Fluffosas galletas banana choco

Categoría: Panes, pasteles y dulces caseros

Prepara galletas veganas de banana y chocolate en solo un bol, sin complicaciones ni pasos raros. La banana madura, la crema de almendras tostada y el chocolate negro le dan dulzor natural y un aroma delicioso. Tanto el harina de avena como de almendra dejan las galletas extra esponjosas. Se hacen rapidito y se hornean enseguida, así que son top para cuando tienes antojo de algo casero. Guárdalas y congélalas sin problema, se mantienen frescas muchos días.

Paola
Actualizado el Wed, 03 Sep 2025 11:48:34 GMT
Una bandeja llena de muffins y chips de chocolate por encima. Guardar
Una bandeja llena de muffins y chips de chocolate por encima. | lacucharafeliz.com

Estos cookies veganos de plátano y chocolate se han vuelto mis favoritos cada vez que quiero hacer algo dulce sin líos. Si tengo plátanos maduros dando vueltas por la cocina o me da antojo de un desayuno rico el finde, siempre opto por estos cookies. Apenas hace falta ensuciar cacharros porque se mezclan en un solo bowl. Si te gustan los cookies blanditos y jugosos, tienes que probarlos sí o sí.

La primera vez que los horneé fue en época de exámenes, sin saber cómo cambiarían. Salieron geniales. Mis amigos me pidieron la receta al instante y ahora este es nuestro cookie preferido para días de estudio largo.

Deliciosos ingredientes

  • Harina de linaza: funciona igual que el huevo, mantiene la masa unida y agrega fibra. Ojo, que sea linaza molida fresca para que tenga un sabor rico y nada amargo.
  • Plátano bien maduro: aporta humedad y sabor dulce a la mezcla; cuanto más maduro, mejor.
  • Crema de almendra tostada: le da ese toque de frutos secos que es delicioso. Si puedes conseguir una que sea solo almendras, mucho mejor por el aroma.
  • Aceite de coco: deja los cookies súper blanditos y con un leve sabor tropical. Mejor si es virgen, queda más rico.
  • Azúcar de caña morena: agrega notas a caramelo y sube la dulzura. Si está un poco gruesa, da mejor textura al hornear.
  • Extracto puro de vainilla: intensifica el sabor a chocolate. Si puedes, usa vainilla natural.
  • Bicarbonato y levadura química: juntos hacen que el cookie quede aireado y para nada seco.
  • Sal marina fina: un pellizquito para que todos los sabores brillen. Aún mejor si tienes un poco de Fleur de Sel encima.
  • Harina de almendra: suma dulzura y le aporta esa textura suave. Usa molida al momento o busca una de tienda bio.
  • Harina de avena: tiene fibra y suaviza la masa. Si quieres hacerla tú, solo muele copos de avena sin gluten en la licuadora.
  • Chocolate negro vegano troceado: el chocolate en trozos grandes aporta momentos intensos y textura. Busca uno con poco azúcar.

Cómo hacerlo paso a paso

Monta la linaza:
Mete la linaza molida y el agua en un bol grande y mézclalo bien. Deja que repose unos minutos (dos a cinco) para que espese, así consigue la textura pegajosa tipo huevo que sostiene la masa.
Echa el plátano:
Pela el plátano, tíralo en el bol y aplástalo con un tenedor. Mejor que no queden trozos grandes para que la masa quede lisa.
Agrega lo húmedo:
Mete la crema de almendra, el aceite de coco derretido, el azúcar, la vainilla, el bicarbonato, la levadura y la sal. Remueve con cuchara robusta o batidora de mano hasta que la mezcla esté bien cremosa.
Incorpora harinas:
Pon primero la harina de avena y luego la de almendra, mezclando suavemente. Amasa un poco a mano si ves que hace falta. Añade el chocolate troceado y remueve para que esté por todas partes. Si la masa está muy blandita, mete un poco más de harina de almendra hasta que tome cuerpo.
Enfría la masa:
Tapa el bol y mételo en la nevera cinco o diez minutos. Eso ayuda a que los cookies no se expandan demasiado al hornear y les da más forma.
Arma los cookies:
Con un cuchara grande o una de helados, coloca montoncitos de masa sobre una bandeja con papel. Echa como una cucharada y media por cada una. Es normal que no necesiten mucho espacio porque no se desparraman mucho.
Hornea y enfría:
Hornea en horno precalentado a 176 grados de 15 a 17 minutos, hasta que los bordes estén dorados. Cuando los saques, espera un poco antes de pasarlos a una rejilla para que no se rompan y se enfríen bien.
Una bandeja repleta de chips de chocolate y nueces. Guardar
Una bandeja repleta de chips de chocolate y nueces. | lacucharafeliz.com

Mi parte preferida aquí es sí o sí la crema de almendra. Da un sabor y grasa natural y además deja los cookies jugosos por dentro. La primera vez que hice crema de almendra en casa guardé un bote solo para esto. Juntarlo con plátano me parece la mezcla más rica.

Tips para guardar

Deja que los cookies se enfríen de verdad y mételos en un recipiente bien cerrado. Así pueden estar hasta cuatro días suaves si los dejas fuera, o una semana en la nevera. Si quieres tener muchos hechos, congélalos en tandas chicas. Después los sacas y se descongelan a temperatura ambiente; quedan igual de húmedos que recién hechos.

Otras opciones de ingredientes

Si no tienes crema de almendra, intenta con mantequilla de anacardo o de cacahuete; verás que cambian un poco de sabor pero quedan de lujo. La harina de avena se puede cambiar por harina de espelta o de trigo sarraceno. Y para quienes no puedan con los frutos secos, la crema de semillas de girasol funciona genial y la masa sigue ligando igual.

Un paño blanco cubre un bol lleno de cookies con pepitas de chocolate. Guardar
Un paño blanco cubre un bol lleno de cookies con pepitas de chocolate. | lacucharafeliz.com

Así me gusta disfrutar estos cookies de plátano y chocolate

Lo mejor es comerlos templados, recién salidos del horno. Van geniales con café o como desayuno exprés cuando vas apurado. Para los peques, cambia el chocolate por pasas o cerezas deshidratadas. Si hay brunch, muéstralos con un poco de azúcar glas por arriba o sumérgelos en leche vegetal, quedan buenísimos.

Un cuento corto de cookies

Todos conocen el pan de plátano, pero lo de hacer cookies con todo es muy americano y siempre me llamó la atención. Fue un viaje a USA donde probé unos cookies blanditos de plátano en una panadería vegana lo que me inspiró. Desde entonces, hago el doble porque en cuanto huele la casa todos aparecen en la cocina.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Cómo hago la versión vegana sin huevo?

Puedes usar linaza molida con un poco de agua, sirve como pegamento igual que el huevo.

→ ¿Puedo congelar estas galletas sin problema?

Sí, mételas al congelador y luego saca solo las que quieras comer.

→ ¿Qué tipo de banana funciona mejor?

Aprovecha las bananas súper maduras, así quedan más dulces y cremosas.

→ ¿Y si veo la masa demasiado húmeda?

Añade un poquito más de harina de almendra hasta que logres la textura que buscas.

→ ¿Cuánto tiempo aguantan frescas estas galletas?

En un recipiente cerrado en la cocina duran hasta 4 días sin problema.

Fluffosas galletas banana choco

Deliciosas cookies veganas de plátano y chocolate listas en nada y hechas en un solo bol, quedan suavecitas y son facilísimas.

Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocción
17 min
Tiempo total
32 min
Por: Paola


Dificultad: Sencilla

Origen: Vegano, europeo

Cantidad: 12 Porciones (12 galletas)

Opciones alimenticias: Vegana, Vegetariana, Sin lácteos

Ingredientes

→ Masa

01 1/3 taza de chocolate vegano oscuro cortado en trozos grandes
02 3/4 taza de harina de avena
03 1/3 taza de harina de almendra
04 Una pizca de sal de mar
05 1/2 cucharadita de polvo de hornear
06 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
07 1 cucharadita de extracto de vainilla natural
08 3 cucharadas de azúcar cruda morena
09 1 cucharada de aceite de coco derretido
10 1/3 taza de mantequilla de almendra tostada
11 1 plátano maduro (sin pelar, unos 118 gramos)
12 2 ½ cucharadas de agua
13 1 cucharada de harina de linaza

Instrucciones

Paso 01

Una vez fríos, mete los cookies en un recipiente bien cerrado. Te duran unos 3-4 días a temperatura ambiente, cerca de una semana en la nevera o hasta un mes en el congelador.

Paso 02

Cuando veas que ya no queman, retíralos de la bandeja con una espátula. Ponlos sobre una rejilla y déjalos enfriar del todo.

Paso 03

Mete la bandeja en el centro del horno y cocina entre 15 y 17 minutos, hasta que estén bien dorados.

Paso 04

Usa una cuchara grande y separa por porciones de una cucharada y media. Ponlos en la bandeja dejando espacio entre uno y otro. No te preocupes, no se expanden mucho en el horno.

Paso 05

Cubre la masa y llévala a la nevera. Unos 5 a 10 minutitos, le va a dar una textura más firme.

Paso 06

Añade la harina de almendra junto con la de avena. Mezcla con una cuchara de madera. Al final, echa el chocolate troceado. Si la mezcla se ve muy húmeda, ponle más harina de almendra poco a poco.

Paso 07

Echa el plátano pelado en el bol y písalo hasta que se vea tipo puré. Agrega mantequilla de almendra, el aceite de coco ya derretido, el azúcar, la vainilla, el bicarbonato, el polvo de hornear y la sal. Todo eso va bien mezclado.

Paso 08

Junta la harina de linaza y el agua en un bol grande. Mezcla bien y deja reposar hasta que se ponga espesito, parecido a un huevo.

Paso 09

Pon el horno a calentar a 176 °C y coloca papel para hornear en tu bandeja.

Notas

  1. Si usas un plátano bien maduro, queda mucho más dulce y la masa se une mejor.
  2. ¿Muy húmeda la mezcla? Solo mézclale harina de almendra de a poquito hasta que consigas la textura que te gusta.
  3. Puedes guardar los cookies en el congelador y sacar algunos cuando se te antojen.

Material necesario

  • Horno
  • Bandeja para hornear
  • Papel vegetal
  • Bol grande para mezclar
  • Cuchara de madera
  • Cucharas para medir grandes y pequeñas
  • Rejilla para enfriar

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene almendra y harina de avena con gluten

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 180
  • Grasas: 10 g
  • Carbohidratos: 22 g
  • Proteínas: 4 g