedan con bordes crujientes?
Pon los discos de masa separados en la bandeja, así tendrás bordes dorados y crujientes.